Ni Una Menos: Santa Fe se movilizó en una nueva marcha bajo el lema "Más hambre, más muertas"

A nueve años de la primera movilización, la asamblea Ni Una Menos volvió a convocar este 3 de junio a una marcha contra la violencia de género.

Provincia de Santa Fe03/06/2024 REDACCIÓN LME

Este lunes por la tarde, cientos de santafesinas se movilizaron hacia la Plaza 25 de Mayo en el contexto de una nueva marcha de Ni Una Menos, para protestar contra la violencia de género y los femicidios.

niunamenos2jpg
 
La movilización se dio a nueve años de la primera marcha de Ni Una Menos, y en esta ocasión el lema fue "Más hambre, más muertas", con fuertes críticas hacia el gobierno de Javier Milei.

"Hoy el gobierno de Milei nos amenaza y violenta de forma brutal, con la complicidad de los gobiernos provinciales y locales que reproducen el ajuste y negocian para quitarnos derechos, con el aval del Fondo Monetario Internacional y los sectores empresariales", expresaron durante el acto central.

"El feminismo sigue acá, presente, todas y todes ustedes que nos están escuchando son la muestra de eso, y vamos a seguir, acá y en nuestros trabajos, nuestras escuelas, nuestros barrios, peleando, luchando, conquistando, dejando la vida por lo que es justo", siguió el discurso.

Estadísticas
En un nuevo aniversario de la creación del movimiento Ni Una Menos, el Observatorio de Violencias por Motivos de Género “Mercedes Pagnutti” dio a conocer resultados de su relevamiento de femicidios, trans-travesticidios y lesbicidios entre enero y mayo de 2024.

Entre los resultados del relevamiento se encontró que entre enero y mayo del 2024 se registró el país un total de 137 muertes violentas, y como consecuencia, un total de 78 niños, niñas y adolescentes quedaron huérfanos de madre. Ese total se desglosa en 132 femicidios, dos trans-travesticidios y tres lesbicidios (el resonante caso del ataque a cuatro mujeres en una pensión en Barracas).

En el orden por provincia, el total de las 137 muertes violentas se desglosa y Buenos Aires fue primera con 61 casos. La segunda en la lista es Santa Fe con 14 casos, y Chaco tercera con ocho. Misiones, Salta, Mendoza y Córdoba comparten el cuarto lugar, con seis casos. Les sigue Entre Ríos con cinco, mientras que San Luis, Chubut, San Juan y Santiago del Estero tienen tres casos respectivamente. Neuquén, Río Negro, Corrientes y Tucumán tienen dos. Tierra del Fuego, Santa Cruz, La Rioja y Formosa tienen un caso cada provincia, mientras que Catamarca, La Pampa y Ciudad de Buenos Aires celebran no contar con ningún caso.

Fuentes:  https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/ni-una-menos-santa-fe-se-movilizo-una-nueva-marcha-el-lema-mas-hambre-mas-muertas-n10136898.html

Te puede interesar
Sarampion

Brotes de sarampión:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe10/04/2025

El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral

FESTRAM-660x330

Festram cuestionó la postura sobre la Caja de Jubilaciones y la Reforma Constitucional

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe07/04/2025

"De esa decisión surgió el aporte solidario obligatorio para actuales y futuros beneficiarios de la Caja, con descuentos que van del 2% al 6% sobre los haberes, según el monto percibido. En el caso específico de nuestro sector municipal es uno de pocos que no es deficitario. Como se puede observar es fácil de comprender que el ajuste es sobre los trabajadores y trabajadoras"

Lo más visto