Fake News: El otro virus que combaten en el CONICET

Un grupo de científicos y científicas del CONICET crearon el grupo Ciencia Anti Fake News con el objetivo de desmentir las noticias falsas sobre el Coronavirus. Enterate como trabajan y cuales son las principales fuentes de circulación de las Fake News sobre el COVID19

Editoriales - #NuestraMirada15/07/2021 Mariano Quiroga
7b0fb1a62f6c25ac4b0bd8c9aed553e7

Habían pasado solo unas semanas del anuncio de la cuarentena estricta en España cuando Natalia Prego responsable de Medicos por la Verdad hizo viralizar por Whatsapp un audio de 5 minutos plagado de Fake News vinculadas al COVID 19. En muy poco tiempo las teorías conspirativas en contra del Coronavirus se habían propagado de una manera muy difícil de detener.

7b0fb1a62f6c25ac4b0bd8c9aed553e7

Argentina no estuvo al margen ni del virus ni de las fake news que traían confusión a un tema que ya estaba cargado de angustia y de incertidumbre. Ese motivo despertó en la investigadora del CONICET especializada en Inmunología Soledad Gori mucha preocupación, ya que las teorías iban creciendo considerablemente: ¿Se contagia mediante el mate? ¿Se previene tomando algo caliente?

Soledad notaba que ya no alcanzaba con responderle a cada persona que se le acercaba, las noticias falsas se propagaban por todos los medios posibles. La acción para contrarrestarlas tenia que ser más contundente, fue entonces cuando decidió conformar un grupo de 15 científicos y científicas de distintas áreas como: Biológicas, Salud, Ciencias Exactas y Naturales entre otras.

Mercedes Pastorini es Licenciada en Biotecnología y pertenece al grupo dentro de Ciencia Anti Fake News que se encarga de buscar en papers y medios especializados la evidencia científica que sirve para desmantelar las noticias falsas.

¿Se torna difícil hacerle entender a la gente que están compartiendo una noticia falsa?

th (40)

Todos tenemos un sesgo, una burbuja. Muchas veces nos rodeamos con personas que piensan igual, entonces nos vamos aislando de los que piensan distinto y todas las noticias que vamos a leer estan asociadas a nuestras creencias, entonces es muy difícil convencer.

Sobre lo difícil que se vuelve tratar de convencer Mercedes sostiene que a eso hay que sumarle que en este mundo la teoría conspirativa: "Pega un montón y la desmentida no pega tanto porque no vende"

Ciencia Anti Fake News ya lleva más de más de 100 mentiras refutadas desde la plataforma *"Confiar", en un trabajo en conjunto con la Agencia Telam. La web a los pocos meses de su lanzamiento ya había generado más de 200 mil visitas, sobre el trabajo que se ve en la web y redes sociales la becaria del CONICET sostiene que buscan tener una mirada que abarque a todo el territorio argentino.

1_xbxSZ066mzQkRXDgXMDpGg

Mercedes cuenta que el objetivo es informar sin caer en el juego de la política: "No tenemos una cuenta politizada, desmentimos las Fake News sin importar a que medio pertenece, nos enfocamos en llevar tranquilidad a la población"

¿Cuales son los canales donde más se difunden las noticias falsas sobre COVID19?
Muchas Fake News llegan por WhatsApp y otras por medios digitales, muchas están armadas con la técnica del clickbate. La gente comparte sin leer el cuerpo de la nota y eso es una fuente enorme de Fake News.

https://confiar.telam.com.ar/

Te puede interesar
19cc4a39-f7b4-4d09-be2e-18f42b25b3ef

Mientras fingimos demencia

Martin Orellano
Editoriales - #NuestraMirada18/05/2025

En una provincia con reclamos urgentes de presencia estatal, el gobierno de Pullaro impulsa un masivo endeudamiento para obras públicas, mientras gran parte de la sociedad aplaude políticas que vacían al Estado. Una paradoja que se repite y nadie parece querer ver.

Papa-peronista-e1447970743726

Era uno de los nuestros

Martin Orellano
Editoriales - #NuestraMirada27/04/2025

Francisco fue uno de los nuestros: el que puso a los de abajo en el centro, rompió muros y tendió puentes. Su muerte es parte del hilo que conecta las luchas populares de los últimos 25 años.

65fc79dbdb570

En la coyuntura. De lo que realemente se trata

Red de Comunicadores del Mercosur
Editoriales - #NuestraMirada12/04/2025

No es sólo una cuestión de egos. De quien maneja la lapicera. De cargos legislativos, o de candidaturas para 2027. Ni tierra de traiciones, y traicionados. La interna –que tanto daño le está haciendo al campo nacional y popular- es un problema claro y concreto de construcción política.

Jornada-1

Debates en el Mundo Sindical Santafesino. Cuando se trata de defender y ampliar Derechos.

Carlos Borgna
Editoriales - #NuestraMirada02/04/2025

Mientras el Gobierno nacional avanza contra derechos conquistados, el movimiento sindical santafesino -con experiencias como Ni Una Menos y la Red de Mujeres de FESTRAM- organiza la resistencia, amplía herramientas contra las violencias y denuncia la brecha salarial del 27,7% que afecta a las trabajadoras. Un debate urgente para transformar estructuras sindicales aún patriarcales

peronismo_1

Termine como termine

Carlos Borgna
Editoriales - #NuestraMirada17/01/2025

“La historia ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa" se escribió alguna vez y no deja de tener vigencia. Para grandes temas, como para cuestiones domésticas, también.

Lo más visto
images (1)

La Evolución de la Inteligencia Artificial: De Google a la IA Generativa

Redacción LME
Tecnología y Redes20/05/2025

Desde la creación de Google hasta el auge de las redes sociales y la llegada de la inteligencia artificial generativa, la humanidad ha experimentado tres grandes impactos de la IA. Estos avances han transformado nuestra forma de acceder a la información, interactuar y tomar decisiones, La clave está en cómo decidimos utilizar estas tecnologías.