
Santa Fe hace historia: ZOE, la docente de inteligencia artificial, debutó en el Colegio San José de Villa Cañás
La experiencia se desarrolló entre el 11 y el 25 de agosto y fue relatada por la directora Gabriela Farina.
El Gobierno de Santa Fe informó sobre el estado de cuatro proyectos hídricos que buscan ampliar el acceso al agua potable. Las obras incluyen los acueductos San Javier, Reconquista, Desvío Arijón y el Biprovincial.
Provincia de Santa Fe27/07/2025 La Mecha EncendidaEl Ministerio de Obras Públicas de la provincia de Santa Fe brindó detalles sobre el avance de obras clave en materia de infraestructura hídrica. El titular del área, Lisandro Enrico, presentó un informe técnico sobre cuatro acueductos en ejecución, que según el Gobierno apuntan a mejorar el acceso al agua potable en distintas localidades del norte y centro provincial.
Los proyectos mencionados son los acueductos San Javier (etapa Tostado–Villa Minetti), Reconquista (Ramal Oeste), Desvío Arijón (segunda etapa) y su ramal hacia San Vicente. También se hizo referencia al acueducto Biprovincial, que cuenta con financiamiento internacional proveniente de Kuwait.
Enrico subrayó el respaldo del gobernador Maximiliano Pullaro a estas iniciativas, en un contexto económico adverso. Asimismo, destacó el rol de la Secretaría de Agua y Saneamiento, bajo la coordinación de Leonel Marmirolli y Paula Nardín, en el seguimiento de las obras.
Acueducto San Javier: 85 % de avance
Según el parte oficial, el acueducto San Javier presenta un avance del 85 % en su etapa que conecta Tostado con Villa Minetti. Se completó la colocación de cañerías, la instalación de electrobombas y se avanzó con obras civiles, eléctricas y de telemetría.
En Santa Margarita y Gregoria Pérez de Denis se instalaron redes de distribución, conexiones domiciliarias y salas de ósmosis inversa. También se construyó una cisterna y un laboratorio. La obra está destinada a beneficiar a unos 15.000 habitantes del departamento 9 de Julio, que actualmente dependen del abastecimiento mediante camiones cisterna.
Acueducto Reconquista: inician trabajos en el Ramal Oeste
En cuanto al acueducto Reconquista, el ministro anunció el inicio próximo de obras en el tramo entre el kilómetro 302 y Garabato, lo que permitirá abastecer a esa localidad y al paraje Pozo de los Indios, en el departamento General Obligado.
Además, continúa el recambio de cañerías entre La Potasa y Desvío Allende.
Acueducto Desvío Arijón: segunda etapa en ejecución
La segunda etapa del acueducto Desvío Arijón incluye la ampliación de su planta potabilizadora. De acuerdo con lo informado, ya se finalizó la estructura del módulo potabilizador N.º 3, que podrá tratar hasta 2.160 m³/h de agua.
Se instalaron válvulas, bombas y componentes químicos, además de trabajos eléctricos y de ampliación de salas técnicas. También se avanza en una nueva sala de centrífugas para el tratamiento de barros.
Ramal San Vicente: obra en etapa final
Por último, el Gobierno reportó progresos en el ramal del acueducto Desvío Arijón que llegará a San Vicente. La obra ya tiene colocada más del 90 % de la cañería, un 50 % del tendido de fibra óptica y un 60 % de avance en la cisterna de almacenamiento.
Se realizaron pruebas hidráulicas sobre 1.500 metros del sistema y comenzaron las tareas electromecánicas en la Estación de Bombeo N.º 5, ubicada en Angélica.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/avanzan-las-obras-acueductos-que-beneficiaran-localidades-del-norte-y-centro-santa-fe-n10209348.html
La experiencia se desarrolló entre el 11 y el 25 de agosto y fue relatada por la directora Gabriela Farina.
El objetivo principal de la actividad fue informar a la población sobre las graves problemáticas que atraviesan estos entes públicos, puestos en jaque por las políticas de ajuste impulsadas por el Gobierno nacional.
El gasoducto fue concluido y solo falta la conexión en el punto cero. La obra permitirá llevar gas natural al norte de la ciudad y a toda la zona de la Costa. Se definen las empresas que operarán el sistema y prestarán el servicio.
El conflicto se inició el 6 de enero, cuando los empleados fueron notificados digitalmente de su despido.
La deuda corresponde a prestaciones brindadas a santafesinos con cobertura pero atendidos en efectores estatales. El Pami y cuatro obras sociales concentran la mitad del monto
Según Cristian Gudiño, gerente de sistemas de las empresas Autobuses y Recreo, en el transcurso de la semana el sistema estaría disponible "en toda la flota" del transporte público de la ciudad.
La Comisión redactora sesionó en la Universidad Nacional de Rosario y continuará este martes en Santa Fe con el trabajo de integración del articulado final. El texto será debatido y votado en plenario a las 17 en la Cámara de Diputados.
Tras 63 años de espera, Santa Fe tendrá una nueva Carta Magna. Con la aprobación de los últimos dictámenes, la Convención Constituyente dejó listo el texto final que será jurado este viernes en la explanada de la Legislatura. El proceso contó con amplios consensos entre oficialismo y oposición
El juicio, que ha captado la atención nacional e internacional, se reanudará este miércoles y podría definir el futuro político y legal del líder ultraderechista.
En una declaración institucional desde el Palacio de la Moncloa, Sánchez condenó enérgicamente los ataques israelíes, que han dejado más de 63.000 muertos y dos millones de desplazados, según sus cifras, y afirmó que España busca estar "en el lado correcto de la historia".
La histórica empresa argentina Ferrum S.A. de Cerámica y Metalurgia, con más de un siglo de trayectoria, atraviesa uno de los momentos más críticos de su historia.
Nepal atraviesa una de las crisis políticas más graves de su historia reciente tras una ola de protestas lideradas por la Generación Z, que culminó con la dimisión del primer ministro K.P. Sharma Oli y el colapso del gobierno.
En Brasil el clima oscila entre la alegría y la tristeza luego de la condena al expresidente ultraderechista. La Corte ordenó que debe cumplir 27 años y tres meses de prisión por el intento de golpe de Estado a Lula da Silva en enero de 2023.