
Los trabajadores del Pami en Rosario reclaman mejoras salariales
Exigen la renovación de los contratos de diciembre y denuncian falta de personal en áreas sensibles, como enfermería.
La tensión entre el gobierno de Santa Fe y las asociaciones de pescadores escaló este viernes luego de que se confirmara la suspensión de la reunión clave que se llevaría a cabo este lunes.
Provincia de Santa Fe18/11/2025
La Mecha EncendidaDicho encuentro era crucial para debatir las restricciones, cupos y condiciones de la actividad pesquera, un tema que mantiene en conflicto a ambas partes desde principios de noviembre.

El Subsecretario de Flora, Fauna y Pesca, Enrique Paduan, comunicó a los pescadores la postergación, señalando que la provincia está "buscando consensos" con Entre Ríos para definir medidas de protección ictícola conjuntas.
"Sabrán entender que lo delicado del tema nos convoca a poner todo nuestro esfuerzo para que las decisiones beneficien a todos los sectores afectados", justificó el funcionario en un audio que se encargaron de difundir los mismos pescadores.
Reacción y cortes anunciados: La decisión oficial provocó un fuerte malestar en el sector pesquero. Apenas se conoció el mensaje de Paduan, la Asociación de Pescadores de Santa Fe difundió su postura y anticipó una medida de fuerza.
La entidad señaló que, "a raíz de que el Ministerio de Medio Ambiente y Cambio Climático suspendió la reunión con los pescadores del día lunes", tomarán una acción directa. Según informaron, "a partir del lunes va a haber corte en la Fuente de la Cordialidad, en la ruta nacional 168".
Con esta protesta anunciada, y con las negociaciones nuevamente en pausa, la relación entre el gobierno y los pescadores ingresa en una fase de mayor tensión en torno a las restricciones pesqueras. Resta saber cuándo se concretará el encuentro reprogramado y qué posición adoptarán ambas partes en los próximos días.

Exigen la renovación de los contratos de diciembre y denuncian falta de personal en áreas sensibles, como enfermería.

Un informe elaborado por el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (Ceso), a pedido del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) Rosario, revela que desde diciembre de 2023 un maestro de grado con antigüedad mínima perdió 5,8 millones de pesos en términos reales.

La provincia de Santa Fe perdió 13.900 empleos privados registrados entre noviembre de 2023 y agosto de 2025

El Programa QUEDATE tiene como objetivo acompañar a las y los estudiantes en la continuidad de sus trayectorias educativas, brindando herramientas para reforzar aprendizajes y posibilitar la finalización del nivel secundario.

El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión y advirtió un deterioro salarial en el año es del 7,7 %. También criticó que el incremento sea no remunerativo y que no se haya discutido en paritaria.

La Provincia confirmó que habrá una actualización salarial luego que la inflación de octubre alcanzó 2,7% y superó el aumento pautado en la paritaria

Según el informe del IPEC, la inflación de octubre en la capital provincial se ubicó en 2,7%, cortando la tendencia de meses anteriores. Los rubros con mayor incidencia fueron la comida, con aumentos marcados en frutas y aceites, y los gastos asociados a vehículos.

El nuevo emblema, resultado de un proceso participativo con vecinos y especialistas, fue izado por primera vez en el Anfiteatro "Juan de Garay" como símbolo de la identidad histórica y cultural de la capital santafesina.

Arrancan las protestas contra la reforma laboral

La Provincia confirmó que habrá una actualización salarial luego que la inflación de octubre alcanzó 2,7% y superó el aumento pautado en la paritaria

El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión y advirtió un deterioro salarial en el año es del 7,7 %. También criticó que el incremento sea no remunerativo y que no se haya discutido en paritaria.

Tanto Johannes Káiser como Evelyn Matthei, tercero y cuarta en la primera vuelta, manifestaron su apoyo al candidato de ultraderecha, haciendo matemáticamente muy difícil el triunfo de la postulante del Partido Comunista, Jeannete Jara, en la segunda vuelta del 14 de diciembre.

El Programa QUEDATE tiene como objetivo acompañar a las y los estudiantes en la continuidad de sus trayectorias educativas, brindando herramientas para reforzar aprendizajes y posibilitar la finalización del nivel secundario.