Trabajadores de Clarín denuncian que la empresa «se niega a acatar la conciliación obligatoria»

Los delegados y los propios trabajadores del diario confirmaron que "no está dejando pasar a los compañeros y compañeras despedidos que tienen que ser reincorporados por la conciliación".

Nacionales17/04/2023 REDACCIÓN LME

Integrantes de la comisión interna de trabajadores del diario Clarín advirtieron hoy que la empresa «se está negando a acatar la conciliación obligatoria» dictada por el Ministerio de Trabajo luego de los «despidos injustificados» de al menos 48 trabajadores del multimedios.

TrabajadoresClarin
«La empresa se está negando a acatar la conciliación obligatoria. No está dejando pasar a los compañeros y compañeras despedidos que tienen que ser reincorporados por la conciliación», explicó el delegado de Clarín y secretario de Asuntos Profesionales del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), Matías Cervilla.

Por este motivo, una escribana acompañó esta mañana a las trabajadoras y trabajadores despedidos a la puerta del edificio ubicado en la calle Tacuarí al 1800 del barrio porteño de Constitución para certificar el «incumplimiento» de la empresa, y los delegados se encontraban a la espera de la reunión convocada por el Ministerio de Trabajo para las 14:30, para definir los pasos a seguir.

«Son 48 los despidos pero todavía estamos recabando información para constatar que no haya más, porque también puede haber contratados que la empresa no haya contabilizado porque no los toma como trabajadores», había detallado ayer Cervilla.

Ante los despidos, una asamblea de dirigentes y delegados sindicales de prensa fue convocada ayer en las puertas de Clarín, donde se dispuso un paro general aunque la huelga quedó supeditada al cumplimiento de la conciliación por parte de la empresa.

La medida ministerial dictada ayer implica que la situación debe retrotraerse al momento previo a los despidos, además de haber llamado a las partes a la audiencia de hoy.

El Ministerio de Trabajo, que conduce Raquel ‘Kelly’ Olmos, dio por iniciado un «período de conciliación obligatoria por el plazo de quince (15) días», debiendo «retrotraerse la situación a la existente con anterioridad al inicio del conflicto».

Fuentes:  https://www.tiempoar.com.ar/informacion-general/trabajadores-de-clarin-denuncian-que-la-empresa-se-niega-a-acatar-la-conciliacion-obligatoria/

Te puede interesar
YPF 5

La Defensa Argentina de YPF en Nueva York:

REDACCIÓN LME
Nacionales01/07/2025

La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.

598530

Masivo repudio por el ataque “paraestatal” contra Julia Mengolini

Redacción LME
Nacionales28/06/2025

La periodista Julia Mengolini denunció una brutal campaña orquestada desde cuentas afines al gobierno libertario, que la atacaron con noticias falsas de carácter incestuoso. La ofensiva incluyó la difusión de audios manipulados con inteligencia artificial y acusaciones infundadas de una supuesta relación con su hermano.

Lo más visto