Hasta el 11 de Octubre por ahora

El gobierno nacional dispuso este viernes a la tarde una prórroga hasta el 11 de octubre del Aislamiento social, preventivo y obligatorio (Aspo) por el coronavirus, a través de un breve anuncio hecho por redes sociales y sin la palabra del presidente Alberto Fernández.

Nacionales19/09/2020Martin OrellanoMartin Orellano

En un breve anuncio por redes sociales y sin la palabra del presidente, el gobierno dispuso la continuidad de las medidas sanitarias por la pandemia. Santa Fe es la sexta provincia en aumento en cantidad de casos y saturación del sistema de salud.

Entre los datos que presentó el anuncio, Santa Fe apareció como la sexta provincia en aumento en cantidad de contagios y en saturación del sistema de salud.

Además, Jujuy, Mendoza, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Tucumán, Salta y Córdoba se encuentran entre los distritos donde la situación sanitaria se descontroló y Nación recomendó restringir la circulación de personas y actividades.

Además, recordó que al inicio de la pandemia el problema estaba concentrado en el Area Metropolitana de Buenos Aires, pero que "el mapa cambió" y ahora "el 49,2 por ciento de los casos están en las provincias", casi el mismo porcentaje que el Amba, cuando hasta mayo era solo del 7 por ciento.

Por eso, el Gobierno nacional pidió a las provincias que "aumenten las restricciones" para reducir la circulación y los contagios, debido a que existe "alta tensión en el sistema de salud". Para graficar, citó los ejemplos de Jujuy, Mendoza, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Santa Fe, La Rioja, Tucumán, Salta, Neuquén y Córdoba, como las provincias que "más casos acumularon en los últimos 15 días".

Además, indicó que ocho de esos distritos "muestran una alta tensión en su sistema de salud". Y remarcó que el "aislamiento temprano y el compromiso de la sociedad" permitió fortalecer un sistema de salud "que no hubiera sido capaz de dar repuesta".

0000220524

Por último, el Ejecutivo insistió en su mensaje a la ciudadanía para extremar las medidas de prevención contra el Covid-19, como el lavado frecuente de manos, mantener el distanciamiento de dos metros, evitar las reuniones en espacios cerrados y el uso de barbijos caseros.

Atentos al suscitado conflicto entre Nación y Ciudad, los integrantes del Comité de Expertos que asesora al Gobierno desde que comenzó la pandemia emitieron hoy un comunicado, en el que alertaron sobre la gravedad de la situación en Argentina, expresaron su preocupación porque las diferencias partidarias no pongan en riesgo las estrategias sanitarias e hicieron un llamado a la responsabilidad individual pero también a los gobiernos a tomar medidas concretas.

"El virus no es oficialista ni opositor. La estrategia es sanitaria para enfrentarlo", señaló la carta difundida este viernes en la que expertos y expertas advirtieron que ven con "preocupación" que las diferencias partidarias "comiencen a enturbiar la política sanitaria, situación que pondría en grave riesgo la respuesta a la pandemia". 

Te puede interesar
Lo más visto
19cc4a39-f7b4-4d09-be2e-18f42b25b3ef

Mientras fingimos demencia

Martin Orellano
Editoriales - #NuestraMirada18/05/2025

En una provincia con reclamos urgentes de presencia estatal, el gobierno de Pullaro impulsa un masivo endeudamiento para obras públicas, mientras gran parte de la sociedad aplaude políticas que vacían al Estado. Una paradoja que se repite y nadie parece querer ver.