
Paraná: Nación autoriza reactivar el Acceso Este tras dos años de paralización
El Gobierno nacional autorizó que se reanuden los trabajos en el Acceso Este por la ruta nacional 12
El director del Hospital Iturraspe señaló que esperan “el arribo de nuevas dosis para completar la vacunación de todo el personal de la institución”.
Provinciales09/02/2021 Redacción: LMEEn el marco del operativo de vacunación contra el Covid-19 que se lleva adelante en la provincia, a través del Ministerio de Salud, el director del hospital Iturraspe de la ciudad de Santa Fe, Francisco Villano, afirmó que “más del 50% del personal” del efector a su cargo fue inoculado.
Al respecto, Villano recordó que “la campaña de vacunación contra el coronavirus comenzó aquí el 29 de diciembre del 2020. Los primeros trabajadores en recibir la vacuna fueron los que se desempeñan en el servicio de terapia. Posteriormente se continuó de acuerdo al orden establecido por el Ministerio de Salud”, explicó.
El médico precisó que “solo falta inocular la segunda dosis a 50 personas, que debido a las licencias anuales ordinarias y otros motivos no se encuentran presentes. Se estima que durante el transcurso de la semana se terminará de colocarlas”.
Asimismo, Villano señaló que “con el arribo de nuevas dosis se completará la vacunación de todo el personal de la institución. Posteriormente, siguiendo las directivas del Ministerio de Salud de la provincia, el Hospital continuará con la vacunación del resto de la población de acuerdo al orden establecido”.
Por último, el director del Iturraspe recordó la importancia del “distanciamiento social, el correcto uso del tapabocas y las medidas de higiene para superar juntos la pandemia del Coronavirus”.
Fuente: https://www.santafe.gov.ar/noticias/noticia/269920/
El Gobierno nacional autorizó que se reanuden los trabajos en el Acceso Este por la ruta nacional 12
El gremio denuncia arbitrariedad y espera revertir la medida en una audiencia con el Ministerio de Trabajo.
La Legislatura provincial aprobó la polémica disolución del IOSPER, la histórica obra social provincial. El nuevo esquema concentra el control en el Ejecutivo y abre la puerta a subas en los aportes, segmentación de planes y un mayor recorte de prestaciones.
El gobierno bonaerense y los gremios de trabajadores estatales llegaron a un acuerdo crucial sobre un aumento salarial en dos etapas. En febrero, recibirán un aumento del 7%, seguido de un adicional del 2% en marzo.
Maximiliano Pullaro y Martín Llaryora le enviaron una nota a Guillermo Francos. Cuáles son las obras y por qué son tan importantes.
Se trata de un comunicado firmado por los 10 mandatarios de Juntos por el Cambio. Defienden el equilibrio fiscal, pero exigen que Milei haga lugar a modificaciones y pedidos de las provincias.
Los billetes fueron inicialmente anunciados por el gobernador Ricardo Quintela en enero de este año y finalmente aprobados por la Legislatura local a finales de febrero.
En Posadas siguen las manifestaciones de efectivos policiales frente al Comando Radioeléctrico y en el interior de la provincia comienza a proliferar otros focos de conflicto
Según adelantó el paleontólogo que lidera la expedición en Río Negro, los huevos se encuentran en perfectas condiciones de preservación. Y sospechan que, al no haber eclosionado, podría contener un embrión fosilizado.
En un nuevo capítulo de la relación tensa entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y Argentina, la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, volvió a cargar contra las políticas económicas locales al exigir recortes "imprescindibles" en salarios y pensiones.
Fue removida de su cargo en un juicio político exprés. Asume la jefatura interina del Estado el titular del Congreso, el derechista José Jerí.
En el fuero contencioso administrativo, se planteó la inconstitucionalidad de la resolución 943/2023 de Patricia Bullrich. "Esperamos tener una sentencia pronto", dice Diego Morales, directivo del CELS.
El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, quiere "cada vez más policías" con armas de baja letalidad en las calles.