
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.
El ex ministro de Seguridad y actual presidente del bloque Evolución de la Unión Cívica Radical en la Cámara de Diputados de Santa Fe, recibió a Mauricio Macri en Rosario.
Provincia de Santa Fe20/03/2023 REDACCIÓN LMEEl exministro de Seguridad fue un duro crítico del macrismo hasta que pegó el salto: ahora se muestra como ala dura de Juntos por el Cambio y este lunes se sacó fotos, orgulloso, junto a quien ahora es su referente.
"Un límite nuestro es la derecha. La derecha es Macri. No podemos traicionar nuestros principios". La frase pertenece a Raúl Alfonsín, primer presidente tras el regreso a la democracia, en 1983, e histórico dirigente de la Unión Cívica Radical.
En nuestra provincia, hubo un dirigente que, ocupando distintos roles, lo destacó siempre. "Alfonsín, el presidente que cada vez se extraña más", escribió en Twitter Maximiliano Pullaro el 11 de abril de 2016. En ese momento, era Ministro de Seguridad de Santa Fe y Mauricio Macri presidente de la Nación.
Pero el tiempo pasó. La realidad cambió. Y evidentemente los principios de quien se definía como alfonsinista también. Porque para él, en ese entonces, Macri también era un límite. Y así lo expresaba en sus redes sociales.
"Me acabo de enterar que Macri es Alfonsinista! Pateticos, pretenden sacar provecho de un dirigente progre al que combatieron hasta el final", escribió en 2012, en una ocasión en la que Macri había reivindicado la figura de Alfonsín.
Cuando Macri llamó a Cavallo para ser parte de sus equipos técnicos, Pullaro no dudó en poner el grito en el cielo: "Teléfono para Sanz y los radicales que promueven alianza con el PRO".
Y luego llevó sus críticas aún más allá: "Si el radicalismo acuerda con el PRO, pone su lápida de defunción”.
Sin embargo, hoy se muestra como precandidato a gobernador de esa fuerza y reparte elogios no sólo para Mauricio Macri, sino también para Patricia Bullrrich y Horacio Rodríguez Larreta. Pasó de considerar a Macri "un límite" a buscar su cobijo para llegar a la Casa Gris.
Para algunos dirigentes, no hay dudas, son mucho más importantes las encuestas, los focus group y el llegar a cualquier precio que sus propios principios.
Fuentes: https://www.santafeplus.com/politica/pullaro--de--macri-es-el-limite--a-caminar-junto-a-el_a6418c226d10eb0ab76455b0c
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.
El documental, de 77 minutos de duración, narra la travesía de un grupo de militantes de diversas organizaciones sociales y políticas que, en la 7ª Marcha a Lago Escondido en 2023, intentaron acceder a este espejo de agua ubicado en la provincia de Río Negro, una de las bellezas naturales más impactantes del sur argentino.
La compañía El Pie – Grupo de danza celebra sus 25 años con una función única el sábado 28 de junio a las 21 hs. Su nueva obra, Retrovisor. Mirada Beatle, reinterpreta clásicos de The Beatles desde el movimiento y la poesía corporal.
Con la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe a las puertas, el abogado Juan Andrés Pisarello aporta una mirada crítica sobre dos de los puntos más sensibles del debate: la autonomía municipal y la actualización de los derechos laborales.
Lo dijo el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, durante una recorrida por la zona donde avanza esta obra estratégica
Este miércoles 11 y jueves 12 de junio realizarán una protesta en reclamo de la reapertura paritaria. La medida de fuerza se enmarca en una jornada de lucha nacional.
La manifestación comenzó pasadas las 16 frente a la sede partidaria de calle Crespo. Se enmarca en una serie de convocatorias en todo el país tras el fallo de la Corte Suprema, que confirmó la condena a la ex presidenta en la causa Vialidad.
El director del Hospital de Niños Alassia, Pablo Ledesma, expresó preocupación por el conflicto en el Garrahan y advirtió sobre el deterioro de la pediatría en el país
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.
Una grave denuncia involucra a Javier Iguacel, ex funcionario y denunciante clave en la conocida causa de Vialidad que investiga a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Las recientes elecciones en la provincia de Santa Fe, aunque de medio término y con un enfoque local, han dejado varias lecturas importantes según el análisis de Carlos Borgna, de la Red de Comunicadores del Mercosur entrevistado por Radio Gráfica de la provincia de Buenos Aires.
La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.
Por estos días en que las calles huelen a gas lacrimógeno y los precios cambian más rápido que las indicaciones de JP Morgan, se cumple cincuenta y un años de la muerte de Juan Domingo Perón.