Incautan en Australia 900 kilos de cocaína en un barco que partió desde Rosario

El cerealero St. Pinot partió del Cordón Industrial, al norte de Rosario, y también pasó por el puerto de La Plata. Hay tres detenidos.

Internacionales02/06/2023 REDACCIÓN LME

Autoridades australiana decomisaron un cargamento de 900 kilos de cocaína en un barco cerealero, que en principio habría partido en abril desde la ciudad de San Lorenzo, al norte de Rosario. Al menos tres personas fueron detenidas.

900 kilos de cocaina en Australia

El operativo de tres fuerzas policiales se enfocó en el el granelero “St. Pinot” en la terminal portuaria de la ciudad de Kwinana, en la costa oeste australiana. Previo al arribo a esa localidad, en la mañana del 27 de mayo, el buque había recalado en Fremantle, en el mismo país.

Antes a su llegada a Australia, el buque partió del norte de Rosario, pero previamente habría pasado por el puerto de La Plata, el 20 de abril, y en Petrobras 75, en alta mar, el día 16.

“Se estima que la droga, que se cree que proviene de América del Sur, tiene un valor en la calle de al menos 375 millones de dólares”, reportó el matutino Daily Mail. Aparentemente, personal de inteligencia de la Policía australiana tenía el dato del posible arribo de la droga en algún momento a fines de mayo.
Oficiales de las tres agencias estaban presentes cuando se registró el barco St. Pinot, que navegaba bajo la bandera de las Islas Marshall, un país insular ubicado en el océano Pacífico, en la región de Micronesia.

Los casi 900 kilos estaban ocultos en 29 paquetes que fueron incautados por personal de la AFP (sigla en inglés de la Policía Federal Australiana). En tanto, la prensa reportó la detención de dos hombres que se acercaron al buque en actitud sospechosa y no pudieron dar explicación de su presencia. El tercero cayó en Sidney mientras procuraba huir del país.

Fuentes:  https://www.ambito.com/informacion-general/incautan-australia-900-kilos-cocaina-un-barco-que-partio-rosario-n5736923

Te puede interesar
D2JVRA3VZ5IUXADN7XEVEN7XGU

Macron propone extender la disuasión nuclear frente a Rusia

Redacción LME
Internacionales06/03/2025

En un discurso dirigido a la nación, el presidente francés, Emmanuel Macron, ha planteado la posibilidad de extender la disuasión nuclear francesa como mecanismo de protección para Europa frente a lo que describió como una "creciente amenaza" de Vladimir Putin. Sin embargo, esta declaración ha generado preocupación entre analistas y organizaciones pacifistas, quienes advierten sobre los riesgos de una escalada bélica y la peligrosidad de normalizar el uso de armas nucleares en el discurso político.

915371-cfk-20mujica

Cristina visitó a Pepe Mujica:

REDACCIÓN LME
Internacionales20/02/2025

La expresidenta viajó hasta el "Quincho de Varela" del exmandatario uruguayo y pasaron un afectuoso momento junto a su mujer Lucía Topolansky. "Charla y análisis de militantes que lo seguirán siendo hasta el último día de sus vidas", posteó CFK.

Elecciones en Ecuador

Elecciones en Ecuador:

REDACCIÓN LME
Internacionales10/02/2025

Ecuador volvió este domingo a las urnas para celebrar sus elecciones generales, en un escenario polarizado. Ninguno de los dos candidatos con chances de pelear la presidencia alcanzó los votos necesarios para ganar en la primera vuelta y la disputa se definirá el próximo 13 de abril.

Orsi 1

Uruguay: el Frente Amplio vuelve al poder con Yamandú Orsi

REDACCIÓN LME
Internacionales25/11/2024

Orsi, el delfín de José "Pepe" Mujica, fue el más elegido de la segunda vuelta con casi el 50% de los votos, tras una participación del 89% del electorado. El Frente Amplio vuelve al poder tras cinco años de gobierno del Partido Nacional. El mandatario electo asumirá el próximo 1° de marzo.

Lo más visto