Martorano: "Cada provincia determinará si adhiere o no a las flexibilizaciones"

Entre las medidas comunicadas por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y el flamante Jefe de Gabinete Manzur, se destacan que el barbijo dejará de ser obligatorio al aire libre, el regreso de los hinchas a la canchas y la reapertura de discotecas, entre otras.

Provincia de Santa Fe22/09/2021 Redacción LME
sonia-martorano

La ministra de Salud de la provincia, Sonia Martorano, hizo referencia a la batería de anuncios que realizó el gobierno nacional vinculado a mayores flexibilizaciones en el marco de las normas preventivas contra el Covid-19. Entre las medidas comunicadas por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y el flamanete Jefe de Gabinete Manzur, se destacan que el barbijo dejará de ser obligatorio al aire libre, el regreso de los hinchas a la canchas y la reapertura de discotecas, entre otras.

La titular de la cartera sanitaria santafesina señaló que “estas definiciones que se anunciaron a nivel nacional requieren de un decreto (nacional) que las ratifique. Esto aún no está"

th

Además, Martorano recordó que una vez que nación publique las nuevas normas de convivencia en el boletín oficial, "cada provincia determinará si adhiere o no en los conceptos que crea pertinente".

En esa línea, insistió que las medidas anunciadas comenzarían "el 1 de octubre y hay que esperar los decretos”.

También mostró sus diferencias con los anuncios nacionales de nuevas flexibilizaciones, principalmente con respecto al uso del barbijo, durante una conferencia realizada este miércoles. Según remarcó, en la provincia continúa vigente el decreto que establece su obligatoriedad. “A las medidas las iremos evaluando de forma conjunta”, remarcó.

La funcionaria sostuvo que las posibles flexibilizaciones que anticipó la ministra Vizzotti se van a discutir el próximo lunes en el Consejo Federal de Salud (Cofesa). “Después de esa reunión, nos vamos a juntar con el comité de expertos de la provincia para ver qué decisión tomar”, añadió.

“Acá el barbijo sigue vigente, creemos que es una muy buena barrera, todavía estamos transcurriendo un momento de pandemia, muy bueno epidemiológicamente, con la cepa Delta controlada y sin circulación comunitaria. Pero eso no significa que no lo sea en un futuro, porque siguen ingresando viajeros”, advirtió Martorano.

Con respecto a su postura personal, la ministra anticipó que es partidaria de mantener el uso obligatorio del barbijo. “Me parece prudente, nos recuerda que estamos en pandemia, porque el virus sigue circulando”, aseveró.

Te puede interesar
Pullaro 1

Pullaro cruzó a Mercado Libre:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

El gobernador respondió al anuncio de la plataforma, que aplicará cargos extra a los vendedores santafesinos. “Santa Fe no va a beneficiar a los que hacen negocios con la plata de los demás”, afirmó. Negó que haya aumentos recientes de impuestos

Expocarreras 2025

La Expocarreras 2026 comenzó este miércoles con una gran convocatoria.

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.

web_21-03-25-Tiempo-Rural-Nota-2-Foto-1

Santa Fe discute su Constitución

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/06/2025

Con la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe a las puertas, el abogado Juan Andrés Pisarello aporta una mirada crítica sobre dos de los puntos más sensibles del debate: la autonomía municipal y la actualización de los derechos laborales.

Lo más visto