La Tarifa Social de Gas alcanza a los restringidos durante el Macrismo

La ex Secretaría de Energía solicitó a la Anses en julio de 2019 la incorporación de criterios de exclusión adicionales a los establecidos en 2016. Estos criterios provocaron que unos 61.000 beneficiarios y beneficiarias se excluyeran de la Tarifa Social entre julio de 2019 y marzo de 2020.

Nacionales30/10/2020Martin OrellanoMartin Orellano

El Enargas y la Secretaría de Energía eliminaron los criterios de exclusión de la Tarifa Social del Gas establecidos por la administración de Mauricio Macri. Estos, dejaron a 61.000 usuarios fuera del beneficio y el secretario de Energía, Darío Martínez, solicitó a la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) que proceda a dejar sin efecto las limitaciones. Estas restricciones se impusieron desde noviembre de 2019, días antes de que Mauricio Macri dejara la Presidencia.

descarga (6)
Martínez pidió a la Anses que se respete únicamente los criterios válidamente establecidos en la normativa vigente sobre Tarifa Social. Asimismo, se recomendó difundir un “Modelo de Gestión Unificada Ventanilla Única Social”, como vía exclusiva para tramitar el beneficio de Tarifa Social.

El régimen que implementó la Tarifa Social tiene como objetivo brindar una ayuda a usuarias y usuarios en situación de vulnerabilidad socioeconómica.

f608x342-630047_659770_0
A partir de ahora los beneficiarios deberán solicitar nuevamente el beneficio a través de la Ventanilla Única de la Anses. El Enargas subrayó que “estos criterios no se encontraban alineados con los fines perseguidos con el dictado de la de Solidaridad Social y Reactivación Productiva”.

Remarcó que la Emergencia Pública apunta entre otras cosas a lograr la reestructuración tarifaria con criterios de equidad distributiva. Así se eliminaron los criterios de exclusión de la Tarifa Social del Gas dispuestos por el macrismo.

Te puede interesar
Banco Central de la República Argentina 1

El Banco Central perdió 3000 millones de dólares en tres semanas

REDACCIÓN LME
Nacionales05/04/2025

La entidad monetaria "liquidó" billetes norteamericanos en 13 de las últimas 14 semanas. En medio del tembladeral en los mercados, continúa la dolarización. La merma de las reservas responde fundamentalmente al derrumbe de cotizaciones por el contexto global, explicaron fuentes del gobierno

Lo más visto