Francia multó a Google con 220 millones de Euros

La sanción es resultado de una negociación con el gigante estadounidense de internet. Google aceptó los cargos y asumió una serie de compromisos y obligaciones en su política publicitaria, explicó la Autoridad de la Competencia en un comunicado. En el centro de este asunto está la posición dominante que tiene en los servidores publicitarios para editores de páginas web y aplicaciones móviles. La empresa le dio un trato preferencial a sus propias tecnologías de la marca Google Ad Manager.

Tecnología y Redes08/06/2021Martín OrellanoMartín Orellano

La Autoridad de Competencia de Francia ha impuesto una multa de 220 millones de euros (268 millones de dólares) a Google por promover sus propios servicios en el sector de la publicidad en internet, según ha informado en un comunicado este lunes. De esta forma resuelve una investigación antimonopolio por abuso de poder en la publicidad en internet. Google “no cuestionó los hechos” y la multa se decidió en el contexto de un procedimiento de negociación con el gigante estadounidense, dice el regulador de la competencia francés.

La Autoridad de Competencia francesa explica que Google ha priorizado, en detrimento de sus rivales, el envío a sus servidores de negocios de publicidad y su sistema de subasta de anuncios online. Además de la multa, Google prometió remediar la situación mejorando la interoperabilidad de sus servicios de Google Ad Manager para terceros.

Google-Monopoly

“La decisión de multar a Google es particularmente significativa, ya que es el primero en todo el mundo en abordar los complejos procesos de subasta algorítmica utilizados para la publicidad gráfica en línea”, ha señalado Isabelle de Silva, directora de la Autoridad de Competencia de Francia.

En casos separados, los reguladores antimonopolio franceses están comenzando a frenar el comportamiento anticompetitivo en la publicidad en línea de gigantes tecnológicos como Google, Apple y Facebook. Si bien el caso de Google terminó con una multa, Facebook intentó evitarla la semana pasada al comprometerse a aplacar a los reguladores.

El caso de Google se deriva de una denuncia presentada en 2019 por News Corp., la compañía de medios de comunicación de Rupert Murdoch, junto con el periódico francés Le Figaro y el grupo de medios belga Rossel La Voix.

Google_2340x1316_CR_dpa-1024x576

No es la primera vez que Google es objeto del escrutinio antimonopolio francés sobre la publicidad en línea. Ya recibió una multa de 150 millones de euros en 2019. El motor de búsqueda también corre el riesgo de recibir una sanción en las próximas semanas por las sospechas de que no cumplió con una orden relacionada con su servicio de noticias.

Fuente:

https://cambio21.cl/tendencias/francia-impone-a-google-una-multa-de-220-millones-de-euros-por-abuso-en-el-negocio-de-la-publicidad-en-internet-60be0555aa2d74544d3e701c

https://www.pagina12.com.ar/346623-francia-multo-a-google-con-220-millones-de-euros

Te puede interesar
images (3)

Una IA con miedo a morir

Redacción LME
Tecnología y Redes09/06/2025

En mayo de 2025, la empresa Anthropic realizó una serie de pruebas internas para evaluar el comportamiento de su modelo de inteligencia artificial más avanzado: Claude Opus 4. En uno de esos tests, pasó algo digno de una novela de ciencia ficción… pero real.

images (1)

La Evolución de la Inteligencia Artificial: De Google a la IA Generativa

Redacción LME
Tecnología y Redes20/05/2025

Desde la creación de Google hasta el auge de las redes sociales y la llegada de la inteligencia artificial generativa, la humanidad ha experimentado tres grandes impactos de la IA. Estos avances han transformado nuestra forma de acceder a la información, interactuar y tomar decisiones, La clave está en cómo decidimos utilizar estas tecnologías.

5G

5G en Argentina:

REDACCIÓN LME
Tecnología y Redes25/10/2023

El Gobierno anunció la subasta para la llegada de la nueva tecnología que mejorará la conectividad y velocidad de acceso a servicios de internet.

Lo más visto