Obra pública nacional en Santa Fe: Advierten un "panorama incierto"

Desde la Cámara de la Construcción de Santa Fe señalaron que "son muy pocas las obras que se reiniciaron en el último tiempo".

Provincia de Santa Fe22/08/2024 Redacción LME

Desde la Cámara de la Construcción de Santa Fe advirtieron que "son muy pocas las obras que se reiniciaron en el último tiempo".  También advirtieron un "panorama incierto" con una mayoría de obras que siguen paralizadas.

La obra pública nacional no arranca en Santa Fe pese a los acuerdos marcos suscriptos entre provincia y Nación. Según la Cámara de la Construcción de Santa Fe son "muy pocas" las obras que se reactivaron en el último tiempo, con un "panorama incierto" de cara a los próximos meses.

23-millones-en-obras-menores-para-municipios-y-comunas-de-la-pcia.-de-Santa-Fe

Así se pronunció la presidenta de la Cámara de la Construcción de Santa Fe, Verónica Eizmendi, quien en diálogo con LT 10 expuso: "El panorama sigue incierto como en todo el año. De todas las obras son muy pocas las que se han reiniciado o en gestión de reinicio".

Por un lado están las obras que se contrataron directamente con Nación y por otro las obras que son contratadas por provincia o por Municipalidad con convenio con Nación. El acuerdo que se firmó el 25 de junio de parte de provincia con Nación tiene tres anexos, las obras que se hace cargo provincia, las obras de Nación y las obras de Municipalidad.

Consultada por las deudas que acarrean las empresas constructoras por la paralización de obras, la referente de la Cámara de la Construcción manifestó: "Desde el momento que todo se paralizó a fines del año pasado ya había deudas con las empresas constructoras de mucha antigüedad. Se sigue generando deuda que tampoco las empresas saben si las van a cobrar en algún momento porque cualquier obra paralizada también genera gastos".

Entre estos gastos se nombró algunos como "personal de seguridad, limpieza, costos de polizas, costos menores comparados con deudas antiguas que deberán actualizarse".

Con respecto a la obra pública provincial, Eizmendi indicó que "se están licitando varias obras y hay gran cantidad de oferentes en las licitaciones porque todas las empresas están necesitadas de trabajo. No hay el ritmo que teníamos hace dos años cuando se largaron muchísimas obras que después no se terminaron. Se están reiniciando obras y licitaciones pero no es el ritmo de antes, algo de reactivación hay".

Fuente: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/obra-publica-nacional-santa-fe-advirtieron-un-panorama-incierto-mayoria-obras-que-siguen-paralizadas-n10149466.html

Te puede interesar
Lo más visto
1762372693_Newsan-deja-a-150-operarios-en-la-calle-tras-recibir-780x470

Newsan Despide a 150 Trabajadores un Mes Después de la Visita de Milei

La Mecha Encendida
Nacionales07/11/2025

La empresa de electrónica, destacada por el presidente Javier Milei como "modelo productivo" en su visita a Ushuaia en septiembre, envió telegramas de despido a más de 150 operarios, violando un acuerdo de estabilidad laboral vigente. Los trabajadores denuncian sentirse "abandonados" por el sindicato.

v_229410_39694409

El Gobierno Deroga 973 Normas del Vino y Solo Controlará la Botella Final

La Mecha Encendida
Nacionales07/11/2025

El Gobierno de Javier Milei eliminó cerca de mil normativas del INV, desmantelando el control estatal sobre el proceso productivo del vino. La medida, que busca flexibilizar a la industria, traslada la responsabilidad de la calidad del viñedo al embotellado, confiando en la autorregulación de un sector golpeado por la crisis y el recuerdo de graves antecedentes de adulteración.