
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
A partir del 6 de julio se podrán solicitar los turnos para el estudio profesional de acceso gratuito, que funciona en la Mediateca. Para cuidar al personal técnico y a los músicos, la Municipalidad aplicará un protocolo específico, con medidas de protección sanitaria y distanciamiento social. El regreso de la actividad musical de manera segura y responsable es uno de los objetivos que se propone la Municipalidad con la reapertura de la sala de grabación que funciona en la Mediateca, ubicada en barrio Santa Rosa de Lima (Pasaje Mitre y Tucumán).
Provincia de Santa Fe06/07/2020 Redacción LMEDesde este lunes se comenzarán a recibir por correo electrónico las solicitudes de turnos para grabar en el estudio, que es de acceso gratuito y está equipado con recursos técnicos y profesionales de primer nivel. Para dar este paso se tuvo en cuenta el protocolo de higiene y funcionamiento para servicios culturales y artísticos, aprobado por el gobierno provincial, que detalla las medidas de distanciamiento y recomendaciones sanitarias para prevenir el Covid-19.
La reapertura de la sala se da en el marco de la salida paulatina del aislamiento, extremando los cuidados, en un espacio que como señala el secretario de Educación y Cultura, Paulo Ricci, «tiene un potencial enorme para brindar un servicio público para el sector artístico santafesino, con la calidad y calidez de los equipos humanos que muchos ya conocen y que otros van a tener la oportunidad de conocer».
Abrir las puertas del estudio de grabación coincide además con la decisión de visibilizar de manera transparente una serie de equipamientos e infraestructura que están al servicio de las y los artistas santafesinos: «Estas acciones parten de la indicación del intendente Emilio Jatón que desde el inicio de la gestión pide que demos a conocer estos espacios y recursos que están disponibles para la ciudad de Santa Fe y los servicios que brindamos en ellos», explicó Ricci.
Federico Teiler es parte del equipo técnico del estudio desde el primer día. Recuerda por eso que uno de los primeros grupos en grabar en la Mediateca fue la gran orquesta de salsa Sonora d’ Irse, que menciona como referencia para destacar que las dimensiones de la sala, de 12 por 6 metros, permitirán garantizar la distancia social sin perder comodidad durante las sesiones. Y remarca que “tenemos un estudio para grabar y mezclar, con micrófonos de primer nivel y nos estamos preparando para mejorar el software y la PC, que es el corazón del estudio”.
Conoce también por su propia trayectoria artística las dificultades con las que se encuentran los músicos a la hora de entrar a un estudio privado para grabar y difundir su material, por eso insiste en el valor de contar con este espacio público.
Sobre las medidas que se toman en el contexto de la pandemia dijo que transformarán la experiencia de entrar a la sala, tanto para los músicos como para los técnicos, por eso el objetivo es lograr condiciones “para que el arte pueda fluir igual”: “la idea es lograr que cada artista grabe con comodidad y obtenga un buen material, por lo que nos estamos organizando para que haya un buen rendimiento de todos”, sostuvo.
Cómo solicitar turno
Las personas interesadas en pedir turno podrán escribir al correo electrónico mediateca@santafeciudad.gov.ar, a partir del 6 de julio. Se recibirán pedidos tanto de músicos solistas como de bandas, cualquiera sea su género musical.
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La medida de fuerza lanzada por la Confederación General del Trabajo (CGT) impactará en la ciudad de Santa Fe de forma dispar en cada sector
La empresa anunció la detención de actividades en Avellaneda. El Sindicato de Aceiteros denuncia una crisis prolongada y advierte sobre posibles medidas nacionales
"De esa decisión surgió el aporte solidario obligatorio para actuales y futuros beneficiarios de la Caja, con descuentos que van del 2% al 6% sobre los haberes, según el monto percibido. En el caso específico de nuestro sector municipal es uno de pocos que no es deficitario. Como se puede observar es fácil de comprender que el ajuste es sobre los trabajadores y trabajadoras"
Desde la Federación de Inquilinos afirmaron que el porcentaje de inquilinos pronto a rescindir por endeudamiento es superior en Santa Fe a la media nacional.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
Una compañía anunció que, gracias a modificaciones genéticas derivadas del ADN hallado en fósiles, lograron "traer a la vida" a tres cachorros de la especie "Lobo Terrible"
El organismo dio a conocer los datos de la pirámide social argentina, en donde hay 5 clases sociales.
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La cúpula de la central obrera brindó una conferencia de prensa en la que indicó que la medida de fuerza tuvo un alto acatamiento en distintas ciudades del país.
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral