
Por dos casos de dengue en la ciudad de Santa Fe se realizarán operativos de bloqueo
Los operativos se llevarán adelante en la mañana de este martes en una misma zona de la ciudad.
Los operativos se llevarán adelante en la mañana de este martes en una misma zona de la ciudad.
Esta ayuda se traduce en una acción de respaldo a Cuba ante la pandemia y frente al bloqueo de Estados Unidos. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó este lunes que su país enviará dos barcos con alimentos, medicinas y oxígeno a Cuba.
Comprender qué está pasando en Cuba es más difícil de lo que parece. La información está dominada por una mirada obediente a la Embajada de EEUU o por la Comunicación Oficial del Gobierno de Díaz Canel. Crisis Pandémica, Campañas Antimédicos Cubanos, Operaciones Comunicacionales en Redes y el Bloqueo de EEUU son los factores que nos ayudan a entender qué está pasando.
La Asamblea General de las Naciones se pronunció una vez más este miércoles de forma abrumadora contra el bloqueo económico de Estados Unidos a Cuba y exigió que se ponga fin a esas medidas coercitivas unilaterales.
Cuba presentará este jueves el informe sobre los daños que le provocan la política de bloqueo ejercida durante casi 60 años por los gobiernos de Estados Unidos. Será de forma virtual, por transmisión televisiva y a través de Internet por el sitio Cubaminrex, desde la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex), a cargo de su titular, Bruno Rodríguez.
Se desprende del nuevo informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came). Todos los rubros relevados registraron subas interanuales en ventas.
Habiéndose efectivizado los aumentos previstos para el primer trimestre del año, la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) espera por la reapertura de las negociaciones paritarias con la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC).
El Gobierno impulsa un cambio radical en las indemnizaciones, tomando como antecedente un modelo que en la construcción ya muestra limitaciones para los empleados con mayor antigüedad.
La situación del Instituto Provincial de los Aborígenes Santafesinos (IPAS) vuelve a poner en evidencia la deuda histórica y estructural del Estado con los pueblos originarios de Santa Fe.
En una provincia con reclamos urgentes de presencia estatal, el gobierno de Pullaro impulsa un masivo endeudamiento para obras públicas, mientras gran parte de la sociedad aplaude políticas que vacían al Estado. Una paradoja que se repite y nadie parece querer ver.