Pullaro, el gran perdedor en Santa Fe: Su armado nacional queda en tercer lugar tras el triunfo libertario

Provincias Unidas irrumpió tercero con apenas el 18,32% de los votos y dos bancas de las nueve en disputa.

Provincia de Santa Fe27/10/2025La Mecha EncendidaLa Mecha Encendida

Maximiliano Pullaro, gobernador de Santa Fe y aspirante a figura nacional de la oposición moderada, encajó un golpe duro en las elecciones legislativas del domingo, donde su frente Provincias Unidas irrumpió tercero con apenas el 18,32% de los votos y dos bancas de las nueve en disputa. La Libertad Avanza (LLA) dominó el distrito con el 40,67%, consolidando el avance de Javier Milei en el interior y dejando en ruinas las ambiciones de un "tercer espacio" que Pullaro venía impulsando con vehemencia para las presidenciales de 2027.

Pullaro 5

Con el escrutinio al 100%, los números de la Cámara Nacional Electoral pintan un panorama implacable para el gobernador radical. LLA se llevó cuatro escaños –para Agustín Pellegrini, Yamile Tomassoni, Juan Pablo Montenegro y Valentina Ravera–, impulsada por el descontento con la inflación y el ajuste que, paradójicamente, benefició al oficialismo en esta provincia opositora. Fuerza Patria, el peronismo kirchnerista, resistió con el 28,70% y tres bancas, superando a Provincias Unidas y confirmando su rol como alternativa de contención en el conurbano santafesino y el interior rural. Los restantes escaños se diluyeron en fuerzas menores: el Frente Amplio por la Soberanía con 3,17%, la izquierda con 1,81% y Nuevas Ideas con 1,24%.

Pullaro, que meses atrás había llorado en público la necesidad de un armado nacional "sin extremismos" para unir a UCR, PRO y peronismo disidente, vio cómo su búnker en Rosario se convertía en escenario de un discurso agridulce. En su primera reacción posturnas, subió al escenario junto a la candidata nacional María Scaglia y celebró lo que llamó "un no rotundo al kirchnerismo", aludiendo al segundo puesto de Fuerza Patria como victoria moral para su espacio. "El país y Santa Fe le dijeron basta a ese modelo. Vamos a acompañar para que el país pueda crecer, con diálogo y consenso", declaró, visiblemente demacrado pero firme en su tono conciliador. Sin embargo, evitó mencionar el tercer lugar, que analistas locales interpretan como un portazo a sus pretensiones presidenciales: sin peso en el Congreso, su "provincias unidas" pierde tracción frente a un Milei que arrasó en 16 distritos, incluyendo este bastión radical.

La participación en Santa Fe rozó el 66%, un repunte que reflejó la crispación provincial por la inseguridad y la economía estancada, temas que Pullaro prometió resolver con su gestión pero que no se tradujeron en votos. En el búnker, militantes aplaudieron tibios los dos escaños –un piso que al menos salva la representación mínima–, pero el gobernador ya agenda reuniones con gobernadores como Kicillof y Quintela para recomponer una oposición fragmentada. "No es derrota, es ajuste de expectativas", minimizó un asesor en off, aunque el eco de su tercer puesto resuena como advertencia: en un país polarizado, el centro que Pullaro soñaba se evaporó en las urnas. Mientras LLA festeja en Buenos Aires su salto a 38 bancas nacionales, Santa Fe emerge como el termómetro de un oficialismo fortalecido y una oposición en busca de rumbo. El gobernador, que apostó todo a este domingo bisagra, ahora enfrenta la cruda realidad de un armado nacional apaleado y un futuro incierto en la era Milei 2.0.

Te puede interesar
FESTRAM-660x330

FESTRAM denunció la negativa del intendente de Rafaela a reconocer la representación sindical de SITRAM

Martín Orellano
Provincia de Santa Fe24/10/2025

En una conferencia de prensa realizada en la ciudad de Rafaela, representantes de FESTRAM (Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe) denunciaron públicamente la negativa del intendente local a reconocer la representación sindical del SITRAM Rafaela, sindicato recientemente constituido y adherido formalmente a la federación.

Lo más visto
570193074_1164040092538432_7080378237215440386_n

Nube Tóxica y Derrame de Petróleo Amenazan el Lago Mari Menuco en Neuquén

La Mecha Encendida
Nacionales24/10/2025

Un grave incidente ambiental sacudió la Patagonia norte este miércoles 22 de octubre, cuando una explosión en un ducto de la empresa Pan American Energy (PAE) provocó una masiva fuga de hidrocarburos a metros del Lago Mari Menuco, principal fuente de agua potable para más de 400.000 personas en Neuquén y Centenario.

FESTRAM-660x330

FESTRAM denunció la negativa del intendente de Rafaela a reconocer la representación sindical de SITRAM

Martín Orellano
Provincia de Santa Fe24/10/2025

En una conferencia de prensa realizada en la ciudad de Rafaela, representantes de FESTRAM (Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe) denunciaron públicamente la negativa del intendente local a reconocer la representación sindical del SITRAM Rafaela, sindicato recientemente constituido y adherido formalmente a la federación.