
Analizan medidas de emergencia en Granja Tres Arroyos
Tras las elecciones generales, el ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria realizó un anuncio que apunta a fortalecer las reservas.
Economía24/10/2023 Redacción LMEEl ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció este lunes que el Programa de Incremento Exportador se extenderá por 30 días para todas las exportaciones con un 70% a dólar oficial y el otro 30% al tipo de cambio financiero denominado Contado Con Liquidación (CCL).

En un encuentro con la prensa extranjera, que se realizó en el Salón Belgrano del Ministerio, Massa detalló cómo seguirá el plan económico de cara al balotaje y la estrategia para fortalecer las reservas del Banco Central.
En ese contexto, aseguró que para 2024 espera un superávit primario del 1%, que la economía crezca y que las exportaciones se incrementen en u$s31.000 millones.
«Para fortalecer las reservas vamos a ampliar el Programa de Fortalecimiento Exportador a todas las actividades. Todo complejo exportador argentino: bienes intermedios, bienes terminados, productos primarios y servicios van a tener por los próximos 30 días un régimen de liquidación de 70% ingresados por lo que se denomina el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) y 30% ingresando por lo que se denomina sistema de dólares financieros o contado con liquidación», dijo el ministro, tras imponerse en las elecciones presidenciales.

El próximo 19 de noviembre Massa enfrentará al candidato de la Libertad Avanza, Javier Milei, en un balotaje que definirá al sucesor de Alberto Fernández en la Casa Rosada.
El Programa de incremento exportador fue creado para incentivar la comercialización de soja y promover el empleo y el abastecimiento a precios justos de los productos de todas las economías regionales.

Analizan medidas de emergencia en Granja Tres Arroyos

El sistema financiero argentino registró un impacto significativo en el mes de octubre, con la base monetaria cayendo un contundente 3,1% en términos reales respecto al mes anterior.

La actividad se desploma y la capacidad instalada quedó cerca del 40 por ciento

El Banco Central difundió este jueves una nueva resolución que agrega una vuelta de tuerca más al ya enredado camino para conseguir dólares en la Argentina.

Desde que Luis “Toto” Caputo asumió como ministro de Economía, las reservas del Banco Central se convirtieron en la principal herramienta de sostén del plan económico

El impacto no fue uniforme y golpeó con mayor fuerza a las provincias más industrializadas y con mayor densidad poblacional.

La suba se da en un contexto de inflación persistente y caída del poder adquisitivo

La iniciativa, que se discute en el marco de una reunión entre Milei y el presidente Donald Trump en la Asamblea General de la ONU, busca evitar un default en 2026 y estabilizar la economía ante presiones financieras crecientes.

Analizan medidas de emergencia en Granja Tres Arroyos

El encuentro se realizará desde este sábado 22 de noviembre al lunes 24.

Habilitaría la educación en el hogar y la enseñanza religiosa en escuelas estatales.

Ante la tragedia que enluta a la provincia por el consumo de estupefacientes adulterados con el potente opioide, los allegados a las víctimas se movilizarán al recinto legislativo para exigir un tratamiento urgente de la problemática y la sanción de normativas que refuercen la prevención y la asistencia.

La Historia a veces regala causalidades que nos obligan a reescribir el sentido de los calendarios. Hebe de Bonafini nos dejó un 20 de noviembre, precisamente el Día de la Soberanía Nacional.