Traslado de Jueces: Está Mal, pero no tan Mal

La Corte Suprema resolvió finalmente luego de aceptar el Per Saltum sobre el tema de los jueces trasladados irregularmente en el gobierno de Macri, dos de los tres tuvieron una resolución contradictoria. Está mal el traslado pero pueden quedarse en este lugar por dos años hasta que se resuelva un nuevo concurso.

Nacionales04/11/2020 Redacción LME

En el fallo se sostiene que la Constitución sólo admite designar jueces por concursos y no por traslados definitivos, como los que hizo el macrismo, que afectan la independencia del Poder Judicial. Bruglia y Bertuzzi tendrán la posibilidad de postularse, pero recibieron la noticia con malestar y evalúan renunciar. El caso de Germán Castelli, que también está molesto, se resolvería el jueves de un modo similar.

Ayer, la Corte Suprema de Justicia decidió que la Constitución Nacional solo admite designar jueces por concurso y no por traslados definitivos. Se declaró además la inconstitucionalidad del actual Reglamento de Traslado de Jueces del Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación y se exhortó al Congreso de la Nación para que dicte una Ley que reglamente el traslado de magistrados judiciales.

0000857681

La decisión fue tomada por los jueces Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Elena Highton, con un voto propio. El juez Carlos Rosenkrantz entendió que los traslados eran definitivos y había que mantenerlos en sus cargos de la Cámara Federal.

La Corte intenta resaltar su poder de quedarse con la última palabra en grandes temas institucionales y políticos, y reparte cachetazos para distintos sectores. Es crítica con el Consejo de la Magistratura y declara la inconstitucionalidad de la resolución 183/2020 con que ese organismo estableció este año que una decena de traslados de jueces y juezas eran irregulares porque no habían completado el proceso.

Según los supremos, el Consejo convalidaba un procedimiento que no es exactamente el que establece la Constitución, al dejar de lado los concursos. La decisión revoca también la resolución de la jueza de primera instancia del fuero en lo contencioso administrativo, Alejandra Biotti, que rechazaba el reclamo de Bruglia y Bertuzzi. A la vez, la Corte no hace lugar al amparo del dúo BB, porque precisamente pretendía quedarse en forma definitiva en la Sala I de la Cámara Federal.

SM-jueces-220920

Fuentes:

https://www.infobae.com/politica/2020/11/04/tras-el-fallo-de-la-corte-suprema-los-jueces-leopoldo-bruglia-y-pablo-bertuzzi-solicitaron-una-licencia-para-evaluar-sus-pasos-a-seguir/

https://www.pagina12.com.ar/303490-la-corte-suprema-limito-los-traslados-a-dedo-de-leopoldo-bru

Te puede interesar
cristina_kirchner_javier_milei.png_420708862

Cristina Kirchner cuestionó el préstamo del Fondo Monetario

REDACCIÓN LME
Nacionales27/03/2025

La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.

Osvaldo Bayer

Más negacionismo:

REDACCIÓN LME
Nacionales25/03/2025

En lugar de ocuparse del estado de las rutas ante el abandono de la obra pública, Vialidad Nacional fue utilizada como instrumento de provocación en el marco de un nuevo aniversario del último golpe de Estado.

Lo más visto