EE.UU. e Israel acuerdan un plan de paz para Gaza y Hamas promete estudiarlo

Trump propone un gobierno para Gaza sin Hamas y abre la puerta al Estado palestino

Internacionales30/09/2025La Mecha EncendidaLa Mecha Encendida

"Estamos muy cerca. Quiero agradecer a Bibi por involucrarse", dijo el presidente estadounidense tras reunirse en la Casa Blanca con el premier israelí, Benjamin Netanyahu.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó este lunes un plan de paz para Gaza que contempla la creación de un gobierno de transición sin presencia de Hamas y tutelado por el republicano, la desmilitarización de la Franja y la posibilidad de negociar en el futuro un Estado palestino. El mandatario detalló su propuesta de 20 puntos tras reunirse en la Casa Blanca con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, quien expresó su apoyo a la iniciativa porque, según dijo, coincide con los objetivos de su ofensiva sobre el enclave. El pacto, que debe ser ratificado oficialmente por ambos países, no fue aceptado aún por Hamas, que promete estudiarlo.

EEUU Israel Gaza 1

"Estamos muy cerca. Quiero agradecer a Bibi por realmente involucrarse y hacer su trabajo", dijo Trump en una aparición conjunta frente a los periodistas, refiriéndose a Netanyahu por su apodo. El primer ministro israelí expresó su apoyo al plan "para poner fin a la guerra en Gaza, que logra nuestros objetivos bélicos, traerá de vuelta a Israel a todos nuestros rehenes, desmantelará las capacidades militares de Hamas, pondrá fin a su gobierno político y garantizará que Gaza nunca vuelva a representar una amenaza para Israel”.

La rueda de prensa, en la que no se aceptaron preguntas, fue una reafirmación de la alianza diplomática histórica entre ambos países en medio de una creciente presión internacional. Trump aseguró tener "mucha confianza" en que se alcanzará un acuerdo para poner fin al conflicto. "Si Hamas rechaza el acuerdo, lo cual es posible, serán los únicos en oponerse. Todos los demás lo han aceptado", agregó el presidente estadounidense, quien agregó que tiene la sensación de que habrá "una respuesta positiva" por parte del grupo islamista.

 
Un "plan de paz" en 20 puntos
En simultáneo a esta conferencia, las redes sociales de la Casa Blanca difundieron un documento en el que detallan el "Plan Comprensivo de Trump para acabar con el conflicto en Gaza", un paquete de 20 puntos que incluye un abanico de medidas que, según el republicano, conducirán al fin de la guerra. El eje central es la creación de un gobierno de transición en Gaza sin presencia de Hamas, que estaría supervisado por una junta internacional denominada "Junta de Paz", presidida por Trump e integrada por figuras internacionales como el exprimer ministro británico Tony Blair.

El plan también contempla, una vez desarmado el movimiento islamista, el despliegue de una fuerza de estabilización internacional temporal. La propuesta plantea un alto el fuego inmediato: si ambas partes aceptan el acuerdo, todas las operaciones militares cesarían en el enclave y se resumiría el ingreso de ayuda humanitaria de forma inmediata, bajo condición de la liberación de los rehenes israelíes restantes. 

El documento incluye también una amnistía condicional para miembros de Hamas que entreguen sus armas y se comprometan con la coexistencia pacífica. A cambio, Israel aceptaría liberar a más de mil prisioneros palestinos, entre ellos algunos con condenas a cadena perpetua. Otro de los pilares del plan es la reconstrucción integral de Gaza, a través de un ambicioso programa económico que incluye la creación de una zona económica especial, tarifas preferenciales y una política activa de atracción de inversiones. 

 Sin el acuerdo de Hamas, el pacto será papel mojado, reconocieron ambos mandatarios. Si el movimiento islamista rechaza la propuesta, Israel contará con "apoyo total" de Estados Unidos para continuar sus operaciones militares en el enclave, dijo Trump. Una fuente diplomática indicó a la cadena a Al Jazeera que Qatar y Egipto entregaron el plan de Trump al equipo negociador de Hamas, que prometió a los mediadores que estudiará la propuesta.

Voceros del grupo palestino dijeron que están "dispuestos a considerar cualquier iniciativa seria de manera positiva y responsable". Hamas, que gobierna la Franja de Gaza desde 2007, sostiene que cualquier acuerdo debe incluir la retirada completa de las fuerzas israelíes, el levantamiento del bloqueo y garantías de reconstrucción. No se ha pronunciado oficialmente sobre la exclusión de su participación en una futura administración civil.

 Por el momento, Netanyahu enfatizó que la responsabilidad de la seguridad en Gaza seguirá siendo de Israel, y dejó en claro que la Autoridad Palestina no tendrá rol en este proceso a menos que emprenda cambios radicales. En paralelo, Trump reiteró durante la jornada su compromiso con los países árabes de que no permitirá una anexión formal de Cisjordania por parte de Israel.

Te puede interesar
Lo más visto