Más de 100 economistas de renombre internacional advirtieron que si gana Milei habrá "devastación económica" y "caos social"

Los economistas advirtieron que "una reducción importante del gasto público aumentaría los ya elevados niveles de pobreza y desigualdad

Economía09/11/2023 REDACCIÓN LME

Más de 100 economistas internacionales firmaron una carta abierta en la que advierten que, en caso de que Javier Milei sea electo presidente, habrá “más devastación económica y caos social” en Argentina. El documento fue firmado por Thomas Piketty, Jayati Ghosh y Branko Milanovic, entre otros, advierte que, de ser elegido presidente, el libertario causará “más devastación económica y caos social” en Argentina.

Javier Milei 1
Estos economistas remarcan que, si bien entienden “el deseo profundo por estabilidad económica”, las “soluciones simples” probablemente “causen más devastación y reduzcan severamente las posibilidades políticas para actuar en la economía”.

En la carta revelada por The Guardian, los economistas advierten que “una reducción grande en el gasto estatal incrementaría los ya altos niveles de pobreza y desigualdad, y podría resultar en un incremento de la tensión social y el conflicto”. “La dolarización y austeridad fiscal de las propuestas de Javier Milei pasan por alto las complejidades de las economías modernas, ignoran las lecciones de las crisis históricas y abren la puerta para acentuar las ya severas desigualdades”, escribieron.

En el país, en tanto, el presidente del Grupo Puente, Federico Tomasevich, advirtió que las políticas que propone el candidato a presidente por La Libertad Avanza, Javier Milei, generan “inestabilidad” y consideró que “no es normal que una de las alternativas sea implosionar todo”.

Tomasevich participó del Simposio de Mercado de Capitales y Finanzas Corporativas, organizado por Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (Iaef). Consultado sobre la necesidad de un acomodamiento de precios relativos, afirmó que “solamente con que se acomoden las expectativas, saber que en el medio no va a haber una explosión, se empiezan a acomodar muchos precios”.

En ese sentido, proyectó que en el caso de que Sergio Massa sea elegido presidente, “creo que va a estar haciendo sintonía fina, tratando de no tener demasiados sobresaltos y ganar tiempo hasta que la balanza comercial se le acomode”.

Por otra parte, el economista Guillermo Calvo dijo que ni el bimonetarismo ni la dolarización son viables para la Argentina y llamó a buscar “una manera de sostener al peso”. Lo dijo en la conferencia anual de Fiel.

Fuentes:  https://www.unosantafe.com.ar/economia/mas-100-economistas-renombre-internacional-advirtieron-que-si-gana-milei-habra-devastacion-economica-y-caos-social-n10100498.html

Te puede interesar
carne vacuna

El consumo de carne vacuna está por el piso

REDACCIÓN LME
Economía31/10/2024

De acuerdo a los datos de producción y exportación confirmados por la Secretaría de Agricultura y Ganadería, en septiembre el consumo de carne vacuna en Argentina se situó en 47,28 kilos per cápita, con una reducción del 11,4% en el promedio anual comparado con 2023.

Lo más visto
Abuelas

Abuelas encontró al nieto 138

REDACCIÓN LME
Nacionales27/12/2024

Se trata del hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que presuntamente nació en la ESMA. "La verdad siempre sale a la luz", expresó Estela en conferencia de prensa.

museo-la-constitucion-1jpg

Museo de la Constitución:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe26/12/2024

Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.

pl_crop1736348446139.jpg_529145118

Autonomías Municipales en la provincia de Santa Fe

Redacción LME
Provincia de Santa Fe17/01/2025

El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna

peronismo_1

Termine como termine

Carlos Borgna
Editoriales - #NuestraMirada17/01/2025

“La historia ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa" se escribió alguna vez y no deja de tener vigencia. Para grandes temas, como para cuestiones domésticas, también.