
Ayer se unificaron los reclamos contra la motosierra libertaria. Personas con discapacidad, médicos del Garrahan, universitarios y científicos confluyeron frente al Congreso.

Ayer se unificaron los reclamos contra la motosierra libertaria. Personas con discapacidad, médicos del Garrahan, universitarios y científicos confluyeron frente al Congreso.

Mientras el Gobierno nacional avanza contra derechos conquistados, el movimiento sindical santafesino -con experiencias como Ni Una Menos y la Red de Mujeres de FESTRAM- organiza la resistencia, amplía herramientas contra las violencias y denuncia la brecha salarial del 27,7% que afecta a las trabajadoras. Un debate urgente para transformar estructuras sindicales aún patriarcales

"El clima complicó nuestro objetivo más importante que es marchar todas juntas", explicaron desde la Asamblea Ni Una Menos Santa Fe.

A nueve años de la primera movilización, la asamblea Ni Una Menos volvió a convocar este 3 de junio a una marcha contra la violencia de género.

A lo largo de 2022 se registraron 333 femicidios. El trabajo fue elaborado por el Observatorio Lucía Pérez, otra víctima de ese tipo de delitos

Colectivos feministas marchan con reclamos por los femicidios que siguen impunes en diferentes distritos y para pronunciarse en contra de las violencias por cuestiones de género.

Los femicidios crecieron un 25% en el periodo de pandemia. Hoy mujeres y disidencias salieron a las calles a reafirmar su lucha y alzar su voz en este día color violeta.

Se trata de Juan Ramón Cano de 33 años. Fue condenado ayer a la pena de prisión perpetua por el femicidio de Vanesa Castillo, en el distrito costero de Alto Verde de Santa Fe.

El encuentro se realizará desde este sábado 22 de noviembre al lunes 24.

Habilitaría la educación en el hogar y la enseñanza religiosa en escuelas estatales.

Ante la tragedia que enluta a la provincia por el consumo de estupefacientes adulterados con el potente opioide, los allegados a las víctimas se movilizarán al recinto legislativo para exigir un tratamiento urgente de la problemática y la sanción de normativas que refuercen la prevención y la asistencia.

El costo de la construcción en la capital provincial subió un 3,2% en octubre, impulsado por el precio de los materiales y la mano de obra. Una vivienda estándar de 70 metros cuadrados ya exige una inversión cercana a los $60 millones, excluyendo el valor del terreno.

La Historia a veces regala causalidades que nos obligan a reescribir el sentido de los calendarios. Hebe de Bonafini nos dejó un 20 de noviembre, precisamente el Día de la Soberanía Nacional.