
Oposición en el Congreso exige explicaciones de Luis Caputo sobre nuevo endeudamiento con Estados Unidos
El pedido, impulsado por el bloque kirchnerista, busca que Caputo rinda cuentas sobre los términos del acuerdo que se discute en Washington
El jefe de la Oficina de Anticorrupción dio detalles de la investigación por el endeudamiento durante la gestión de Macri y pidió "terminar la impunidad de estos hechos porque condicionan nuestra suerte como nación".
Nacionales17/02/2022 Redacción LMEEl titular de la Oficina Anticorrupción (OA), Félix Crous, dio detalles acerca de la denuncia impulsada meses atrás por el eneudamiento con el Fondo Monetario Internacional durante el Gobierno de Mauricio Macri. Consideró que se debe "terminar con la impunidad" porque la deuda "condiciona la suerte de Argentina como nación".
Crous señaló que el crédito otorgado por el FMI al gobierno de Mauricio Macri y las condiciones en que se realizó determinan "el hecho más grande de corrupción de la historia argentina".
Con respecto a las novedades en esta causa, explicó que está en marcha la investigación y que el Banco central fue el que dio más "información rica, en lo que respecta a quien compró los dólares y quien los exportó".
"El gran interrogante es si no saldremos por un atajo un poco perverso, como fue en la causa de investigación de la deuda externa de la dictadura", lamentó el titular de la Oficina Anticorrupción.
En este sentido, insistió en que la causa por el endeudamiento extremo durante la gestión de Macri "no quede en el derrotero de las vicisitudes de nuestra historia",.
Además, indicó que "se tiene que terminar la impunidad de estos hechos porque condicionan y determinan nuestra suerte como nación, nuestra soberanía, nuestra condición de país independiente, por varias generaciones".
El escándalo de los audios de Michetti a Alonso
Por otro lado, y luego de que se conocieran los audios en los que Michetti le recriminaba a Alonso haber “embocado” a un amigo con una denuncia de la OA, el organismo que actualmente lidera Crous inició un relevamiento interno para saber si efectivamente se alteró algo de esa investigación por la intervención de la entonces vicepresidenta de Mauricio Macri.
Crous explicó que "no es especialmente impactante, porque se trató de una denuncia que se había hecho de la gestión anterior al momento en que se había producido esa comunicación".
Sin embargo, el titular del organismo se mostró "cauteloso", ya que sostuvo que "se ha visto mucha manipulación de escuchas ilegales para asignarle algunos hechos de la realidad en otras denuncias".
Además, señaló que una de las denuncias era por un "presunto direccionamiento en la contratación de publicidad por parte de la ANSES para el lanzamiento publicitario de la Asignación Universal por Hijo".
"Una denuncia hecha en 2017 por error, por hechos muy anteriores de la gestión anterior, a partir de una auditoría de la Sindicatura General de la Nación que daba cuenta de una serie de irregularidades detectadas en esa auditoría de la oficina. Hizo una investigación e hizo esa denuncia", agregó.
Además añadió que "esa denuncia se vinculó a otra causa más macro derivada de aquí el informe".
El pedido, impulsado por el bloque kirchnerista, busca que Caputo rinda cuentas sobre los términos del acuerdo que se discute en Washington
La resolución pide revisar todas las conversaciones, tanto individuales como grupales, en la totalidad de las aplicaciones de mensajería para comprobar si existieron contactos con los creadores de la criptomoneda.
Según adelantó el paleontólogo que lidera la expedición en Río Negro, los huevos se encuentran en perfectas condiciones de preservación. Y sospechan que, al no haber eclosionado, podría contener un embrión fosilizado.
Mientras se anuncia el fin de la obra pública, el Gobierno financiará con fondos estatales la primera ruta privatizada del país.
El incidente ocurrió el 12 de marzo de 2025, en medio de operativos ordenados por la ministra Patricia Bullrich para dispersar protestas, dejando a Grillo con secuelas graves que aún requieren intervenciones médicas.
La decisión, firmada por los jueces Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, llega en medio del revuelo generado por el escándalo que vincula a Machado con el economista y político José Luis Espert, a quien el detenido confesó haber financiado en 2019.
Otra suba silenciosa empujó los precios de los combustibles y marcó el séptimo aumento en apenas treinta días.
"Confesión" de lawfare contra Cristina Kirchner genera polémica
Este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el martes 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires
Se llegó a un acuerdo para la primera fase del plan de paz, que incluye un alto el fuego, la retirada israelí de Gaza y un intercambio de rehenes por prisioneros.
Según adelantó el paleontólogo que lidera la expedición en Río Negro, los huevos se encuentran en perfectas condiciones de preservación. Y sospechan que, al no haber eclosionado, podría contener un embrión fosilizado.
En un nuevo capítulo de la relación tensa entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y Argentina, la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, volvió a cargar contra las políticas económicas locales al exigir recortes "imprescindibles" en salarios y pensiones.
El hecho, que ha generado repercusiones internas en el organismo, expone posibles irregularidades en el uso de recursos públicos para actividades partidarias.