El Mundo Sigue Rumbro a un Aumento Catastrófico de 2,6 °C, Pese a los Compromisos Climáticos

Dos informes principales, divulgados en el marco de la cumbre climática Cop30 en Brasil, advierten que la temperatura global está en camino de superar con creces los límites del Acuerdo de París. Las emisiones de combustibles fósiles alcanzaron un récord, neutralizando los esfuerzos de transición energética.

Ambiente12/11/2025 Cristian Arrieta

A pesar de los acuerdos internacionales y las promesas de reducción de emisiones, el mundo sigue encaminado hacia un aumento catastrófico de 2,6 °C de la temperatura global a finales de este siglo, según revelaron dos importantes informes presentados en la conferencia climática Cop30 de Naciones Unidas. Este pronóstico, que se mantiene igual al del año anterior, sobrepasa drásticamente los umbrales de seguridad establecidos en el Acuerdo de París.

El informe de Climate Action Tracker (CAT) encontró que las nuevas promesas de reducción de emisiones (conocidas como NDCs) presentadas por los gobiernos para esta ronda de negociaciones han sido insuficientes para frenar el calentamiento global. Solo unos 100 países han actualizado sus planes, y los recortes previstos no logran abordar la magnitud de la crisis.

El escenario de 2,6 °C se considera un "desastre global", en palabras de expertos como Bill Hare, director ejecutivo de Climate Analytics. Un calentamiento a este nivel podría desencadenar "puntos de inflexión" importantes, como el colapso de la circulación clave del Océano Atlántico, la pérdida de arrecifes de coral a gran escala y la conversión de vastas zonas de la selva amazónica en sabana, generando sequías letales y hambrunas.

Aunado a la falta de ambición de los gobiernos, un informe separado del Global Carbon Project (GCP) encontró que las emisiones de combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas), principales impulsoras de la crisis, aumentarán cerca de un 1% en 2025, alcanzando un nuevo máximo histórico. Si bien la tasa de aumento se ha reducido a la mitad en la última década gracias a la expansión de las energías renovables, la instalación de estas aún no supera el ritmo de la demanda energética mundial.

Un aspecto preocupante que revelaron los análisis es el debilitamiento de los sumideros naturales de carbono del planeta. Los científicos señalaron que los efectos combinados del calentamiento y la deforestación han provocado que vastas zonas de los bosques tropicales de Asia y América del Sur se conviertan, de ser absorbentes netos, en fuentes netas de dióxido de carbono. La concentración de CO2 en la atmósfera, según las proyecciones, alcanzará las 425 partes por millón (ppm) en 2025, un incremento significativo respecto a la era preindustrial, lo que pone de relieve la urgencia de una transición acelerada y un plan global para el abandono de los combustibles fósiles.

Te puede interesar
Lo más visto