
La fábrica de caramelos “No Hay Plata”, radicada en Rafaela, suspendió a sus 60 trabajadores
El gremio denuncia arbitrariedad y espera revertir la medida en una audiencia con el Ministerio de Trabajo.
En nuevo informe epidemiológico semanal arrojó datos alarmantes. En medio de la segunda ola por COVID ya instaurada, piden reforzar las medias de protocolares para su prevención e insisten a la población a inscribirse a la vacunación voluntaria.
Provinciales18/04/2021En el día de hoy nuestra provincia emitió el nuevo parte diario con cifras totalmente alarmantes: 850 nuevos confirmados registrados en nuestra provincia y 10 nuevas muertes. De esos contagios, 66 corresponden a la ciudad capital, que acumula 31.260 afectados desde el inicio de la pandemia, mientras que Rosario reportó 300.
Hasta la fecha, el total de confirmados en nuestra provincia es de 252.791, de los cuales 231.967 se recuperaron, 16.504 siguen cursando la enfermedad o se encuentran internados y 4320 han fallecido desde el comienzo de la pandemia.
Uno de los datos relevantes del reporte de este domingo es el alto numero de contagios reportado por Rafaela que sumó 139 positivos, más del doble que la ciudad de Santa Fe y poco menos que la mitad que Rosario. Con los registros de las últimas 24 horas, la localidad superó los 8.000 casos desde el inicio de la pandemia.
Mientras tanto, el gobierno continua adelante con los operativos de detección temprana del virus Covid-19 en zonas de alto riesgo de propagación. La localidad de Rosario cuenta con 3 nuevos puntos fijos que realizan el hisopado pero con turnos previos solicitados al 0800 555 6549.
La Mecha Encendida deja a disposición de los lectores y las lectoras, el sitio oficial para la inscripción voluntaria de vacunación contra el COVID y recuerda que es único medio para poder realizarlo.
https://www.santafe.gob.ar/santafevacunacovid/inicio
El gremio denuncia arbitrariedad y espera revertir la medida en una audiencia con el Ministerio de Trabajo.
La Legislatura provincial aprobó la polémica disolución del IOSPER, la histórica obra social provincial. El nuevo esquema concentra el control en el Ejecutivo y abre la puerta a subas en los aportes, segmentación de planes y un mayor recorte de prestaciones.
El gobierno bonaerense y los gremios de trabajadores estatales llegaron a un acuerdo crucial sobre un aumento salarial en dos etapas. En febrero, recibirán un aumento del 7%, seguido de un adicional del 2% en marzo.
Maximiliano Pullaro y Martín Llaryora le enviaron una nota a Guillermo Francos. Cuáles son las obras y por qué son tan importantes.
Se trata de un comunicado firmado por los 10 mandatarios de Juntos por el Cambio. Defienden el equilibrio fiscal, pero exigen que Milei haga lugar a modificaciones y pedidos de las provincias.
Los billetes fueron inicialmente anunciados por el gobernador Ricardo Quintela en enero de este año y finalmente aprobados por la Legislatura local a finales de febrero.
En Posadas siguen las manifestaciones de efectivos policiales frente al Comando Radioeléctrico y en el interior de la provincia comienza a proliferar otros focos de conflicto
Empleados de la empresa que lo construyó, ferroviarios y funcionarios, integrarán el pasaje en la inauguración y el momento marcará un hecho histórico para la provincia después que hace más de 30 años dejó de circular por la zona una formación ferroviaria.
Un estudio reciente revela que el 50,1% de los hogares en Córdoba ha tenido que retrasar la merienda o eliminar directamente la cena debido a la imposibilidad de comprar alimentos básicos
Este incremento refleja una escalada en la carrera armamentista nuclear, alimentada por tensiones geopolíticas
En medio de una economía que expulsa trabajadores a un ritmo feroz, plataformas como Uber, Rappi o PedidosYa parecían ser un refugio para quienes quedaban afuera del empleo formal.
Cientos de personas con discapacidad, junto a sus familiares y organizaciones sociales, llevaron a cabo una emotiva vigilia frente al Congreso de la Nación bajo una intensa lluvia
Gremios y organizaciones sociales lo declararán “persona no grata” durante su visita a la Bolsa de Comercio