Sergio Massa anunció un nuevo dólar por 30 días para todas las exportaciones

Tras las elecciones generales, el ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria realizó un anuncio que apunta a fortalecer las reservas.

Economía24/10/2023 Redacción LME

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció este lunes que el Programa de Incremento Exportador se extenderá por 30 días para todas las exportaciones con un 70% a dólar oficial y el otro 30% al tipo de cambio financiero denominado Contado Con Liquidación (CCL).

exportaciones

En un encuentro con la prensa extranjera, que se realizó en el Salón Belgrano del Ministerio, Massa detalló cómo seguirá el plan económico de cara al balotaje y la estrategia para fortalecer las reservas del Banco Central.

En ese contexto, aseguró que para 2024 espera un superávit primario del 1%, que la economía crezca y que las exportaciones se incrementen en u$s31.000 millones.

«Para fortalecer las reservas vamos a ampliar el Programa de Fortalecimiento Exportador a todas las actividades. Todo complejo exportador argentino: bienes intermedios, bienes terminados, productos primarios y servicios van a tener por los próximos 30 días un régimen de liquidación de 70% ingresados por lo que se denomina el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) y 30% ingresando por lo que se denomina sistema de dólares financieros o contado con liquidación», dijo el ministro, tras imponerse en las elecciones presidenciales.

 Subieron lass exportaciones

El próximo 19 de noviembre Massa enfrentará al candidato de la Libertad Avanza, Javier Milei, en un balotaje que definirá al sucesor de Alberto Fernández en la Casa Rosada.

El Programa de incremento exportador fue creado para incentivar la comercialización de soja y promover el empleo y el abastecimiento a precios justos de los productos de todas las economías regionales.

Te puede interesar
Lo más visto
19cc4a39-f7b4-4d09-be2e-18f42b25b3ef

Mientras fingimos demencia

Martin Orellano
Editoriales - #NuestraMirada18/05/2025

En una provincia con reclamos urgentes de presencia estatal, el gobierno de Pullaro impulsa un masivo endeudamiento para obras públicas, mientras gran parte de la sociedad aplaude políticas que vacían al Estado. Una paradoja que se repite y nadie parece querer ver.