
Vicentin: el directorio confirmó el cierre de sus plantas en Ricardone y Avellaneda
Desde la compañía agroindustrial señalaron que tomaron esta medida por "falta de contratos de fazón, lo que dificultó el cumplimiento de los compromisos asumidos"
El Plan ProCreAr es el sueño de la casa propia, el cual durante el macrismo se vio frustrado por los costos de la cuotas que se volvieron impagables. En esta ocasión se busca créditos con costos bajos y requisitos flexibles, más al alcance del bolsillo del empleado. Serán otorgados 300 mil créditos, se construirán 44.000 nuevas viviendas y serán adjudicados 10.000 nuevos lotes con servicios en todo el país.
Nacionales05/08/2020 Redacción LMEEn la presentación del programa la Ministra de Desarrollo Territorial y Habitat, María Eugenia Bielsa, recordó el primer plan ProCreAr, “Supongo que no debe haber situación más conmovedora que este logro. Un programa que vuelve con sus mejores prácticas. Quiero reconocer a Cristina Fernández de Kirchner y su equipo, que lo comenzaron”. Luego explicó a grandes rasgos como será el programa y dijo que tiene dos líneas, los créditos personales y los hipotecarios.
El Presidente Fernández destacó que "Cuando llegué al Gobierno me enteré de que había 10 mil viviendas sin entregar. Y cuando María Eugenia me invitó a volver a poner en marcha el plan que creó Cristina, me llenó de alegría. Es una herramienta que puede resolver el problema habitacional de miles de argentinos", y afirmó, "El ProCreAr es una deuda que empezamos a pagar hoy. Dijimos que íbamos a volver mejores y lo estamos haciendo. Es un formidable símbolo de lo que la Argentina tiene que hacer. Hoy, más que nunca todos unidos. Hay una pandemia que no hay que olvidar. No me agradezcan a mí, sino que la Argentina se está poniendo de pie".
Se otorgarán 300.000 créditos para mejoramientos, refacción y ampliación, se construirán 44.000 nuevas viviendas y serán adjudicados 10.000 nuevos lotes con servicios en todo el país. Para 2020, se estima una inversión de 25.000 millones de pesos. Se calcula que va a generar aproximadamente 218 mil puestos de trabajo directos y 84 mil indirectos.
María Eugenia Bielsa explicó, “la fórmula de acceso al crédito se llama "Hogar", y está ligada al ingreso de las familias y a resguardo de la inflación. Luego, explicó el programa a grandes rasgos. Dijo que tiene dos líneas: los créditos personales e hipotecarios. Empezó por los personales. "Algunos son microcréditos para mejorar un baño, pintar un departamento, todos requisitos que fuimos escuchando, pero se pusieron en evidencia en la pandemia", dijo. Luego, explicó el detalle de los hipotecarios, pero recomendó entrar a la página del ministerio para no aburrir con tecnicismos.
Al nuevo Procrear, que está disponible para todas las provincias y municipios del país, podrán inscribirse completando un formulario cargado en la página del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat aquellos que cumplan los requisitos detallados para cada línea de crédito.
Fuente: Pagina 12
Desde la compañía agroindustrial señalaron que tomaron esta medida por "falta de contratos de fazón, lo que dificultó el cumplimiento de los compromisos asumidos"
En su sede de Azopardo, la central recibió a los protagonistas de la marcha del miércoles. En el medio de las presiones del gobierno, transporte, educación y servicios públicos ratificaron el cese de actividades. La especulación de la UTA.
La entidad monetaria "liquidó" billetes norteamericanos en 13 de las últimas 14 semanas. En medio del tembladeral en los mercados, continúa la dolarización. La merma de las reservas responde fundamentalmente al derrumbe de cotizaciones por el contexto global, explicaron fuentes del gobierno
Los complejos turísticos de Córdoba y Buenos Aires pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su venta o tercerización. En Chapadmalal lo único que se salva de la privatización es la Residencia Presidencial.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Los efectivos de seguridad avanzaron con motos y palos, al desatar la tensión en una nueva marcha de jubilados.
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
El caso más reciente fue la intervención de la obra social del sindicato de chacinados. La medida despertó la preocupación en la confederación de gremios alimenticios, que se reunirá en las próximas horas para abordar la situación
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
Convocaron 150 grupos progresistas como organizaciones de DD.HH., sindicatos, colectivos feministas y de la comunidad LGTBIQ+.
La discusión política en Argentina siempre estuvo atravesada por diferencias profundas. Pero hay una frontera que no se puede cruzar sin dinamitar la democracia.