Triunfo histórico en Nueva York: Zohran Mamdani, el socialista musulmán que desafía a Trump como nuevo alcalde

En una elección marcada por la polarización post-Trump, el candidato demócrata Zohran Mamdani se impone en la alcaldía de Nueva York con un programa de izquierda radical. Su victoria, impulsada por comunidades inmigrantes y jóvenes, cuestiona la agenda republicana y promete "justicia social contra el odio".

Internacionales05/11/2025La Mecha EncendidaLa Mecha Encendida

La noche electoral en Nueva York trajo una sorpresa que resuena más allá de los cinco boroughs: Zohran Mamdani, un activista musulmán de 34 años y defensor del socialismo democrático, ganó la alcaldía de la ciudad al derrotar al republicano Curtis Sliwa y al exgobernador Andrew Cuomo en una contienda a tres bandas. Con el 52% de los votos, Mamdani no solo consolida el dominio demócrata en la Gran Manzana, sino que se posiciona como un feroz opositor al presidente Donald Trump, reelegido hace un año con promesas de "América primero".

Zohran mandani EEUU 1
Mamdani, hijo de inmigrantes ugandeses de origen indio y actual miembro de la Asamblea Estatal de Nueva York, construyó su campaña sobre pilares socialistas: renta universal básica, desfinanciamiento parcial de la policía para invertir en salud mental, y un "impuesto al odio" a corporaciones que financien discursos antiinmigrantes. "Trump divide para conquistar; nosotros unimos para sanar", proclamó en su discurso de victoria ante miles en el Barclays Center, donde ondeaban banderas palestinas y arcoíris junto a lemas como "From the River to the Sea, Justice for All". Su identidad musulmana y sudasiática, lejos de ser un obstáculo, galvanizó a la diversa comunidad de Nueva York –con un 10% de residentes musulmanes–, que vio en él un antídoto al islamofobia avivada por la retórica trumpista. Será el primer alcalde musulmán de la historia de la ciudad, y el más joven desde 

La elección, celebrada en medio de protestas contra la nueva política migratoria de la administración Trump –que incluye redadas masivas en ciudades santuario–, atrajo una participación récord del 68%, impulsada por votantes jóvenes y latinos. Mamdani, respaldado por el DSA (Democratic Socialists of America) y figuras como Alexandria Ocasio-Cortez, prometió bloquear en el Ayuntamiento cualquier intento federal de recortar fondos a programas sociales. "Nueva York no será el patio trasero de Mar-a-Lago; seremos la vanguardia de la resistencia", advirtió, aludiendo a las recientes amenazas de Trump de imponer aranceles a estados "rojos dentro de azules".

Críticos republicanos, como el presidente Trump, tildaron la victoria de "extremista", argumentando que las propuestas de Mamdani "invitan al caos socialista" y minimizando su nombre en declaraciones públicas.

Te puede interesar
Brasil Lula

Lula advierte sobre el riesgo de una invasión estadounidense a Venezuela: "No quiero que lleguemos a eso"

La Mecha Encendida
Internacionales05/11/2025

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva rechazó categóricamente cualquier intervención militar terrestre de Estados Unidos en territorio venezolano, en medio de crecientes tensiones regionales por el despliegue naval yanqui en el Caribe. Sus declaraciones, pronunciadas en Belém durante preparativos para la COP30, llaman a la cooperación contra el narcotráfico en lugar de "ataques innecesarios".

Lo más visto