
Las paritarias muestran una caída de hasta casi 7% en el primer trimestre del año
Salvo dos sectores, en todas las actividades se registró una caída salarial; presión para reabrir las negociaciones
Ante un planteo de los abogados de la vicepresidenta, el fiscal Pollicita solicitó que se tomen los recaudos necesarios para protegerla y que se preserven los nuevos mensajes amenazantes enviados por Leonardo Sosa.
Nacionales26/10/2023 REDACCIÓN LMEEl fiscal federal Gerardo Pollicita pidió este jueves reforzar la seguridad de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, ante un planteo de sus abogados que denunciaron nuevas amenazas de integrantes de la agrupación Revolución Federal hacia la exmandataria.
El fiscal dictaminó tras ser consultado al respecto por el juez Marcelo Martínez De Giorgi, quien tiene a su cargo la causa contra los miembros de Revolución Federal.
En su dictamen, Pollicita consideró que debe informarse al Ministerio de Seguridad de la Nación para que se tomen "los recaudos" que se consideren necesarios en relación a la seguridad de la expresidenta.
Pollicita también solicitó al juez de la causa, por pedido de los letrados José Manuel Ubeira y Marcos Aldazábal, medidas de prueba para preservar los nuevos mensajes de amenazas, que fueron emitidos por Leonardo Sosa, integrante de Revolución Federal y uno de los imputados de la causa.
"El atentado contra la Vicepresidenta (el 1 de septiembre del año pasado) fue precedido por mensajes como este, provenientes, en parte, del propio Leonardo Sosa", señalaron los abogados de CFK.
En el escrito, Ubeira y Aldazábal también reclamaron al juez Martínez De Giorgi el "inmediato secuestro del celular de Leonardo Sosa, con el fin de conocer el entramado que dio lugar al retorno de la agrupación Revolución Federal, cuyo único fin ha sido desplegar la violencia política".
Además, pidieron que se lo cite a ampliar su declaración indagatoria ante este nuevo hecho denunciado y "que se realice un relevamiento de las redes sociales de todos los miembros de Revolución Federal".
"Es necesario que, con carácter de urgente, tome medidas sobre Leonardo Sosa que permitan desbaratar un nuevo ataque o nuevas actividades violentas sobre el kirchnerismo y sobre Cristina Fernández de Kirchner", concluyeron los abogados de la vicepresidenta, junto a capturas de posteos de Sosa en redes sociales que "pueden calificarse como amenazas".
Fuentes: https://www.pagina12.com.ar/607851-piden-reforzar-la-seguridad-de-cristina-kirchner
Salvo dos sectores, en todas las actividades se registró una caída salarial; presión para reabrir las negociaciones
Los datos corresponden al informe del cuarto trimestre de 2024 elaborado por el Indec. Implica que más de 5,7 millones de personas desarrollan sus actividades laborales al margen de las regulaciones legales y previsionales.
La idea principal es acelerar el recorte del gasto público y avanzar en la desregulación del sistema energético.
La cúpula de la central obrera brindó una conferencia de prensa en la que indicó que la medida de fuerza tuvo un alto acatamiento en distintas ciudades del país.
El 22 de abril serán citados el jefe de Gabinete, el ministro de Economía, su par de Justicia y el titular de la CNV. Fue aprobado con 128 votos a favor.
A través de una carta y en medio de la polémica política y judicial, el abogado y catedrático renunció a su puesto en la Corte Suprema
Desde la compañía agroindustrial señalaron que tomaron esta medida por "falta de contratos de fazón, lo que dificultó el cumplimiento de los compromisos asumidos"
En su sede de Azopardo, la central recibió a los protagonistas de la marcha del miércoles. En el medio de las presiones del gobierno, transporte, educación y servicios públicos ratificaron el cese de actividades. La especulación de la UTA.
Una compañía anunció que, gracias a modificaciones genéticas derivadas del ADN hallado en fósiles, lograron "traer a la vida" a tres cachorros de la especie "Lobo Terrible"
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
Ocho bancas estarán en juego en las elecciones generales del domingo 29 de junio y seis listas lograron superar el umbral electoral de 4.898 votos.
Por estas horas aparecen en redes sociales distintos análisis sobre el resultado electoral en Santa Fe y frente al triunfalismo repetitivo del gobierno provincial, se intenta bajarle el precio a la elección del gobernador con la simple ecuación de comparar votos y se llega a afirmar –casi rotundamente- que el 45% no fue a votar.
Salvo dos sectores, en todas las actividades se registró una caída salarial; presión para reabrir las negociaciones