Acindar paraliza producción en Villa Constitución y comienza a importar acero desde China

La histórica siderúrgica deja casi sin operaciones su planta santafesina y vende material “Origen China” importado, en medio de una fuerte caída de demanda y presión del ingreso de insumos foráneos.

Provincia de Santa Fe30/10/2025La Mecha EncendidaLa Mecha Encendida

La empresa Acindar —perteneciente al grupo ArcelorMittal— atraviesa una grave crisis operativa en su planta de Villa Constitución (provincia de Santa Fe), donde gran parte de sus líneas de producción se encuentran paralizadas y las suspensiones de personal se multiplican. 

Acindar 2

Según denunciaron delegados de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) local, en los últimos días han aparecido etiquetas de los productos comercializados por Acindar con la leyenda “Origen China” y la empresa figura como importadora directa del material. 

Esta decisión -denuncian los trabajadores- no solo implica una sustitución de producción nacional por importada, sino que abre la puerta a un vaciamiento industrial de la planta.

La situación se inscribe en un contexto complejo: la demanda interna de acero cayó significativamente, la competencia del acero importado, especialmente desde China, se hizo más fuerte y la empresa habría decidido anticipar paradas para varias líneas de trabajo. 

El propio Matías Ruffini, integrante de la Comisión Interna de la UOM, advirtió: “Si esto lo incrementan, cierran la planta”. 

Desde la empresa se había advertido previamente sobre los efectos que tendría la “invasión de acero chino subsidiado”, tanto en costos como en estándares medioambientales. 

 Ahora, el giro resulta llamativo: la compañía resigna producción local y opta por importar el insumo que antes denunciaba como amenaza.

Para los trabajadores y el sector met­almecánico, el cierre de operaciones junto con la importación del producto manufacturado en el exterior representa un doble golpe: empleo perdido hoy, y una planta que pierde tejido productivo de cara al futuro.

El impacto no se limita al establecimiento de Villa Constitución: dado que Acindar es uno de los actores industriales clave en su rama, cualquier recorte o cambio de estrategia tiene efecto multiplicador en la cadena metalúrgica y en las economías regionales vinculadas.

La denuncia pone al descubierto también el rol del Estado en el control de las importaciones y la defensa de la industria nacional. Mientras los operarios aguardan explicaciones y exigen que la producción argentina no sea reemplazada sin debate, la empresa avanza con una estrategia que redefine por completo su perfil productivo en el país.

Este cambio estructural plantea preguntas urgentes para los sindicatos, los gobiernos santafesino y nacional, y las autoridades de comercio: ¿en qué condiciones se permitirá que la producción local sea suplantada por importados? ¿Qué garantía existe para los puestos de trabajo industriales? ¿Y qué plan existe para preservar el valor agregado que alguna vez generó esta fábrica en la región?

La siderurgia argentina vive un momento crítico y la medida de Acindar funciona como un reflejo de los dilemas que enfrenta el sector: entre producir en el país o importar barato, entre mantener empleos y ceder frente a la globalización de insumos. El reloj avanza.

Te puede interesar
FESTRAM-660x330

FESTRAM denunció la negativa del intendente de Rafaela a reconocer la representación sindical de SITRAM

Martín Orellano
Provincia de Santa Fe24/10/2025

En una conferencia de prensa realizada en la ciudad de Rafaela, representantes de FESTRAM (Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe) denunciaron públicamente la negativa del intendente local a reconocer la representación sindical del SITRAM Rafaela, sindicato recientemente constituido y adherido formalmente a la federación.

Lo más visto
IMG-20251029-WA0001

De Bibliotecas y Delfines

Carlos Borgna
Editoriales - #NuestraMirada29/10/2025

En Cuba, cuando una tormenta tropical comienza a transformarse en huracán, se pone en marcha todo un operativo de prevención, se va informando día a día como avanza el mismo, en que zonas impactará, cuáles van a ser las afectaciones en cada lugar del territorio.

Represión a jubilados 5

Otra vez gases y represión contra los jubilados en el Congreso

La Mecha Encendida
Nacionales29/10/2025

La tradicional marcha de los adultos mayores de los miércoles volvió a ser castigada bajo el protocolo antipiquetes ordenado por la ministra de Seguridad y futura senadora. Gendarmería, Prefectura y Policía Federal coparon la zona triplicando en número a los manifestantes, que expresaron en carteles "no ser tratados como delincuentes por pedir lo que corresponde".