Ponemos al servicio de esta causa nuestros equipos legales en coordinación con la Delegación Rosario.
LA PEOR REFORMA PREVISIONAL.
La modificación al Sistema Previsional impulsada por el Gobernador Maximiliano Pullaro es la peor reforma posible para los trabajadores activos y pasivos.
Sindicales y Trabajadorxs30/08/2024 REDACCIÓN LMESi la misma se transforma en Ley todos los trabajadores y trabajadoras van a aportar más, van a tener que trabajar más años para jubilarse y como jubilados van a ganar menos.
Muchos trabajadores apoyaron el proyecto político que hoy gobierna la Provincia de Santa Fe, seguramente persuadidos por los discursos de campaña del actual Gobernador, que prometía mejoras para los trabajadores del sector público. Lamentablemente hoy nos encontramos discutiendo una reforma previsional que quita derechos y que parece premeditada. Pullaro conocía la situación de la Caja y es evidente que tenía decidido este proyecto de manera previa a ser Gobernador.
Consideramos un fraude a las expectativas de la población de esta Provincia no haber advertido en campaña cual era su visión para solucionar los problemas del sistema previsional.
Como FESTRAM lo viene diciendo, Pullaro debe dejar de acompañar al Gobierno Nacional encabezado por Javier Milei y defender los intereses de los santafesinos reclamando las deudas que todos conocemos y que hoy sufre la Caja de Jubilaciones Provincial.
Agregamos que en el contexto actual de recesión y aumentos tarifarios decididos en perjuicio de la población no es momento de sacarle más plata a los trabajadores que sufren una crisis económica que los ha hecho perder poder adquisitivo. Los sectores populares no soportan más quitas de derechos y salario como lo propone esta nueva decisión de modificar el sistema previsional.
Prensa FESTRAM
En una clara muestra de intento de disciplinamiento antidemocrático
Paritarias en Santa Fe: docentes privados aceptaron la propuesta salarial
En asamblea general, este lunes los delegados gremiales de Sadop aceptaron la propuesta salarial del gobierno provincial "con fuertes críticas a la falta de negociación en el ámbito paritario y las amenazas de descuento".
MARTES 8 DE OCTUBRE: JORNADA PROVINCIAL DE LUCHA EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA
En el marco de la Jornada Provincial de Lucha prevista para mañana por AMSAFE, docentes de todos los departamentos de la provincia realizarán actividades para visibilizar las políticas de ajuste y desinversión que viene sufriendo la educación pública por parte de los gobiernos Provincial y Nacional.
Frente a descuentos por día de paro. El pasado jueves 3 de octubre se realizó en el Complejo Institucional de FESTRAM, el Plenario de Secretarios Generales de la Federación.
La CGT confirmó su adhesión a la Marcha Universitaria:
Así lo confirmó la Central obrera durante la conferencia de prensa que se realizó en el cuarto piso. Pablo Moyano y Carlos Acuña, secretarios Generales ratificaron el respaldo y acompañamiento a la lucha Docente y No Docente.
Aprobación de la Reforma Previsional en Santa Fe Desata Críticas y Represión
En un clima de tensión dentro y fuera del recinto legislativo, la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe aprobó la polémica Reforma Previsional impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro. La iniciativa, que ya había recibido luz verde en Diputados, ha sido fuertemente criticada por sindicatos y gremios de toda la provincia, quienes sostienen que la reforma representa un ataque directo a los derechos de los trabajadores.
Paritaria estatal a cuarto intermedio: los gremios hablaron de una propuesta trimestral "insuficiente"
Los representantes de los gremios estatales se retiraron disconformes del encuentro. La próxima reunión paritaria sería el lunes que viene
La iniciativarecorrió numerosos pueblos y ciudades de Santa Fe, y cierra el año en La Redonda, Arte y Vida Cotidiana. Este domingo 22, desde las 19, habrá teatro de kermés, juegos, música, baile y propuestas de encuentro para toda la familia. La entrada será libre y gratuita.
El gobierno de la provincia presentó el proyecto oficial que tendrá 1.324 metros de longitud. Son 10 las empresas que presentaron propuestas para realizar la obra. La traza y las entradas en Santa Fe y en Santo Tomé, en la nota.
El Registro Civil tendrá una nueva oficina en la ciudad de Santa Fe:
Será en el edificio del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano ubicado sobre la costanera santafesina. El objetivo es facilitar y agilizar los trámites para los ciudadanos.
Se trata del hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que presuntamente nació en la ESMA. "La verdad siempre sale a la luz", expresó Estela en conferencia de prensa.
Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.