
$LIBRA: el informe final que compromete al Gobierno y reabre la crisis política
El documento parlamentario denuncia maniobras compatibles con un “Rug Pull”, apunta a funcionarios clave y exige explicaciones al Presidente y su entorno.
El jefe de la Oficina de Anticorrupción dio detalles de la investigación por el endeudamiento durante la gestión de Macri y pidió "terminar la impunidad de estos hechos porque condicionan nuestra suerte como nación".
Nacionales17/02/2022 Redacción LME
El titular de la Oficina Anticorrupción (OA), Félix Crous, dio detalles acerca de la denuncia impulsada meses atrás por el eneudamiento con el Fondo Monetario Internacional durante el Gobierno de Mauricio Macri. Consideró que se debe "terminar con la impunidad" porque la deuda "condiciona la suerte de Argentina como nación".
Crous señaló que el crédito otorgado por el FMI al gobierno de Mauricio Macri y las condiciones en que se realizó determinan "el hecho más grande de corrupción de la historia argentina".
Con respecto a las novedades en esta causa, explicó que está en marcha la investigación y que el Banco central fue el que dio más "información rica, en lo que respecta a quien compró los dólares y quien los exportó".
"El gran interrogante es si no saldremos por un atajo un poco perverso, como fue en la causa de investigación de la deuda externa de la dictadura", lamentó el titular de la Oficina Anticorrupción.
En este sentido, insistió en que la causa por el endeudamiento extremo durante la gestión de Macri "no quede en el derrotero de las vicisitudes de nuestra historia",.
Además, indicó que "se tiene que terminar la impunidad de estos hechos porque condicionan y determinan nuestra suerte como nación, nuestra soberanía, nuestra condición de país independiente, por varias generaciones".

El escándalo de los audios de Michetti a Alonso
Por otro lado, y luego de que se conocieran los audios en los que Michetti le recriminaba a Alonso haber “embocado” a un amigo con una denuncia de la OA, el organismo que actualmente lidera Crous inició un relevamiento interno para saber si efectivamente se alteró algo de esa investigación por la intervención de la entonces vicepresidenta de Mauricio Macri.
Crous explicó que "no es especialmente impactante, porque se trató de una denuncia que se había hecho de la gestión anterior al momento en que se había producido esa comunicación".
Sin embargo, el titular del organismo se mostró "cauteloso", ya que sostuvo que "se ha visto mucha manipulación de escuchas ilegales para asignarle algunos hechos de la realidad en otras denuncias".
Además, señaló que una de las denuncias era por un "presunto direccionamiento en la contratación de publicidad por parte de la ANSES para el lanzamiento publicitario de la Asignación Universal por Hijo".
"Una denuncia hecha en 2017 por error, por hechos muy anteriores de la gestión anterior, a partir de una auditoría de la Sindicatura General de la Nación que daba cuenta de una serie de irregularidades detectadas en esa auditoría de la oficina. Hizo una investigación e hizo esa denuncia", agregó.
Además añadió que "esa denuncia se vinculó a otra causa más macro derivada de aquí el informe".

El documento parlamentario denuncia maniobras compatibles con un “Rug Pull”, apunta a funcionarios clave y exige explicaciones al Presidente y su entorno.

Un informe del Celag muestra que el país quedó último en el ranking latinoamericano.

Una decisión judicial sin precedentes ordena a Vialidad Nacional (VN) a iniciar de inmediato las obras de reparación en los tramos críticos de la Ruta Nacional 40, respondiendo a una presentación formal del gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, quien denunció el grave deterioro de la calzada que pone en riesgo la vida de los conductores.

La propuesta de Reforma Tributaria impulsada por el Gobierno de Luis Caputo planea desmantelar el Régimen Simplificado, forzando a casi 3 millones de trabajadores independientes a migrar al Régimen General.

Mediante un decreto, el Poder Ejecutivo restringe las revisiones obligatorias del Senasa y la Anmat sobre los productos que ingresan al país, priorizando la "celeridad" en las importaciones. La medida reduce las inspecciones antes de que la mercadería llegue a la venta, generando preocupación en torno a la seguridad alimentaria.

El fallo judicial en la provincia de Buenos Aires ordenó la liquidación total de la tradicional firma láctea Lácteos Conosur S.A., controlante de La Suipachense. La medida deja a más de 140 familias sin fuente de trabajo, agravando una situación social que se suma a la reciente quiebra de la también controlada ARSA.

Según el INDEC, el costo de la Canasta Básica Total (CBT) se aceleró en octubre, superando a la inflación general del mes. La canasta alimentaria, que marca el umbral de la indigencia, también registró un fuerte aumento, impactando directamente en la capacidad de compra de los hogares.

La iniciativa busca proteger a la industria textil y a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) argentinas de la "competencia desleal" de plataformas extranjeras, acusadas de destruir la producción nacional y el empleo local al eludir el comercio convencional.

El Programa QUEDATE tiene como objetivo acompañar a las y los estudiantes en la continuidad de sus trayectorias educativas, brindando herramientas para reforzar aprendizajes y posibilitar la finalización del nivel secundario.

La tensión entre el gobierno de Santa Fe y las asociaciones de pescadores escaló este viernes luego de que se confirmara la suspensión de la reunión clave que se llevaría a cabo este lunes.

La provincia de Santa Fe perdió 13.900 empleos privados registrados entre noviembre de 2023 y agosto de 2025

Un informe elaborado por el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (Ceso), a pedido del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) Rosario, revela que desde diciembre de 2023 un maestro de grado con antigüedad mínima perdió 5,8 millones de pesos en términos reales.

El documento parlamentario denuncia maniobras compatibles con un “Rug Pull”, apunta a funcionarios clave y exige explicaciones al Presidente y su entorno.