
Petro desafía a Estados Unidos: “Lanzar misiles contra lanchas es un asesinato y una violación al derecho internacional”
Sea en el Caribe o en el Pacífico, es un asesinato.
Un juez de la Corte Suprema brasileña ordenó este viernes la suspensión de la red social X de Elon Musk.
Internacionales02/09/2024 REDACCIÓN LMEEl juez de la Corte Suprema brasileña Alexandre de Moraes ordenó este viernes la suspensión de la red social X en el país, después de que el magnate Elon Musk incumpliera la orden de nombrar, en un plazo de 24 horas, un representante legal de la plataforma en Brasil.

El acceso a la plataforma ahora deberá ser bloqueado en "todo el territorio brasileño", agregaron fuentes del máximo tribunal a AFP, al confirmar publicaciones periodísticas que citan el dictamen del magistrado.
Después de que el magnate se negara a cumplir las órdenes, el magistrado planteó la posibilidad de encarcelar a los representantes legales de la empresa, a lo que Musk respondió con el cierre de la oficina en Brasil.
De Moraes ordenó el miércoles al empresario que nombrara un representante legal en Brasil en un plazo de 24 horas, para cumplir con la resoluciones judiciales y hacer frente al pago de las multas impuestas contra X en el país.
Musk se negó y acusó al magistrado de haber bloqueado las cuentas bancarias de otra de sus empresas, la compañía de venta de internet por satélite Starlink, para garantizar el pago.
Además, el empresario asumió la posibilidad de que las operaciones de X sean suspendidas en el país, donde la red social cuenta con unos 20 millones de usuarios activos.
Qué había dicho Lula Da Silva antes de la suspensión de X
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, había dicho durante una entrevista de radio que el magnate debía acatar las decisiones de la Corte Suprema del país sobre la red social X y le pidió tomar “otra actitud”.
“Cualquier ciudadano de cualquier parte del mundo que tenga inversiones en Brasil está subordinado a la Constitución y a las leyes brasileñas”, afirmó a una radio local, después de que Musk se negara a cumplir órdenes del tribunal para eliminar contenido.
El mandatario añadió que el dueño de la red social, quien se ha mostrado cercano a la derecha brasileña, debe “aceptar las reglas” y que no por tener mucho dinero puede “faltar al respeto” y “ofender” a las autoridades del país.
Rápidamente llegó la respuesta de Musk. "Este tipo es un criminal de la peor calaña, que se hace pasar por juez (...) Es el dictador de Brasil y Lula es su perrito faldero", reaccionó en estos días el propietario de Tesla y Space X en una serie de mensajes, en los que también comparó al juez con los villanos de las sagas de Harry Potter y Star Wars.
Brasil es uno de los países del mundo con más usuarios activos de X, con unos 20 millones. Esta no es la primera vez que la Justicia brasileña determina la suspensión de una red social. Ya ocurrió con YouTube (2007), WhatsApp (2015 y 2016) y Telegram (2023) por falta de colaboración en diversas investigaciones judiciales
No va más: la Corte de Brasil ordenó la suspensión de X, ex Twitter | El Destape (eldestapeweb.com)

Sea en el Caribe o en el Pacífico, es un asesinato.

Mientras millones de trabajadores federales siguen sin cobrar, la parálisis política se profundiza y amenaza con convertirse en la más larga de la historia.

En el mismo sentido, la justicia federal estadounidense desestimó que el Estado argentino sea beneficiario.

Más de 300 mil personas coparon las calles en la marcha “Sin Reyes”, en rechazo a la Operación Midway Blitz y a la militarización impulsada por la Casa Blanca.

La presidenta sigue contando con altísimos niveles de popularidad en México

A pesar del alto al fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo aún más la ayuda humanitaria a Gaza

“El establecimiento de dos Estados soberanos y viables es la única manera de garantizar la seguridad para todos los pueblos de la región”

La mandataria justificó su decisión en rechazo a la exclusión de varios países latinoamericanos del encuentro.

Se renovarán seis de las 19 bancas que le corresponden al distrito

El secretario general de ADUL, Oscar Vallejos, recordó que la ley fue aprobada por mayoría amplia en el Congreso y reclamó al gobierno que cumpla con la norma democrática. El sector no docente también se suma al plan de lucha.

Por suspensión de ley de emergencia pediátrica

La decisión llega luego de que el Ejecutivo confirmara que no va a cumplir ni la Ley de Emergencia Pediátrica ni la de Financiamiento Universitario, dos normas aprobadas por el Congreso y promulgadas

Autoridades de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe (FESTRAM) denunciaron que el ejecutivo municipal de Rafaela estaría “desconociendo” al Sindicato de Trabajadores Municipales de Rafaela (SITRAM)