
Trabajadores del Hospital Garrahan convocan a cacerolazo y piden juicio político al presidente Javier Milei
Por suspensión de ley de emergencia pediátrica
Las Madres cumplen 44 Años de Lucha ininterrumpida y Hebe Pastor de Bonafini, en un acto virtual, recordó aquella primera ronda por la aparición con vida de sus hijos.
Nacionales30/04/2021 Redacción LMEHebe, la Presidenta de la Asociación, comenzó su acto diciendo,"quedamos muy poquitas, tenemos entre 90 y 96 años", "llegamos a ser 2.000 madres". “La casa de las madres fue un mundo que nadie conoce, hicimos una comunidad donde discutimos muchísimo” dijo y recordó el paso de muchas de ellas por las plazas de toda la Argentina.
"Estamos contentas por no negociar con nadie, sin callarnos por nadie, habiendo recibido el premio más grande que nos dio Néstor (Kichner), diciendo que éramos sus madres y nuestros hijos e hijas sus compañeros", destacó Hebe en su acto virtual.
En esta oportunidad también se hizo la presentación del libro “La rebelión de las madres: Historia de las Madres de Plaza de Mayo”, con la participación de Hebe de Bonafini, presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo; Víctor Santa María, Coordinador del Grupo Octubre; Dora Barrancos, investigadora, socióloga, historiadora; y Ulises Gorini, autor del libro, con la moderación de la periodista Nora Veiras.
Hebe destacó que,"es una manera de acordarnos de ellas, porque siempre hablamos de Azucena (Villaflor), Mary (Ponce de Bianco) y Esther (Ballestrino de Careaga), que son las tres madres (secuestradas por un grupo de tareas de la Escuela de Mecánica de la Armada en diciembre de 1977) que nos dieron lo que sabemos". En esa oportunidad también fueron secuestradas las monjas Alice Domon y Léonie Duquet, y siete activistas de derechos humanos.
El 30 de abril de 1977, las Madres acudieron por primera vez a la Plaza de Mayo en un intento de que su reclamo por la desaparición de sus hijxs se hiciera visible.
Aquella tarde, ante el estado de sitio impuesto, la Policía Federal les dijo que “circulen” y se tomaron del brazo de a dos y comenzaron a caminar.
En la actualidad, llevan ya 2.245 marchas, de manera ininterrumpida.
Fuentes:
tiempoar.com.ar
madres.org
telam.com.ar
Por suspensión de ley de emergencia pediátrica
El gobierno puso en venta el terreno destinado al primer museo de ciencia y tecnología del país
Cada día son más las demandas judiciales tras la motosierra libertaria. El viernes, un juez federal de Catamarca ordenó el restablecimiento inmediato, pero no se descarta que Andis apele.
Un juzgado de Catamarca ordenó al Andis dar marcha atrás con las suspensiones
En el Día de la Lealtad, la militancia peronista se concentró frente a la casa de Cristina Fernández de Kirchner para rendir homenaje al 17 de octubre y escuchar su mensaje.
Familias, trabajadores y prestadores del ámbito de la discapacidad realizaron este jueves una protesta frente a la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en el barrio porteño de Belgrano.
Tras la inundación de marzo, el Ejército había instalado estructuras para restablecer la circulación en zonas clave. Ahora, el Ministerio de Defensa reclama un canon millonario por su uso y advierte que podrían ser retiradas si el municipio no paga.
El ministro de Economía envió un video al Coloquio de Idea, que se realiza en Mar del Plata. También confirmó que va por una reforma tributaria y pidió a los empresarios que banquen el modelo.
Entre diciembre de 2023 y julio de 2025 desaparecieron 2.120 unidades productivas en la provincia.
Se renovarán seis de las 19 bancas que le corresponden al distrito
Por suspensión de ley de emergencia pediátrica
La decisión llega luego de que el Ejecutivo confirmara que no va a cumplir ni la Ley de Emergencia Pediátrica ni la de Financiamiento Universitario, dos normas aprobadas por el Congreso y promulgadas
En el contexto de un año marcado por presiones inflacionarias, los precios de los combustibles en la provincia de Santa Fe han registrado un incremento del 24% en lo que va de 2025