El oficialismo y sus aliados buscaban consumar la proscripción de Cristina Kirchner

El PRO, el radicalismo de De Loredo y los libertarios no lograron reunir a los 129 diputados necesarios para sesionar. Pretendían debatir la norma que propone prohibir que una persona condenada por corrupción en segunda instancia se presente a elecciones.

Nacionales20/11/2024 REDACCIÓN LME

El PRO, La Libertad Avanza y el radicalismo de Rodrigo De Loredo no lograron reunir el quórum necesario para la sesión de este miércoles, en la que estaba previsto debatir el proyecto Ficha Limpia, con el que buscaban darle la última estocada a la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner. 

48099788183_1d8ca0f899_b-1024x682

Pasadas las 12.30, como en la pantalla solo figuraban 127 diputados presentes, el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, anunció que respetando el reglamento quedaba levantada la sesión. "Había 129 dentro del recinto. Protestó el jefe de bloque del PRO, Cristian Ritondo, una vez habilitadas las expresiones en minoría.

Luego tomó la palabra la diputada del PRO Silvia Lospennato, autora del proyecto Ficha  Limpia, que propone prohibir que una persona condenada por corrupción en segunda instancia (incluso sin sentencia firme) se presente a elecciones. “Inicio con tristeza esta sesión por no haber llegado al quórum pero también con alegría. (...) Se decía que muchos compañeros de Juntos por el Cambio que habían firmado la Ficha Limpia en las plataformas electorales no iban a venir y eso realmente hubiera sido una traición al electorado que los puso en esta banca. Sin embargo, eso no sucedió", destacó.

No obstante, siguió la diputada, "tuvimos lo que a veces pasa en la vida, un problema de salud, un diputado nuestro que esta mañana se descompuso. Está internado en el Fernández. Tenemos una diputada que se estaba operando, de la Coalición Cívica, que se demoró también. Pero estaban viniendo, por ende como llegamos a un número que con estos dos diputados se hubiera conseguido y nos queda una semana más de sesiones ordinarias, vamos a volver a pedir la Ficha limpia para la semana que viene", anunció. 

 El dictamen de mayoría que tenía previsto tratarse este miércoles estaba basado en un proyecto de Lospennato, que consiguió la firma de parte de su tropa amarilla y el respaldo del oficialismo, el radicalismo deloredísta y la Coalición Cívica.

Este proyecto sostiene que no podrán candidatearse, durante el período que dure la pena (o hasta que se revoque la condena), todas aquellas personas que fueron condenadas en segunda instancia por delitos vinculados a la corrupción. Una lista que incluye tráfico de influencias, enriquecimiento ilícito, encubrimiento, negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública, entre otros.

El radicalismo disidente de Democracia Para Siempre, en tanto, tiene su propio dictamen redactado por el formoseño Fernando Carbajal, que propone ampliar la prohibición para candidatearse a todo tipo de delitos, no solo los vinculados a la corrupción, con pena privativa de libertad de más de tres años. 

 El proyecto de Lospennato parece diseñado para terminar de proscribir a Cristina Fernández de Kirchner, condenada en 2022 por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 a la inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos -además de 6 años de prisión-, decisión que fue ratificada la semana pasada por la Cámara de Casación. En caso de que se sancione la iniciativa del PRO, la expresidenta no necesitará esperar a que la Corte Suprema deje firme su condena: la Ficha Limpia hundirá, antes, cualquier pretensión que pudiera tener de ser candidata a diputada nacional en 2025.
 

Fuentes:  https://www.pagina12.com.ar/784129-fracaso-la-sesion-en-diputados-por-la-ficha-limpia

Te puede interesar
YPF 5

La Defensa Argentina de YPF en Nueva York:

REDACCIÓN LME
Nacionales01/07/2025

La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.

598530

Masivo repudio por el ataque “paraestatal” contra Julia Mengolini

Redacción LME
Nacionales28/06/2025

La periodista Julia Mengolini denunció una brutal campaña orquestada desde cuentas afines al gobierno libertario, que la atacaron con noticias falsas de carácter incestuoso. La ofensiva incluyó la difusión de audios manipulados con inteligencia artificial y acusaciones infundadas de una supuesta relación con su hermano.

Lo más visto
Jueza YPF 1

Embargo a YPF: Un Golpe al Pueblo Argentino

REDACCIÓN LME
Economía30/06/2025

La reciente decisión de la jueza Loretta Preska en Estados Unidos, que ordena el embargo del 51% de las acciones de YPF en manos del Estado argentino, representa un nuevo y duro golpe para el pueblo trabajador de nuestro país.

YPF 5

La Defensa Argentina de YPF en Nueva York:

REDACCIÓN LME
Nacionales01/07/2025

La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.

Expocarreras 2025

La Expocarreras 2026 comenzó este miércoles con una gran convocatoria.

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.