
Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL
A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL
El precio de la tonelada de maíz aumentó un 25% en menos de una semana y productores afirman que estos costos se trasladan en toda la cadena. El impacto que se viene.
Provincia de Santa Fe27/07/2023 REDACCIÓN LMEPese a la búsqueda del ingreso de divisas con la implementación del nuevo "Dólar agro", la medida comunicada por el gobierno nacional tendrá sus coletazos en las góndolas producto de un impacto en los costos de los alimentos que anticipan que empujará en gran parte los precios al consumidor.

En esta situación se encuentran principalmente el pollo, la carne, huevos y leche, puesto que el alimento balanceado compuesto en gran parte por maíz se encareció de forma abismal en los últimos días.
En Santa Fe afirman que será "imposible" que el aumento de más del 25% en el costo de la tonelada de maíz y por consiguiente en el balanceado (el 70% de su composición es maíz) no se traslade a los precios de góndola, indicando que el nuevo tipo de cambio pone en una situación compleja a todo el sector.
Alejandro Coianiz, presidente de la Cámara Avícola Santafesina, sobre esta situación expuso: "Esta medida provocó que desde el comienzo de semana hasta hoy ya subió más del 20% lo que es el principal insumo nuestro que es el maíz. Estábamos pagando alrededor de 50.000 pesos en la tonelada y hoy pasada una semana con suerte se consigue a $62.000".
El precio de la tonelada de maíz ya subió 25% desde que se implementó la medida del “dólar maíz”, mediante la cual el Gobierno podría recaudar unos USD 1.500 millones hasta el 31 de agosto. Si se toman en cuenta todos los otros productos incluidos en el dólar agro de $340, los ingresos podrían rondar los USD 2.000 millones.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/anticipan-aumentos-el-precio-del-pollo-la-suba-del-alimento-balanceado-causa-del-dolar-maiz-n10079470.html

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL

El Concejo aprobó una reforma integral. Cualquier persona interesada podrá solicitar una licencia si cuenta con carnet profesional “categoría D1” y un vehículo con Revisión Técnica Obligatoria al día. La medida busca cubrir más de 300 vacantes, simplificar trámites y reactivar la actividad.

En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas

Sadop protestó frente a la Secretaría de Derechos Humanos para denunciar el impacto del Premio a la Asistencia Perfecta en los salarios docentes, especialmente de las mujeres.

La Federación Nacional de Docentes Universitarios definió un paro de 72 horas que se llevará adelante entre el miércoles 12 y el viernes 14 de noviembre.

La planta de línea blanca Electrolux en Rosario prorrogó por tres meses un esquema de suspensiones rotativas para 400 operarios, como consecuencia de la fuerte caída de las ventas y la apertura de las importaciones. El gremio UOM advierte sobre la pérdida de mano de obra calificada en el sector.

Una Unión Temporal de Empresas (UTE) encabezada por la constructora rosarina Obring S.A. se adjudicó la concesión por 30 años del tramo vial que une la cabecera del puente sobre el Río Paraná entre Rosario y Victoria

La escalada de precios en el ganado en pie, impulsada por la menor oferta y la presión exportadora, obliga a los minoristas a subir costos y enfrentar el éxodo de clientes en una coyuntura económica de extrema fragilidad.

La escalada de precios en el ganado en pie, impulsada por la menor oferta y la presión exportadora, obliga a los minoristas a subir costos y enfrentar el éxodo de clientes en una coyuntura económica de extrema fragilidad.

El sistema financiero argentino registró un impacto significativo en el mes de octubre, con la base monetaria cayendo un contundente 3,1% en términos reales respecto al mes anterior.

El presidente de la Mutual de Trabajadores de Tecnología, Leandro Monk, dialogó con La Patriada sobre los desafíos que plantea la inteligencia artificial. Cuestionó el modelo extractivista de las grandes corporaciones y llamó a pensar la tecnología desde la soberanía, el trabajo y el bien común.

En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas

El gigante fundado por Marcos Galperin se beneficia de un fuerte aumento en los subsidios fiscales del Estado argentino, superando los USD 350 millones acumulados en los últimos cinco años. La situación genera ruido justo cuando el Gobierno discute una reforma profunda en el sistema tributario nacional.