
«Las Islas Malvinas tienen reservas de petróleo equivalentes a las de Arabia Saudita»
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Los casos diarios de coronavirus descendieron a nivel país un 40% en el último mes al pasar de 33.171 reportes el 23 de mayo considerando el promedio de los últimos 7 días, a 20.657 el 20 de junio, en tanto los pacientes con Covid-19 en terapia intensiva también disminuyeron esta última semana.
Nacionales22/06/2021 Redacción LME"Cuando uno ve el número de casos confirmados por semana epidemiológica en todo el país, en las últimas tres semanas se va profundizando y consolidando el descenso", informó este martes la ministra de Salud, Carla Vizzotti, en su conferencia de prensa semanal.
A nivel país la semana con más casos fue la que terminó el domingo 23 de mayo, con un promedio de 33.171 casos diarios. Desde entonces comenzó un descenso
La titular de la cartera sanitaria detalló que "la semana 21 (del 24 de mayo al 30) comparada con la 20 (del 17 de mayo al 23) hubo una disminución del 10% de los casos en todo el país; la 22 (del 31 de mayo al 6 de junio) comparada con la 21, del 12%, y la semana 23 (del 7 de junio al 13), del 22%".
A nivel país la semana con más notificaciones fue la 20 cuando se alcanzó el domingo 23 de mayo un promedio de 33.171 casos diarios y desde entonces comenzó un descenso: 30.589 casos diarios promedio el 30 de mayo; 28.833 el 6 de junio; 24.107 el 13 de junio hasta llegar al domingo pasado con 20.657, un 40% menos que ese "pico" de mayo.
Al analizar las cifras por regiones, Vizzotti describió que "en el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) la variación de la semana 22 a la 23 es un descenso del 22,5% y en el centro, sin contar la región del AMBA, es 23,85%". Con respecto a ese mismo período, la ministra informó que "en Cuyo la disminución es del 22,83%; en NOA, del 13,83%; en el sur, el descenso más importante, del 34,68 % y en NEA, de 15.9%".
En relación a la ocupación en Unidades de Terapia Intensiva (UTI) de pacientes con Covid-19, Vizzotti enfatizó que "otro dato relevante es que es la primera semana, desde las semanas 14 y 15 que había empezado a aumentar, que hay un descenso en el número de personas internadas en terapia intensiva".
"Esto genera un alivio en el sistema de salud en muchos de los aglomerados urbanos que tenían una tensión y una preocupación relevante sobre la posibilidad del sistema de salud de dar respuesta", indicó.
En referencia a este escenario, este lunes la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) publicó su informe semanal en el que concluyó que "existe una alta ocupación de camas con un leve descenso en relación a las semanas anteriores".
Fuente:
https://www.telam.com.ar/notas/202106/558637-descenso-casos-coronavirus.html
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Los efectivos de seguridad avanzaron con motos y palos, al desatar la tensión en una nueva marcha de jubilados.
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
El caso más reciente fue la intervención de la obra social del sindicato de chacinados. La medida despertó la preocupación en la confederación de gremios alimenticios, que se reunirá en las próximas horas para abordar la situación
La imputación apunta a ampliar la estructura de la asociación ilícita denunciada en su momento con los directivos que asumieron en Vicentin y empresas vinculadas después del default.
La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.
En lugar de ocuparse del estado de las rutas ante el abandono de la obra pública, Vialidad Nacional fue utilizada como instrumento de provocación en el marco de un nuevo aniversario del último golpe de Estado.
El abogado previsional Christian D'Alessandro explicó en qué consiste el Plan de pagos de deuda de aportes y la PUAM, la pensión no contributiva que equivale al 80 por ciento del haber mínimo.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza
La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe