
Vicentin: el directorio confirmó el cierre de sus plantas en Ricardone y Avellaneda
Desde la compañía agroindustrial señalaron que tomaron esta medida por "falta de contratos de fazón, lo que dificultó el cumplimiento de los compromisos asumidos"
Gobernadores, intendentes y referentes de los organismos de derechos humanos recibieron con elogios la confirmación de De Pedro como candidato presidencial de Unión por la Patria.
Nacionales23/06/2023 REDACCIÓN LME"Es confiable y además tiene muchas condiciones", dijo la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto. "Tiene la sensibilidad que requiere este tiempo y las firmes convicciones que nos demandan los desafíos del futuro", ponderó el jefe de gabinete bonaerense, Martín Insaurralde. También sumaron sus voces el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, y el titular de la CTA, Hugo Yasky, entre muchos otros.
La definición en torno a la candidatura presidencial de Eduardo "Wado" de Pedro suscitó elogios de parte de gobernadores e intendentes del peronismo, pero también de la militancia kirchnerista y de los organismos de derechos humanos. Los primeros en festejar el anuncio --que llegó oficialmente durante la tarde-- fueron los integrantes de la agrupación H.I.J.O.S. Capital, de la que el actual ministro de Interior es miembro fundador. "Apoyamos a nuestro compañero y hermano como candidato. Compartimos el mismo sueño: que el pueblo vuelva a ser feliz, en una Patria justa, libre y soberana", expresaron a través de un emotivo posteo en redes sociales acompañado por fotos de cuando de Pedro daba sus primeros pasos como dirigente.
Más tarde hizo lo propio la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto. "Es buenísimo, es sano, es una persona clara. Lo que propone, créanme, no es por la cháchara de entusiasmar votos, sino porque lo va a hacer. Es confiable y además tiene muchas condiciones", dijo sobre el candidato. "Un nieto es lo más importantes para las Abuelas", agregó.
El mensaje de los gobernadores y los intendentes
Los gobernadores peronistas también celebraron la integración de un representante de las provincias a la fórmula. "Por una Argentina grande, solidaria y justa. Esta es la fórmula que representa a todas las provincias del país, y que el interior y Tucumán van a respaldar", dijo Osvaldo Jaldo, recientemente electo gobernador de la provincia del norte.
Por la mañana, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, había asegurado que se trataba de una fórmula fuerte "porque sería un binomio federal que representaría a las provincias y no sólo al AMBA". Luego del anuncio, el mandatario ratificó el pedido de los gobernadores por una lista de unidad. "He compartido momentos difíciles con Wado y siempre se mantuvo firme", durante los últimos años, añadió.
Los intendentes también expresaron su apoyo al flamante candidato. Federico Achával, de Pilar, dijo: "Recuperemos la esperanza y el orgullo de ser argentinos. Wado Presidente". "A la militancia le gusta la fórmula", había asegurado mas temprano el jefe comunal de Ensenada, Mario Secco.
En tanto, el jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde, dijo: "Nuestro candidato para hacer realidad los sueños de millones de argentinos y argentinas, con la sensibilidad que requiere este tiempo y las firmes convicciones que nos demandan los desafíos del futuro" y sostuvo que junto a De Pedro "vamos a recuperar las esperanzas del pueblo". Además, se sumaron a la difusión del spot del anuncio de la candidatura el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, el ministro de Desarrollo de la Comunidad Andrés Larroque y los intendentes Gustavo Menéndez de Merlo, Juan Zabaleta de Hurlingham y Mariel Fernández de Moreno, entre otros.
Fuentes: https://www.pagina12.com.ar/561033-el-amplio-respaldo-a-la-candidatura-presidencial-de-wado-de-
Desde la compañía agroindustrial señalaron que tomaron esta medida por "falta de contratos de fazón, lo que dificultó el cumplimiento de los compromisos asumidos"
En su sede de Azopardo, la central recibió a los protagonistas de la marcha del miércoles. En el medio de las presiones del gobierno, transporte, educación y servicios públicos ratificaron el cese de actividades. La especulación de la UTA.
La entidad monetaria "liquidó" billetes norteamericanos en 13 de las últimas 14 semanas. En medio del tembladeral en los mercados, continúa la dolarización. La merma de las reservas responde fundamentalmente al derrumbe de cotizaciones por el contexto global, explicaron fuentes del gobierno
Los complejos turísticos de Córdoba y Buenos Aires pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su venta o tercerización. En Chapadmalal lo único que se salva de la privatización es la Residencia Presidencial.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Los efectivos de seguridad avanzaron con motos y palos, al desatar la tensión en una nueva marcha de jubilados.
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
El caso más reciente fue la intervención de la obra social del sindicato de chacinados. La medida despertó la preocupación en la confederación de gremios alimenticios, que se reunirá en las próximas horas para abordar la situación
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
Los complejos turísticos de Córdoba y Buenos Aires pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su venta o tercerización. En Chapadmalal lo único que se salva de la privatización es la Residencia Presidencial.
Convocaron 150 grupos progresistas como organizaciones de DD.HH., sindicatos, colectivos feministas y de la comunidad LGTBIQ+.
La discusión política en Argentina siempre estuvo atravesada por diferencias profundas. Pero hay una frontera que no se puede cruzar sin dinamitar la democracia.