
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.
El pliego de Biagioni había sido observado por la Mesa de la Paridad y la Mesa Ni Una Menos Santa Fe por denuncias por violencia de género en contra del actual presidente del Tribunal de Cuentas. Sin embargo, de los 69 legisladores (19 senadores y 50 diputados), sólo 26 dieron el presente, la Asamblea fracasó por falta de quorum.
Provincia de Santa Fe15/10/2021 Redacción LMEEste jueves, a las 13, estaba convocada la Asamblea Legislativa para tratar el pliego de Oscar Biagioni, propuesto por el Ejecutivo, para cubrir el cargo de vocal del Tribunal de Cuentas. Sin embargo, de los 69 legisladores (19 senadores y 50 diputados), sólo 26 dieron el presente. Por ese motivo, la Asamblea fracasó por falta de quorum. De esa manera, en lugar de ser los legisladores quien tomen la decisión de cubrir o el lugar en uno de los organismos más importantes en la estructura provincial, será el paso del tiempo el que hará que Biagioni continúe en el Tribunal de Cuentas. Mañana, a medianoche, quedará aprobado el pliego de manera ficta.
Entre los presentes estuvieron el senador Rubén Pirola, como Presidente, y el senador Germán Giacomino. Además, hubo 24 diputados y diputadas de manera presencial o virtual dispuestos a tratar el pliego en la Asamblea Legislativa. Los mismos fueron: Nicolás Aimar, Cesira Arcando, Claudia Balagué, Rosana Bellatti, Joaquín Blanco, Matilde Bruera, Lionella Cattalini, Gabriel Chumpitaz, María Laura Corgniali, Lucila De Ponti, Carlos Del Frade, Agustina Donnet, Pablo Farías, Clara García, Rubén Giustiniani, Amalia Granata, Erica Hynes, Esteban Lenci, Gisel Mahmud, Damaris Pacchiotti, Fabián Palo Oliver, Mónica Peralta, Gabriel Real, Lorena Ulieldin.
El pliego de Biagioni había sido observado por la Mesa de la Paridad y la Mesa Ni Una Menos Santa Fe por denuncias por violencia de género en contra del actual presidente del Tribunal de Cuentas. Además, el diputado radical Fabián Palo Oliver, presentó una nota al gobernador Omar Perotti para solicitarle que retire el pliego de Biagioni, también basado en las denuncias que tomaron estado público cuando se supo que Biagioni era propuesto para continuar en ese organismo.
Por otra parte, en la Legislatura ingresó una nota con firmas de personas que se desempeñan en el Tribunal de Cuentas para apoyar y defender la postulación de Biagioni. Lo mismo sucedió en la Casa de Gobierno donde, también con un escrito, empleados de ese organismo agradecieron a Perotti la postulación.
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.
El documental, de 77 minutos de duración, narra la travesía de un grupo de militantes de diversas organizaciones sociales y políticas que, en la 7ª Marcha a Lago Escondido en 2023, intentaron acceder a este espejo de agua ubicado en la provincia de Río Negro, una de las bellezas naturales más impactantes del sur argentino.
La compañía El Pie – Grupo de danza celebra sus 25 años con una función única el sábado 28 de junio a las 21 hs. Su nueva obra, Retrovisor. Mirada Beatle, reinterpreta clásicos de The Beatles desde el movimiento y la poesía corporal.
Con la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe a las puertas, el abogado Juan Andrés Pisarello aporta una mirada crítica sobre dos de los puntos más sensibles del debate: la autonomía municipal y la actualización de los derechos laborales.
Lo dijo el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, durante una recorrida por la zona donde avanza esta obra estratégica
Este miércoles 11 y jueves 12 de junio realizarán una protesta en reclamo de la reapertura paritaria. La medida de fuerza se enmarca en una jornada de lucha nacional.
La manifestación comenzó pasadas las 16 frente a la sede partidaria de calle Crespo. Se enmarca en una serie de convocatorias en todo el país tras el fallo de la Corte Suprema, que confirmó la condena a la ex presidenta en la causa Vialidad.
El director del Hospital de Niños Alassia, Pablo Ledesma, expresó preocupación por el conflicto en el Garrahan y advirtió sobre el deterioro de la pediatría en el país
El documental, de 77 minutos de duración, narra la travesía de un grupo de militantes de diversas organizaciones sociales y políticas que, en la 7ª Marcha a Lago Escondido en 2023, intentaron acceder a este espejo de agua ubicado en la provincia de Río Negro, una de las bellezas naturales más impactantes del sur argentino.
Según el gráfico "Concentración de la riqueza en Argentina", el 1% más rico del país concentra el 25% de la riqueza total, mientras que el 10% más acomodado acapara el 59%. En el otro extremo, el 50% más pobre posee apenas el 4%.
El gobierno nacional anunció un aumento en las retenciones a las exportaciones de soja y maíz, según lo publicado en el decreto 439/2025, firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo.
Rusia ha dado un paso significativo en la lucha contra el cáncer con el inicio de los ensayos clínicos de la vacuna EnteroMix, según informó Andréi Kaprin, oncólogo jefe del Ministerio de Sanidad ruso, durante el XXVIII Foro Económico Internacional de San Petersburgo.
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.