Anticipan aumentos en el precio del pollo por la suba del alimento balanceado a causa del dólar maíz

El precio de la tonelada de maíz aumentó un 25% en menos de una semana y productores afirman que estos costos se trasladan en toda la cadena. El impacto que se viene.

Provincia de Santa Fe27/07/2023 REDACCIÓN LME

Pese a la búsqueda del ingreso de divisas con la implementación del nuevo "Dólar agro", la medida comunicada por el gobierno nacional tendrá sus coletazos en las góndolas producto de un impacto en los costos de los alimentos que anticipan que empujará en gran parte los precios al consumidor.

pollos-precios-altas-temperaturasjpg
En esta situación se encuentran principalmente el pollo, la carne, huevos y leche, puesto que el alimento balanceado compuesto en gran parte por maíz se encareció de forma abismal en los últimos días.

En Santa Fe afirman que será "imposible" que el aumento de más del 25% en el costo de la tonelada de maíz y por consiguiente en el balanceado (el 70% de su composición es maíz) no se traslade a los precios de góndola, indicando que el nuevo tipo de cambio pone en una situación compleja a todo el sector.

 Alejandro Coianiz, presidente de la Cámara Avícola Santafesina, sobre esta situación expuso: "Esta medida provocó que desde el comienzo de semana hasta hoy ya subió más del 20% lo que es el principal insumo nuestro que es el maíz. Estábamos pagando alrededor de 50.000 pesos en la tonelada y hoy pasada una semana con suerte se consigue a $62.000".

El precio de la tonelada de maíz ya subió 25% desde que se implementó la medida del “dólar maíz”, mediante la cual el Gobierno podría recaudar unos USD 1.500 millones hasta el 31 de agosto. Si se toman en cuenta todos los otros productos incluidos en el dólar agro de $340, los ingresos podrían rondar los USD 2.000 millones.

Fuentes:  https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/anticipan-aumentos-el-precio-del-pollo-la-suba-del-alimento-balanceado-causa-del-dolar-maiz-n10079470.html

Te puede interesar
Pullaro 1

Pullaro cruzó a Mercado Libre:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

El gobernador respondió al anuncio de la plataforma, que aplicará cargos extra a los vendedores santafesinos. “Santa Fe no va a beneficiar a los que hacen negocios con la plata de los demás”, afirmó. Negó que haya aumentos recientes de impuestos

Expocarreras 2025

La Expocarreras 2026 comenzó este miércoles con una gran convocatoria.

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.

web_21-03-25-Tiempo-Rural-Nota-2-Foto-1

Santa Fe discute su Constitución

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/06/2025

Con la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe a las puertas, el abogado Juan Andrés Pisarello aporta una mirada crítica sobre dos de los puntos más sensibles del debate: la autonomía municipal y la actualización de los derechos laborales.

Lo más visto
Jueza YPF 1

Embargo a YPF: Un Golpe al Pueblo Argentino

REDACCIÓN LME
Economía30/06/2025

La reciente decisión de la jueza Loretta Preska en Estados Unidos, que ordena el embargo del 51% de las acciones de YPF en manos del Estado argentino, representa un nuevo y duro golpe para el pueblo trabajador de nuestro país.

YPF 5

La Defensa Argentina de YPF en Nueva York:

REDACCIÓN LME
Nacionales01/07/2025

La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.