
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.
En Las Rosas el accionar policial solicitado por el intendente Javier Meyer impidió la protesta de trabajadores municipales que vienen llevando adelante medidas de fuerza por sus paritarias. FESTRAM denuncia la represión y el intendente contento por el accionar policial.
Provincia de Santa Fe21/08/2021El intendente Javier Meyer electo por el PRO y ya transitando su segunda gestión al frente del municipio de Las Rosas, tiene antecedentes de no acatar de buen grado la protesta de trabajadores. En algún momento el Concejo Deliberante de esta ciudad debió obligar a Meyer a dar inmediato cumplimiento a la ley 10.468 (donde se establece la obligatoriedad de cumplir la Conciliación Obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo). El no acatamiento de esta Ordenanza, dejaba al Departamento Ejecutivo Municipal, en clara subversión del régimen municipal y pasible de intervención de otros poderes del Estado Provincial. En aquel momento contó con Gendarmería para la represión durante el gobierno de Mauricio Macri.
En este caso el Derecho a Huelga se encontró con una policía provincial cumpliendo una orden (según Meyer fue de un fiscal y según FESTRAM esa orden judicial nunca existió) que generó una violenta represión sobre los trabajadores que se encontraban cumpliendo la medida de fuerza establecida a nivel provincial.
Los Municipales vienen reclamando el atraso en las paritarias y al conocerse los números del IPEC que determinaron una inflación superior al aumento salarial acordado generó una convocatoria al diálogo hasta ahora infructuoso. En esa instancia, la Organización Sindical solicitó a los Intendentes paritarios que anticipen a Julio la última cuota del aumento e iniciar sin conflicto una nueva política salarial no inferior al 45% y la garantía de actualización para que los salarios superen no menos de 3% la inflación anual acumulada.
El Intendente valoró que el derecho al servicio de los ciudadanos esté por encima del Derecho a Huelga y justificó la represión porque "funcionaron las instituciones" destacando el accionar policial "sin ningún tipo de conflicto". En declaraciones radiales apuntó contra el dirigente sindical Claudio Gomez acusándolo de "tirar para atrás a la ciudad". También reconoció "la justeza de los reclamos y las subas salariales solicitadas por los trabajadores".
Ante la falta de respuesta y la acción represiva sostenida en la Municipalidad de Las Rosas se ratifica el paro de 48 horas, los días martes 24 y miércoles 25 de Agosto y se analizan movilizaciones de protesta en distintas localidades y otros ámbitos municipales.
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.
El documental, de 77 minutos de duración, narra la travesía de un grupo de militantes de diversas organizaciones sociales y políticas que, en la 7ª Marcha a Lago Escondido en 2023, intentaron acceder a este espejo de agua ubicado en la provincia de Río Negro, una de las bellezas naturales más impactantes del sur argentino.
La compañía El Pie – Grupo de danza celebra sus 25 años con una función única el sábado 28 de junio a las 21 hs. Su nueva obra, Retrovisor. Mirada Beatle, reinterpreta clásicos de The Beatles desde el movimiento y la poesía corporal.
Con la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe a las puertas, el abogado Juan Andrés Pisarello aporta una mirada crítica sobre dos de los puntos más sensibles del debate: la autonomía municipal y la actualización de los derechos laborales.
Lo dijo el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, durante una recorrida por la zona donde avanza esta obra estratégica
Este miércoles 11 y jueves 12 de junio realizarán una protesta en reclamo de la reapertura paritaria. La medida de fuerza se enmarca en una jornada de lucha nacional.
La manifestación comenzó pasadas las 16 frente a la sede partidaria de calle Crespo. Se enmarca en una serie de convocatorias en todo el país tras el fallo de la Corte Suprema, que confirmó la condena a la ex presidenta en la causa Vialidad.
El director del Hospital de Niños Alassia, Pablo Ledesma, expresó preocupación por el conflicto en el Garrahan y advirtió sobre el deterioro de la pediatría en el país
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.
Una grave denuncia involucra a Javier Iguacel, ex funcionario y denunciante clave en la conocida causa de Vialidad que investiga a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Las recientes elecciones en la provincia de Santa Fe, aunque de medio término y con un enfoque local, han dejado varias lecturas importantes según el análisis de Carlos Borgna, de la Red de Comunicadores del Mercosur entrevistado por Radio Gráfica de la provincia de Buenos Aires.
La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.
Por estos días en que las calles huelen a gas lacrimógeno y los precios cambian más rápido que las indicaciones de JP Morgan, se cumple cincuenta y un años de la muerte de Juan Domingo Perón.