
«Las Islas Malvinas tienen reservas de petróleo equivalentes a las de Arabia Saudita»
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
El postulante de La Libertad Avanza presentó su plataforma de cara a las elecciones de octubre. El economista ultraliberal es uno de los favoritos en las encuestas.
Nacionales18/05/2023 REDACCIÓN LMEDerogación de la Ley del aborto, privatización del Sistema de Salud, dolarización, eliminación del Banco Central, reducción de las jubilaciones. Estas y otras medidas regresivas son las propuestas del precandidato a la Presidencia de Argentina, Javier Milei, en su plataforma electoral de cara a los comicios de octubre de este año.
El líder del partido La Libertad Avanza (LLA), un economista neoliberal de derecha que va muy bien en las encuestas, presentó ante la Justicia su plan de Gobierno con el objetivo de obtener la personalidad jurídica para presentarse a las próximas elecciones nacionales.
Entre sus polémicas iniciativas, el diputado nacional propone la "competencia de monedas que permitan a los ciudadanos elegir el sistema monetario libremente o la dolarización de la economía", una de sus medidas más controvertidas, dadas las serias dificultades que tiene el país para acceder a la divisa estadounidense, más allá de la pérdida de soberanía monetaria que ello implicaría.
Pero el documento contiene además otra batería de normas que buscará implementar si llega a la Casa Rosada, entre las que destaca el suprimir la Educación Sexual Integral (ESI) que se dicta en las escuelas de todo el país. Sostiene que no debe ser obligatoria, para que la instrucción quede en manos de las familias.
La plataforma electoral sostiene también la defensa del niño "desde su concepción", en línea con lo que propuso en las últimas horas su candidata a vicepresidenta, Victoria Villarruel, sobre derogar la Ley de aborto legal.
Jubilación privada y armamento libre
En sintonía con otros sectores de la oposición, LLA propone una reforma laboral destinada a disminuir las cargas patronales e imponer un "sistema de seguro de desempleo" que reemplace a las indemnizaciones por despidos sin causa, al tiempo que busca desterrar los planes sociales.
Por otra parte, Milei y su equipo proponen avanzar en una reforma previsional que implica "recortar el gasto de las jubilaciones y pensiones", para ir camino hacia "un sistema de capitalización privado". Además, sugiere la "privatización de las empresas públicas deficitarias" y programa de retiros voluntarios de empleados públicos, así como la reducción de ministerios.
Asimismo, el plan de Gobierno ratifica lo dicho por el diputado en varias oportunidades: propone la "desregulación del mercado legal de armas", habilitando el "uso legítimo".
Además, impulsa ciertas restricciones a los extranjeros, como el pago de las residencias, la prohibición de ingreso al país de extranjeros con antecedentes penales y la deportación inmediata para delincuentes que no sean argentinos.
De acuerdo a un sondeo de la consultora Opinaia sobre las próximas elecciones, Milei lidera en intención de voto, con un 62% de personas que "podrían llegar a votarlo" o "seguramente lo votarían", seguida por la alianza de la derecha macrista, Juntos por el Cambio (JXC), con el 50%.
Fuentes: https://actualidad.rt.com/actualidad/467357-eliminar-aborto-bajar-jubilaciones-dolarizar-candidato-milei
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Los efectivos de seguridad avanzaron con motos y palos, al desatar la tensión en una nueva marcha de jubilados.
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
El caso más reciente fue la intervención de la obra social del sindicato de chacinados. La medida despertó la preocupación en la confederación de gremios alimenticios, que se reunirá en las próximas horas para abordar la situación
La imputación apunta a ampliar la estructura de la asociación ilícita denunciada en su momento con los directivos que asumieron en Vicentin y empresas vinculadas después del default.
La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.
En lugar de ocuparse del estado de las rutas ante el abandono de la obra pública, Vialidad Nacional fue utilizada como instrumento de provocación en el marco de un nuevo aniversario del último golpe de Estado.
El abogado previsional Christian D'Alessandro explicó en qué consiste el Plan de pagos de deuda de aportes y la PUAM, la pensión no contributiva que equivale al 80 por ciento del haber mínimo.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza
La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe