Félix Crous: "La deuda que tomó Macri es el hecho de corrupción más grande de de la historia argentina"

El jefe de la Oficina de Anticorrupción dio detalles de la investigación por el endeudamiento durante la gestión de Macri y pidió "terminar la impunidad de estos hechos porque condicionan nuestra suerte como nación".

Nacionales17/02/2022 Redacción LME
356100-macri-20lagarde-20fmi

El titular de la Oficina Anticorrupción (OA), Félix Crous, dio detalles acerca de la denuncia impulsada meses atrás por el eneudamiento con el Fondo Monetario  Internacional durante el Gobierno de Mauricio Macri. Consideró que se debe "terminar con la impunidad" porque la deuda "condiciona la suerte de Argentina como nación".

Crous señaló que el crédito otorgado por el FMI al gobierno de Mauricio Macri y las condiciones en que se realizó determinan "el hecho más grande de corrupción de la historia argentina".

Con respecto a las novedades en esta causa, explicó que está en marcha la investigación y que el Banco central fue el que dio más "información rica, en lo que respecta a quien compró los dólares y quien los exportó".

"El gran interrogante es si no saldremos por un atajo un poco perverso, como fue en la causa de investigación de la deuda externa de la dictadura", lamentó el titular de la Oficina Anticorrupción.

En este sentido, insistió en que la causa por el endeudamiento extremo durante la gestión de Macri "no quede en el derrotero de las vicisitudes de nuestra historia",.

Además, indicó que "se tiene que terminar la impunidad de estos hechos porque condicionan y determinan nuestra suerte como nación, nuestra soberanía, nuestra condición de país independiente, por varias generaciones".

gabriela-michetti-laura-alonsojpg

El escándalo de los audios de Michetti a Alonso

Por otro lado, y luego de que se conocieran los audios en los que Michetti le recriminaba a Alonso haber “embocado” a un amigo con una denuncia de la OA, el organismo que actualmente lidera Crous inició un relevamiento interno para saber si efectivamente se alteró algo de esa investigación por la intervención de la entonces vicepresidenta de Mauricio Macri.

Crous explicó que "no es especialmente impactante, porque se trató de una denuncia que se había hecho de la gestión anterior al momento en que se había producido esa comunicación".

Sin embargo, el titular del organismo se mostró "cauteloso", ya que sostuvo que "se ha visto mucha manipulación de escuchas ilegales para asignarle algunos hechos de la realidad en otras denuncias".

Además, señaló que una de las denuncias era por un "presunto direccionamiento en la contratación de publicidad por parte de la ANSES para el lanzamiento publicitario de la Asignación Universal por Hijo".

"Una denuncia hecha en 2017 por error, por hechos muy anteriores de la gestión anterior, a partir de una auditoría de la Sindicatura General de la Nación que daba cuenta de una serie de irregularidades detectadas en esa auditoría de la oficina. Hizo una investigación e hizo esa denuncia", agregó.

Además añadió que "esa denuncia se vinculó a otra causa más macro derivada de aquí el informe".

Te puede interesar
Aumnetos de combustibles

Aumentan el «Impuesto a los Combustibles» para el 2026

La Mecha Encendida
Nacionales30/10/2025

La diputada nacional por Unión por la Patria, Victoria Toloza Paz, levantó la voz en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados para cuestionar el fuerte incremento en el impuesto a los combustibles previsto en el Presupuesto 2026.

Represión a jubilados 5

Otra vez gases y represión contra los jubilados en el Congreso

La Mecha Encendida
Nacionales29/10/2025

La tradicional marcha de los adultos mayores de los miércoles volvió a ser castigada bajo el protocolo antipiquetes ordenado por la ministra de Seguridad y futura senadora. Gendarmería, Prefectura y Policía Federal coparon la zona triplicando en número a los manifestantes, que expresaron en carteles "no ser tratados como delincuentes por pedir lo que corresponde".

Lo más visto