FESTRAM REUNIÓ A LOS DIRIGENTES SINDICALES PARA EXIGIR LA URGENTE CONVOCATORIA A PARITARIA.

Se resolvió un Plan de Lucha frente a la falta de respuesta del Gobierno Provincial.

Sindicales y Trabajadorxs08/02/2024 REDACCIÓN LME

Ante la solicitud del adelantamiento de la fecha de convocatoria a Paritaria y frente al descontrol inflacionario -consecuencia de las políticas del Gobierno Nacional- FESTRAM convocó al Plenario de Secretarios/as Generales para analizar las acciones a seguir.

Festram 15

Oportunamente se solicitó al Ministro de Trabajo y otras autoridades de la cartera laboral, construir una agenda de temas que contemplara, además, la situación del contexto económico para avanzar en soluciones para el sector municipal.

A su vez, se requirió a la Secretaría de Gobierno, Municipios y Comunas el adelantamiento de la reunión paritaria prevista en el Acta de Diciembre, donde las partes habían acordado reunirse para evaluar la situación salarial en virtud de la variable inflacionaria y cerrar de esta manera la política salarial del año 2023; reclamo que se activó con antelación debido al escenario inflacionario alarmante generado por el impacto de las medidas económicas.

La resolución del Gobierno Provincial de no cumplir con lo pactado en la Paritaria central, llevó a aunar esfuerzos de todos los gremios del sector público y FESTRAM, iniciando acciones conjuntas para el urgente tratamiento de la recomposición salarial.

Es por esto que el Plenario de Secretarios/as Generales resolvió -que de continuar la negativa del Gobierno Provincial de priorizar el ámbito de diálogo- facultar a los representantes paritarios a iniciar adelante un Plan de Lucha a desarrollar.

Festram 16

Es necesario recordar que el Gobernador, en la etapa electoral, reafirmó el respeto a la continuidad del ámbito paritario y a que los salarios no perdieran poder adquisitivo ante la inflación. Es absolutamente imprescindible que el Ejecutivo provincial efectivice ese compromiso enunciado.

Tanto los representantes paritarios de FESTRAM como los representantes de Intendentes y Presidentes Comunales deben respetar la legitimidad y legalidad de la Ley 9.996 como herramienta que determina el piso salarial de todos los Trabajadores Municipales y Comunales de la Provincia de Santa Fe.

Ante la emergencia económica y social que atraviesan los trabajadores del sector, el Plenario de Secretarios Generales declaró el estado de alerta y movilización.

Fuentes:  Prensa FESTRAM

Te puede interesar
Lo más visto
Alimentos importados

El Gobierno Limita el Control Sanitario Previo de Alimentos Importados

La Mecha Encendida
Nacionales14/11/2025

Mediante un decreto, el Poder Ejecutivo restringe las revisiones obligatorias del Senasa y la Anmat sobre los productos que ingresan al país, priorizando la "celeridad" en las importaciones. La medida reduce las inspecciones antes de que la mercadería llegue a la venta, generando preocupación en torno a la seguridad alimentaria.

Justicia

La Justicia Obliga a Vialidad Nacional a Reparar de Urgencia la Ruta 40

La Mecha Encendida
Nacionales15/11/2025

Una decisión judicial sin precedentes ordena a Vialidad Nacional (VN) a iniciar de inmediato las obras de reparación en los tramos críticos de la Ruta Nacional 40, respondiendo a una presentación formal del gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, quien denunció el grave deterioro de la calzada que pone en riesgo la vida de los conductores.