Se trata del hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que presuntamente nació en la ESMA. "La verdad siempre sale a la luz", expresó Estela en conferencia de prensa.
El amplio respaldo a la candidatura presidencial de "Wado" de Pedro
Gobernadores, intendentes y referentes de los organismos de derechos humanos recibieron con elogios la confirmación de De Pedro como candidato presidencial de Unión por la Patria.
Nacionales23/06/2023 REDACCIÓN LME"Es confiable y además tiene muchas condiciones", dijo la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto. "Tiene la sensibilidad que requiere este tiempo y las firmes convicciones que nos demandan los desafíos del futuro", ponderó el jefe de gabinete bonaerense, Martín Insaurralde. También sumaron sus voces el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, y el titular de la CTA, Hugo Yasky, entre muchos otros.
La definición en torno a la candidatura presidencial de Eduardo "Wado" de Pedro suscitó elogios de parte de gobernadores e intendentes del peronismo, pero también de la militancia kirchnerista y de los organismos de derechos humanos. Los primeros en festejar el anuncio --que llegó oficialmente durante la tarde-- fueron los integrantes de la agrupación H.I.J.O.S. Capital, de la que el actual ministro de Interior es miembro fundador. "Apoyamos a nuestro compañero y hermano como candidato. Compartimos el mismo sueño: que el pueblo vuelva a ser feliz, en una Patria justa, libre y soberana", expresaron a través de un emotivo posteo en redes sociales acompañado por fotos de cuando de Pedro daba sus primeros pasos como dirigente.
Más tarde hizo lo propio la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto. "Es buenísimo, es sano, es una persona clara. Lo que propone, créanme, no es por la cháchara de entusiasmar votos, sino porque lo va a hacer. Es confiable y además tiene muchas condiciones", dijo sobre el candidato. "Un nieto es lo más importantes para las Abuelas", agregó.
El mensaje de los gobernadores y los intendentes
Los gobernadores peronistas también celebraron la integración de un representante de las provincias a la fórmula. "Por una Argentina grande, solidaria y justa. Esta es la fórmula que representa a todas las provincias del país, y que el interior y Tucumán van a respaldar", dijo Osvaldo Jaldo, recientemente electo gobernador de la provincia del norte.
Por la mañana, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, había asegurado que se trataba de una fórmula fuerte "porque sería un binomio federal que representaría a las provincias y no sólo al AMBA". Luego del anuncio, el mandatario ratificó el pedido de los gobernadores por una lista de unidad. "He compartido momentos difíciles con Wado y siempre se mantuvo firme", durante los últimos años, añadió.
Los intendentes también expresaron su apoyo al flamante candidato. Federico Achával, de Pilar, dijo: "Recuperemos la esperanza y el orgullo de ser argentinos. Wado Presidente". "A la militancia le gusta la fórmula", había asegurado mas temprano el jefe comunal de Ensenada, Mario Secco.
En tanto, el jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde, dijo: "Nuestro candidato para hacer realidad los sueños de millones de argentinos y argentinas, con la sensibilidad que requiere este tiempo y las firmes convicciones que nos demandan los desafíos del futuro" y sostuvo que junto a De Pedro "vamos a recuperar las esperanzas del pueblo". Además, se sumaron a la difusión del spot del anuncio de la candidatura el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, el ministro de Desarrollo de la Comunidad Andrés Larroque y los intendentes Gustavo Menéndez de Merlo, Juan Zabaleta de Hurlingham y Mariel Fernández de Moreno, entre otros.
Fuentes: https://www.pagina12.com.ar/561033-el-amplio-respaldo-a-la-candidatura-presidencial-de-wado-de-
La madre de Plaza de Mayo falleció este domingo
El MTE y Proyecto 7 preparan un 24 de diciembre para las personas en situación de calle.
"No solamente es un encuentro solidario, sino que pasó a ser también una actividad social”, dijo Horacio Ávila sobre la convocatoria, la primera de la era Milei. Según estimó, hay 12 mil personas sin techo en la Ciudad de Buenos Aires, número que creció en relación a 2023.
En Argentina existen 8.293 personas que se autoperciben como no binarias, de las cuales unas 1.500 solicitaron el cambio de su DNI
La dirigenta social habló de su vida como presa política y las consecuencias que acarrea por la persecución que inició Gerardo Morales en su contra. "Si me lo hacen a mí, imaginate cuantas personas inocentes fueron a la cárcel", se lamentó.
Gustavo Carrara tiene una extensa trayectoria en iglesias de barrios populares. La mano del sumo pontífice en la comunidad religiosa de la capital bonaerense.
Se trata de una iniciativa de Unión por la Patria que avanza en el Senado bonaerense.
El oficialismo y sus aliados buscaban consumar la proscripción de Cristina Kirchner
El PRO, el radicalismo de De Loredo y los libertarios no lograron reunir a los 129 diputados necesarios para sesionar. Pretendían debatir la norma que propone prohibir que una persona condenada por corrupción en segunda instancia se presente a elecciones.
Se trata del hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que presuntamente nació en la ESMA. "La verdad siempre sale a la luz", expresó Estela en conferencia de prensa.
Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.
Matilde Bruera: "Es una reforma sin la participación del pueblo"
Matilde Bruera firmó un documento con serias críticas a la convocatoria y plantea la necesidad de una Convención soberana.
El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna
“La historia ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa" se escribió alguna vez y no deja de tener vigencia. Para grandes temas, como para cuestiones domésticas, también.