Rodolfo Aguiar (ATE) denuncia ante la OIT que "la democracia está en peligro" en Argentina bajo el gobierno de Milei

El titular de la Asociación Trabajadores del Estado acusó al Presidente de gobernar "al margen de la ley" y de implementar políticas de "violencia institucional" y "vaciamiento del Estado"

Sindicales y Trabajadorxs06/06/2025 Redacción LME

Rodolfo Aguiar, Secretario General de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), protagonizó hoy una contundente denuncia ante la 113° Conferencia Internacional del Trabajo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), celebrada en Ginebra. En su intervención, Aguiar advirtió que "en Argentina la democracia está en peligro" y acusó al presidente Javier Milei de gobernar "al margen de la ley y en contra de la Constitución".

La presentación de Aguiar, que generó un fuerte impacto entre los delegados internacionales, se centró en lo que ATE considera un deterioro de las condiciones laborales y sindicales en el país. El dirigente sindical no dudó en señalar que "la violencia se ejerce desde las más altas esferas del poder" y que "la violencia es institucional". En este sentido, denunció el aumento de personas heridas en manifestaciones en lo que va de 2025, superando las cifras de todo el año anterior, y la criminalización de dirigentes gremiales, lo que, según ATE, viola el Convenio 87 de la OIT sobre libertad sindical.

Aguiar también se refirió al "vaciamiento del Estado" y a la "política represiva" que, en su visión, sostiene la actual administración. Manifestó una profunda preocupación por el "ataque" a las herramientas de los trabajadores y la limitación del derecho a huelga, haciendo alusión al DNU 340/25, cuya vigencia fue suspendida judicialmente tras un recurso presentado por su sindicato. "La avanzada antisindical no cesa", sentenció.

Otro de los puntos cruciales de su exposición fue la crítica situación de los jubilados y pensionados, a quienes, según Aguiar, se les ha aplicado una "política de destrucción de los pisos básicos de seguridad social y salud", en clara violación del Convenio 102 de la OIT sobre la seguridad social.

El líder de ATE sostuvo que el modelo de país impulsado por el gobierno solo puede aplicarse "con represión" y que "el miedo se ha convertido en política de Estado". Finalmente, realizó un vehemente llamado a la solidaridad internacional, instando a la comunidad global a tomar conocimiento de lo que está ocurriendo en Argentina y asegurando que los trabajadores "no están dispuestos a aceptar estas políticas y las van a confrontar".

La denuncia de Aguiar se inscribe en un contexto de creciente tensión entre el gobierno argentino y los sindicatos, sumándose a otras presentaciones realizadas por centrales obreras como la CGT y las otras CTA ante el organismo internacional, todas señalando presuntas violaciones a los derechos laborales y sindicales. La participación de Aguiar en la Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT subraya la estrategia de los gremios de buscar respaldo y visibilidad a nivel global ante las políticas del gobierno nacional.

Te puede interesar
Lo más visto
Alimentos importados

El Gobierno Limita el Control Sanitario Previo de Alimentos Importados

La Mecha Encendida
Nacionales14/11/2025

Mediante un decreto, el Poder Ejecutivo restringe las revisiones obligatorias del Senasa y la Anmat sobre los productos que ingresan al país, priorizando la "celeridad" en las importaciones. La medida reduce las inspecciones antes de que la mercadería llegue a la venta, generando preocupación en torno a la seguridad alimentaria.

Justicia

La Justicia Obliga a Vialidad Nacional a Reparar de Urgencia la Ruta 40

La Mecha Encendida
Nacionales15/11/2025

Una decisión judicial sin precedentes ordena a Vialidad Nacional (VN) a iniciar de inmediato las obras de reparación en los tramos críticos de la Ruta Nacional 40, respondiendo a una presentación formal del gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, quien denunció el grave deterioro de la calzada que pone en riesgo la vida de los conductores.