
Subieron los combustibles sin aviso y los usuarios se enteran en el surtidor
La medida del Gobierno nacional borra transparencia y deja a los consumidores en desventaja.
Los mandatarios se reunieron con el candidato presidencial de Unión por la Patria. "Sergio Massa ha manifestado la voluntad política, de terminar con la grieta que nos divide", señalaron en un comunicado.
Nacionales26/10/2023 REDACCIÓN LMEEl ministro de Economía y candidato presidencial de “Unión por la Patria”, Sergio Massa, se reunió este jueves, en la sede del CFI, con 19 gobernadores. En el cónclave analizaron un amplio temario que abarcó desde un plan de obras hasta el análisis de distintos programas de gobierno y económicos.
En ese marco, los mandatarios provinciales dieron a conocer una declaración en la que manifestaron su “pleno respaldo a Sergio Massa en la segunda vuelta electoral”. Así lo dejaron expreso a través de un comunicado.
En el escrito, explicaron que “la República Argentina enfrenta desafíos de magnitud, que sólo pueden ser resueltos por un líder político con experiencia, capacidad y convicción para afrontar las dificultades".
Y agregan: "Un líder que sume, que una y construya. Sergio Massa ha manifestado la voluntad política, de terminar con la grieta que nos divide impulsando un gobierno federal de unidad nacional, convocando a todos los argentinos y argentinas de buena voluntad”.
Asimismo, los gobernadores expresaron que “acompañamos esta convocatoria para promover la unión nacional, afianzar la justicia, promover la educación, garantizar la seguridad y el bienestar general”.
Presentes
Sergio Massa (Ministro de Economía), Agustín Rossi (Jefe de Gabinete), Eduardo Wado de Pedro (Ministro de Interior), Axel Kicillof (Buenos Aires), Gustavo Sáenz (Salta), Raúl Jalil (Catamarca), Mariano Arcioni (Chubut), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Ricardo Quintela (La Rioja), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gildo Insfrán (Formosa), Juan Manzur y Osvaldo Jaldo (Tucumán), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Jorge Capitanich (Chaco), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Sergio Uñac (San Juan), Omar Perotti -de forma online- y Alejandra Rodenas (Santa Fe), Alberto Rodríguez Sáa (San Luis), Omar Gutiérrez (Neuquén), Arabela Carreras y Alberto Weretilneck (actual y electo de Río Negro).
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/los-gobernadores-se-reunieron-massa-y-le-manifestaron-su-pleno-respaldo-cara-la-segunda-vuelta-n10097701.html
La medida del Gobierno nacional borra transparencia y deja a los consumidores en desventaja.
La justicia dictó hoy una medida cautelar que obliga al Estado nacional a restituir de inmediato las pensiones no contributivas por discapacidad
El presidente Javier Milei volvió a recurrir a la justicia para denunciar a un periodista.
La investigación judicial apunta a la maniobra que permitió a Vicentin recibir préstamos por cientos de millones de dólares
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Campana denunció el cierre intempestivo de la planta de motos KTM, propiedad del Grupo Simpa, y acusó a la empresa de incumplir la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense.
El gobierno nacional confirmó que el presidente hablará por cadena nacional el próximo lunes 15 de septiembre a las 21:00 para presentar el proyecto de Presupuesto 2026, según informó el vocero Manuel Adorni en sus redes y lo reproduce la prensa.
El freno del Congreso, liderado por el Senado, obligó al Gobierno a dar marcha atrás en las medidas que ponían en riesgo los puestos de trabajo de empleados de planta permanente.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios advirtió un incremento del 30 por ciento en la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en relación con el año pasado.
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
El Gobierno nacional autorizó que se reanuden los trabajos en el Acceso Este por la ruta nacional 12
La investigación judicial apunta a la maniobra que permitió a Vicentin recibir préstamos por cientos de millones de dólares
La justicia dictó hoy una medida cautelar que obliga al Estado nacional a restituir de inmediato las pensiones no contributivas por discapacidad