Festram: "Los trabajadores hemos aportado $700 millones a los Municipios y Comunas"

Claudio Leoni, Secretario General del gremio que agrupa a municipales, demandó una “imprescindible recomposición”. También cuestionó la adhesión a la Ley de ART. Lo hizo en el programa ABC1 que se emitió el domingo 19 de julio en los canales Somos Rosario, Somos Rafaela, Somos Santa Fe y Somos Paraná.

Provinciales22/07/2020Martin OrellanoMartin Orellano
Claudio-Leoni

Claudio Leoni, de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe (FESTRAM) fue entrevistado por el programa de "Somos Santa Fe" hablando de todos los temas que afectan a los trabajadores.

WhatsApp Image 2020-07-22 at 2.45.35 PM
Durante el programa fue consultado por las paritarias que no se han podido desarrollar todavía: "Los trabajadores y trabajadoras hemos hecho un esfuerzo importante teniendo un 60% de trabajadores en tareas durante el desarrollo de la pandemia y no hemos tenido el reconocimiento por una parte del poder político local. Estamos peleando entre otras cosas por el monto de las asignaciones familiares que en la provincia son el 9% de lo que paga la Nación. También hemos pedido por el Bono Compensatorio por riesgo que la Nación otorgó en un monto de $5000, la Provincia lo hizo por $3000 y nosotros estamos discutiendo con Intendentes y presidentes comunales que se resisten a pagarlo.
En esta situación donde se nos pide sacrificio, aparece entre gallos y medianoche, esta ley de adhesión a la ley de ART. Somos a los únicos trabajadores, los del sector de comunas y municipios a los que esta ley tiene por destinatarios. Tiene como objetivo maximizar las ganancias de las ART a costilla de los trabajadores y trabajadoras".

238121_festram

Ver también: 

4025_20170320100934La rentabilidad de las ART o la salud de los trabajadores

Consultado por el monto que ésto significa, el dirigente sindical refería lo siguiente: "Ésto nos da una altura moral para pedir una recomposición salarial, ni siquiera pedimos una mejora en nuestro poder adquisitivo. Somos hasta el momento demasiado solidarios ya que hasta ahora, y ésto lo podemos medir en números, los municipios y comunas se han ahorrado 700 millones de pesos con el retraso salarial. Son aproximadamente $15.000 por cada trabajador sólo en la pérdida de poder adquisitivo.
A nosotros nos dicen que se cayó la actividad, que se cayó la recaudación y le otorgan al sector financiero de las ART la posibilidad de llevarse con esta Ley 150 millones de pesos al año. Estas cosas nos tienen muy molestos. Y si además algún sector aparece amenazando de que se van a descontar los días si llegan a generarse medidas de fuerza, es algo que nos tiene en tensión permanente. Recordemos que con la pandemia se cortaron las negociaciones por las paritarias. No pedimos que se aumenten los sueldos pero por lo menos que se atienda el defasaje en el sueldo de los trabajadores". 

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=r22_ghBWgrk

Te puede interesar
gobernadores-jxcjpg

Piden que Milei cumpla con la ley:

REDACCIÓN LME
Provinciales26/11/2024

Se trata de un comunicado firmado por los 10 mandatarios de Juntos por el Cambio. Defienden el equilibrio fiscal, pero exigen que Milei haga lugar a modificaciones y pedidos de las provincias.

Lo más visto