Se trata del hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que presuntamente nació en la ESMA. "La verdad siempre sale a la luz", expresó Estela en conferencia de prensa.
FALLECE EN BUENOS AIRES MARIANA MOYANO PERIODISTA Y DOCENTE DE LA UBA Y SU COLEGA MARTÍN JÁUREGUI
Ambos comunicadores populares, trabajaron en la TV Pública. Fueron periodistas militantes del campo nacional y popular.
Nacionales25/10/2023 REEDACCIÓN LMESemiótica, comunicación política, periodismo gráfico, radial, televisivo y digital, prolífica en toda la dimensión científica y mediática, Mariana Moyano, una docente universitaria, formó parte del polémico staff del programa de análisis de discurso, 678 en la TV Pública. Murió este miércoles tras agonizar por quemaduras en su cuerpo en un hospital de Caballito, Buenos Aires.
Fue perseguida por su ideología política y su postura en temas de género. Mariana Moyano, había sido hospitalizada el pasado 8 de octubre, día de su cumpleaños, por sufrir quemaduras severas en gran parte de su cuerpo, a consecuencia de echar alcohol a las llamas de una fogata durante los preparativos de la comida familiar que preparaba por su celebración.
En la internación por las quemaduras, sufrió una infectación derivada de su complicado cuadro clínico que le puso fin a su joven vida, pues Moyano había cumplido 54 años.
Las reacciones y mensajes ante la triste noticia de su partida, se expresaron a través de las redes sociales, las que fueron materia de estudio para la docente en la carrera de Comunicación en la Universidad de Buenos Aires.
Fue una persona clave en la decodificación de la propaganda fascista alentada por el macrismo de JXC y eso, lamentablemente, le generó persecución en su contra, sin amedrentar el ímpetu que la caracterizaba como militante del campo nacional y popular.
Fue autora del libro Trolls S.A.: la industria del odio en Internet respecto de esta obra, » La periodista analizó el comportamiento de los usuarios de redes que irrumpen en conversaciones para desvirtuarlas con agresiones y falacias.»
DESPEDIDA A MARTÍN JÁUREGUI
Moyano falleció en las vísperas de otro conductor, columnista del 678 de la TV Pública, Martín Jáuregui. Productor, periodista y generador de contenidos que trabajó y se formó con el ya extinto locutor Juan Alberto BADÍA.
Tenía 59 años y falleció de un cuadro de diabetes por el que se encontraba internado desde hace 20 días. Director de cine y televisión, escritor, guionista, productor, explorador, ambientalista, fotógrafo, periodista, presentador, agente cultural de argentina y scout, el último programa fue Aire Nacional en la TV Pública.
Según trascendió, se le iba a amputar parte el pie, pero contrajo una infección que empeoró su estado de salud en la Fundación Favaloro, donde estaba internado. Quien fue un bastión inseparable de Juan Alberto Badia, conducía todas las madrugadas de 1 a 3 La Trama y El Desenlace en la AM 870 Radio Nacional; y Aire Nacional a diario de 8 a 9 en Televisión Publica, que puso en pantalla un crespón negro junto a su logo como símbolo de duelo.
Ambas pérdidas son irreparables, nos compelen a continuar en la lucha por la verdad, la defensa de la democracia y el permanente compromiso con el Pueblo argentino en el campo mediático, donde la compañera Moyano y el compañero Jáuregui dejaron sendas improntas profundas. Acompañamos en el dolor a familiares y seres queridos. Estamos de duelo en IP…
MARIANA MOYANO Y MARTÍN JÁUREGUI, PRESENTES, AHORA Y SIEMPRE. AHORA Y SIEMPRE, AHORA Y SIEMPRE.
Fuentes: https://infopais.com.ar/fallece-en-buenos-aires-mariana-moyano-periodista-y-docente-de-la-uba-y-su-colega-martin-jauregui/
La madre de Plaza de Mayo falleció este domingo
El MTE y Proyecto 7 preparan un 24 de diciembre para las personas en situación de calle.
"No solamente es un encuentro solidario, sino que pasó a ser también una actividad social”, dijo Horacio Ávila sobre la convocatoria, la primera de la era Milei. Según estimó, hay 12 mil personas sin techo en la Ciudad de Buenos Aires, número que creció en relación a 2023.
En Argentina existen 8.293 personas que se autoperciben como no binarias, de las cuales unas 1.500 solicitaron el cambio de su DNI
La dirigenta social habló de su vida como presa política y las consecuencias que acarrea por la persecución que inició Gerardo Morales en su contra. "Si me lo hacen a mí, imaginate cuantas personas inocentes fueron a la cárcel", se lamentó.
Gustavo Carrara tiene una extensa trayectoria en iglesias de barrios populares. La mano del sumo pontífice en la comunidad religiosa de la capital bonaerense.
Se trata de una iniciativa de Unión por la Patria que avanza en el Senado bonaerense.
El oficialismo y sus aliados buscaban consumar la proscripción de Cristina Kirchner
El PRO, el radicalismo de De Loredo y los libertarios no lograron reunir a los 129 diputados necesarios para sesionar. Pretendían debatir la norma que propone prohibir que una persona condenada por corrupción en segunda instancia se presente a elecciones.
Se trata del hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que presuntamente nació en la ESMA. "La verdad siempre sale a la luz", expresó Estela en conferencia de prensa.
Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.
Matilde Bruera: "Es una reforma sin la participación del pueblo"
Matilde Bruera firmó un documento con serias críticas a la convocatoria y plantea la necesidad de una Convención soberana.
El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna
“La historia ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa" se escribió alguna vez y no deja de tener vigencia. Para grandes temas, como para cuestiones domésticas, también.