
Declararon inconstitucional el DNU antihuelga de Milei
Atacaron con una bomba a un local del Frente de Todos en Buenos Aires. Este martes a la madrugada con material explosivo destruyeron parte de la sede y afectó incluso edificios vecinos. Afortunadamente no se registraron víctimas
Nacionales25/05/2021Lamentablemente estos ataques no son nuevos y tienen una escalada preocupante, no sólo por la cuestión de la seguridad, sino también por el mensaje que se busca transmitir a la sociedad toda. Incluso no podemos obviar la incentivación permanente al odio desde la hegemonía comunicacional que lleva a la naturalización de estas situaciones en el menor de los casos y al aplauso rabioso en el peor.
En este caso una sede del Frente de Todos (FdT) de la ciudad bonaerense de Bahía Blanca fue atacada este martes a la madrugada con material explosivo.
"Queremos agradecer el trabajo de Bomberos, Defensa civil, Guardia Urbana, Comando de Patrulla, Policía Ecológica y División Explosivos por llegar inmediatamente y resguardar el lugar", añadieron los responsables del local.
Asimismo, informaron que se dio intervención a las autoridades judiciales para que desarrollen la instrucción correspondiente en la averiguación de un posible ilícito. "Un hecho de estas características es un acto de violencia política inédito, contrario a las instituciones y a la convivencia democrática que necesita nuestra sociedad para construir un futuro mejor", aseveraron.
Y por más que sea tedioso el repaso, hagamos una pequeña recopilación de atentados a locales del Frente de Todos en estos últimos tiempos.
Once impactos de bala contra un local del Movimiento Evita en Febrero de 2015
https://www.lanacion.com.ar/politica/ataque-a-tiros-contra-un-local-kirchnerista-nid1771489/
Ataque a balazos en la inauguración de un local de Nuevo Encuentro en Marzo de 2016
https://www.juventudinformada.com.ar/2016/03/09/las-militantes-baleadas-pidieron-que-se-investigue-como-tentativa-de-homicidio/
Marzo de 2016 también a balazos contra un local de La Cámpora
https://www.infonews.com/ataques-locales-kirchneristas/balearon-un-local-la-campora-mar-del-plata-n231325
Junio de 2016 ataque rotura de vidrios y daños en la fachada
https://infobaires24.com.ar/ataque-local-militante-kirchnerista-berisso/
Ataque con armas de fuego en Septiembre de 2020
https://www.tiempoar.com.ar/nota/victoria-montenegro-denuncio-que-el-ataque-a-su-local-es-un-atentado-politico
Hay cierta subestimación al creer que no se puede hallar a los responsables, es una decisión política que debería aunar a todo el arco político en defensa de la Democracia. Hoy todos los espacios políticos deberían generar un enérgico repudio a este hecho. Pero va a ser difícil porque no son pocos los sectores que convocan e incentivan el odio como forma de hacer política, buscando la estigmatización permanente y pretendiendo romper la construcción colectiva en los jóvenes.
Tuit de la Presidenta de la Juventud de la UCR de María Grande, Entre Ríos.
Fuentes:
https://twitter.com/juan_amorin/status/1397171384745345028
https://www.telam.com.ar/notas/202105/555375-atacan-material-explosivo-local-frente-de-todos-bahia-blanca.html
Declararon inconstitucional el DNU antihuelga de Milei
La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.
Una grave denuncia involucra a Javier Iguacel, ex funcionario y denunciante clave en la conocida causa de Vialidad que investiga a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
La periodista Julia Mengolini denunció una brutal campaña orquestada desde cuentas afines al gobierno libertario, que la atacaron con noticias falsas de carácter incestuoso. La ofensiva incluyó la difusión de audios manipulados con inteligencia artificial y acusaciones infundadas de una supuesta relación con su hermano.
Según el gráfico "Concentración de la riqueza en Argentina", el 1% más rico del país concentra el 25% de la riqueza total, mientras que el 10% más acomodado acapara el 59%. En el otro extremo, el 50% más pobre posee apenas el 4%.
La jornada implica un día de descanso para los empleados de la administración pública nacional. Rigen las mismas condiciones que durante los días feriados.
El Banco Nación anunció el cierre de 60 sucursales como parte de su Plan Estratégico 2024‑2027. La medida, presentada como una decisión de eficiencia operativa, forma parte del recorte fiscal que impulsa el gobierno de Javier Milei.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció este lunes la entrega de 160 viviendas del plan PROCREAR en Avellaneda “a quienes nos protegen todos los días: nuestras Fuerzas".
El documental, de 77 minutos de duración, narra la travesía de un grupo de militantes de diversas organizaciones sociales y políticas que, en la 7ª Marcha a Lago Escondido en 2023, intentaron acceder a este espejo de agua ubicado en la provincia de Río Negro, una de las bellezas naturales más impactantes del sur argentino.
Según el gráfico "Concentración de la riqueza en Argentina", el 1% más rico del país concentra el 25% de la riqueza total, mientras que el 10% más acomodado acapara el 59%. En el otro extremo, el 50% más pobre posee apenas el 4%.
El gobierno nacional anunció un aumento en las retenciones a las exportaciones de soja y maíz, según lo publicado en el decreto 439/2025, firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo.
Rusia ha dado un paso significativo en la lucha contra el cáncer con el inicio de los ensayos clínicos de la vacuna EnteroMix, según informó Andréi Kaprin, oncólogo jefe del Ministerio de Sanidad ruso, durante el XXVIII Foro Económico Internacional de San Petersburgo.
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.