"El hospital Garrahan no puede estar en crisis, hay que protegerlo": fuerte respaldo desde Santa Fe al reclamo de residentes

El director del Hospital de Niños Alassia, Pablo Ledesma, expresó preocupación por el conflicto en el Garrahan y advirtió sobre el deterioro de la pediatría en el país

Provincia de Santa Fe04/06/2025 REDACCIÓN LME

El conflicto en el Hospital Garrahan, donde los residentes reclaman por sueldos insuficientes, generó repercusiones en distintos puntos del país. En Santa Fe, el director del Hospital de Niños Orlando Alassia, Pablo Ledesma, se sumó al reclamo con una advertencia clara: “Nadie puede vivir en Buenos Aires con ese sueldo. Es inadmisible. Estamos hablando de profesionales que se forman para cuidar lo más preciado que tenemos: nuestros hijos”.

garrahanpng

Para Ledesma, el Garrahan ya no es solo un hospital porteño: “Es un referente nacional y latinoamericano. Por eso hay que protegerlo, apoyarlo y resolver este conflicto urgente. No puede estar en crisis”, afirmó.
 

Una especialidad en jaque
Ledesma señaló que la situación en el Garrahan es solo un reflejo de una crisis más profunda en el sistema: la de la pediatría como especialidad médica. “Es una especialidad en crisis desde hace años. Los gobiernos deben invertir para formar y retener pediatras. Hoy, no tenemos los problemas del Garrahan, pero si no actuamos, los vamos a tener”.

En el caso del Alassia, este año se cubrieron todas las vacantes para el ingreso al primer año de residencia, lo que consideró “una señal alentadora”. Sin embargo, advirtió que en los años superiores, la cobertura ronda apenas el 50%.

Además, alertó sobre la migración interna de profesionales de una provincia a otra por diferencias salariales y condiciones laborales.

“No es solo una fuga al exterior. Hay provincias que están perdiendo pediatras porque no pueden competir con otras. La salud pública está provincializada, y eso genera desigualdad de acceso a la atención. Hace falta un acuerdo nacional en políticas sanitarias”, sostuvo.

Aumento de casos y sistema en tensión
Mientras tanto, el hospital santafesino atraviesa una situación de alta demanda por el crecimiento de las enfermedades respiratorias infantiles. Según Ledesma, en los últimos días se registró un aumento del 50% en las consultas, principalmente por cuadros de fiebre, tos y dificultad respiratoria en bebés y niños.

“El sistema está preparado, pero exigido. Hay que prevenir, vacunar y consultar al médico precozmente. No hay que automedicar y es clave mantener la lactancia materna, ventilar ambientes y no sobreabrigar a los chicos”, recomendó.

“Hablar de salud como si fuera un lujo”
Al cerrar, Ledesma expresó su preocupación por el lugar que ocupa la salud en la agenda pública actual: “Me entristece tener que discutir cosas tan esenciales. La salud debe ser prioridad, siempre. Y cuando hablamos de salud infantil, estamos hablando del futuro del país”.

Fuentes:  https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/el-hospital-garrahan-no-puede-estar-crisis-hay-que-protegerlo-fuerte-respaldo-santa-fe-al-reclamo-residentes-n10199866.html

Te puede interesar
web_21-03-25-Tiempo-Rural-Nota-2-Foto-1

Santa Fe discute su Constitución

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/06/2025

Con la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe a las puertas, el abogado Juan Andrés Pisarello aporta una mirada crítica sobre dos de los puntos más sensibles del debate: la autonomía municipal y la actualización de los derechos laborales.

Lo más visto
acto-cfk-en-el-pj-2039726

Cristina Kirchner : "Soy una fusilada que vive"

Redacción LME
Nacionales09/06/2025

Esta tarde, en la sede del PJ Nacional, Cristina Fernández de Kirchner reapareció rodeada de dirigentes, gremialistas y muchísima militancia. ¿El motivo? Se conmemoraron los 69 años de los fusilamientos de José León Suárez, en el marco de un homenaje histórico cargado de memoria, y también de fuerte posicionamiento político frente a la coyuntura judicial y electoral.

web_21-03-25-Tiempo-Rural-Nota-2-Foto-1

Santa Fe discute su Constitución

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/06/2025

Con la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe a las puertas, el abogado Juan Andrés Pisarello aporta una mirada crítica sobre dos de los puntos más sensibles del debate: la autonomía municipal y la actualización de los derechos laborales.

l_1749611113_45681

No es Cristina

Martin Orellano
Editoriales - #NuestraMirada14/06/2025

La demonización de Cristina Fernández no es solo un ataque político: es una estrategia para ocultar lo que ella encarnó y lo que muchos todavía recordamos como un tiempo de dignidad. No se trata de ella. Se trata de nosotros. Y de lo que estamos dispuestos a defender.