Bienvenidos al Tren

Mientras los juntistas vociferan como si estuviéramos en el subsuelo, los funcionarios del Frente de Todos generan soluciones todos los días. Los que rompieron todo ahora dan consejos para la reconstrucción, pero desde la Casa Rosada hay mucha gente que está acostumbrada a edificar sobre las ruinas.

Editoriales - #NuestraMirada11/08/2021 Gustavo Rosa
Fintech_03-e1598467234381

Entre la lucha contra pandemia y las pantomimas de la oposición, nos olvidamos de echar una mirada al país que se está construyendo, que no es poco. El horizonte a la vista necesita considerar dos puntos de partida: la amenaza del Covid que comenzó en marzo del año pasado y los estragos producidos por el macrismo en su funesto gobierno. El primero, afectó al mundo entero y lo sigue haciendo; el segundo, si bien no es un invento puramente argentino, es el conocido modelo neoliberal que se aplicó en su versión más astrosa, cínica y hasta maligna. Quien aún considere que los cambiemitas cometieron muchos errores en su paso por La Rosada, tendrá que revisar los papeles porque gran parte de lo que hicieron fue adrede para desmantelar un proyecto de desarrollo con inclusión e implantar un plan de negocios, despojo y exclusión sin límites.

neoliberalismo-e1562460788401

Los argumentos que apuntalan esta afirmación son muchos, pero no nos detendremos en ellos salvo para contrastar con lo que ahora está haciendo el gobierno de Les Fernández. Este recorrido no será triunfalista, pero sí alentador para desterrar el pesimismo con el que arremeten los medios hegemónicos agoreros. Entre las malas, el poder adquisitivo de salarios y jubilaciones tendrá que trepar muchos escalones para recuperarse, pero el impulso, ya lo sabemos, no será dado por ninguno de los exponentes de la derecha. Por el contrario, lo que hicieron y lo que prometen acrecienta aún más la desigualdad. Aunque ahora prediquen lo contrario, no veían la hora de incrustar una reforma laboral en beneficio de la economía concentrada. Por más que simulen preocupación por los jubilados, no hay que olvidar que los amarillos eliminaron los medicamentos gratuitos, reemplazaron la jubilación con moratoria por la PUAM, desigualaron más con el verso de la Reparación Histórica y cambiaron la fórmula de actualización para achatar los haberes. En lugar de pedir disculpas, aparecen como candidatos para engañar otra vez a sus desmemoriados votantes.

Aunque están muy atrasadas, las jubilaciones se incrementarán 3 puntos más de lo que hubieran aumentado con la fórmula de Macri. Y los salarios, que a veces empatan con la inflación, por lo menos se discuten en paritarias, suspendidas durante el Macrismo. La intención es diferente, por si no queda claro: los cambiemitas en todas sus variantes, defienden el modelo del derrame, que es más succionador que derramador y cuando gestionan inversiones, sólo piensan en la especulación financiera.

46302-macri-miente-sobre-la-obra-publica

Los anuncios de obras eran sólo eso. Cuando asumió la nueva gestión, en el ministerio de Obras Públicas había 270 obras vigentes, el 70 por ciento de las cuales estaba paralizada. En cambio, en un hecho sin precedentes, Alberto inauguró de manera simultánea cien obras de verdad en municipios existentes. Y esto forma parte de un plan integral con 1819 obras en ejecución en las 23 provincias y la CABA. "No son puestas en escena –aclaró el ministro Gabriel Katopodis- son obras en cada rincón del país gracias a una decisión del presidente de que sean la obra pública y la industria nacional las palancas para poner de pie al país".

Además, el Fondo de Garantías de Sustentabilidad de la ANSES –clave en momentos críticos- efectuó una considerable inversión en proyectos productivos en el último mes que generará cerca de 10000 puestos de trabajo. ¡Qué diferencia con Macri, que dilapidó cerca de 30000 millones de dólares, un 50 por ciento! Por supuesto, para repartir entre sus amigotes y no como hace el gobierno del Frente de Todos, que reparte entre los que menos tienen. Eso es lo que más molesta a los ahora juntistas. El Ahora 12, 18 y 30 los hace rabiar, como confesó en 2016 Javier González Fraga, con esto hacen “creer que con sus sueldos medios pueden comprar plasma, celulares y viajar al exterior”. La creencia se hace realidad cuando un nuevo objeto cruza la puerta de casa, habría que explicarle al que le otorgó préstamos irregulares a Vicentín desde su trono en el Banco Nación.

Y para hacer enojar más a los desigualadores, el Presidente lanza el plan Argentina Programa, una capacitación para jóvenes que no sólo incluye cursos de informática sino también un subsidio para la adquisición del equipamiento necesario. En ese acto, Fernández destacó que “es impensable vivir en un mundo donde la conectividad no llegue a todos. Se enojan porque digo que internet es un servicio público... ¡que se enojen! Porque vamos a hacer de internet un servicio público para que llegue a todos los argentinos y las argentinas y que no nos estafen ni nos roben con las tarifas”. Claro que se enojan los que se creen dueños de Todo, esos mismos que se esconden bajo las faldas de la Justicia para no pagar el Aporte Extraordinario de las Grandes Fortunas.

Fintech_03-e1598467234381

Argentina no está paralizada como algunos piensan. El Covid nos agarró mal parados, nada más. En esta campaña que se inicia, no hay promesas, sino un proyecto en marcha, no hay anuncios adornados con marketing, sino decisiones que sostienen a una sociedad azotada. Falta, por supuesto, pero sólo por este camino vamos a acercarnos a un país más igualitario porque por el otro, vamos seguro a un nuevo abismo.

Te puede interesar
Jornada-1

Debates en el Mundo Sindical Santafesino. Cuando se trata de defender y ampliar Derechos.

Carlos Borgna
Editoriales - #NuestraMirada02/04/2025

Mientras el Gobierno nacional avanza contra derechos conquistados, el movimiento sindical santafesino -con experiencias como Ni Una Menos y la Red de Mujeres de FESTRAM- organiza la resistencia, amplía herramientas contra las violencias y denuncia la brecha salarial del 27,7% que afecta a las trabajadoras. Un debate urgente para transformar estructuras sindicales aún patriarcales

peronismo_1

Termine como termine

Carlos Borgna
Editoriales - #NuestraMirada17/01/2025

“La historia ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa" se escribió alguna vez y no deja de tener vigencia. Para grandes temas, como para cuestiones domésticas, también.

Luche_y_Vuelve-95af86ac

RedComSur: Aportes para la Discusión General

Martin Orellano
Editoriales - #NuestraMirada09/10/2024

La realidad nacional e internacional pasa por un momento que impone un gran debate nacional, amplio, plural y transversal, alrededor de los temas más acuciantes que afligen a nuestro pueblo  más los temas cruciales que se estan discutiendo hoy en el mundo, pero que también se revisen a fondo modos de construcción y de acumulación, con acuerdos mínimos para intentar superar esta etapa de violencia inusitada.

DALL·E 2024-09-11 20.09.33 - A surreal and mysterious scene depicting 'The Egg of the Serpent.' An oversized, cracked egg sits in the middle of a dark, eerie forest, with thick, t

El Huevo de la Serpiente

Carlos Borgna
Editoriales - #NuestraMirada11/09/2024

El  Ministerio de Seguridad de la Nación acaba de emitir la Resolución 893/2024 por la cual crea un Comando Unificado de Seguridad Productiva “con el objetivo específico de ejecutar tareas destinadas a la prevención y control del orden en los enclaves productivos del País”. ¿Seguridad Productiva?

Lo más visto
cristina_kirchner_javier_milei.png_420708862

Cristina Kirchner cuestionó el préstamo del Fondo Monetario

REDACCIÓN LME
Nacionales27/03/2025

La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.