Ley Cardio: tardó en llegar, pero al final hubo recompensa

Se amplió la cobertura médica para una patología que atraviesa a miles de recién nacidos

Nacionales14/04/2023 REDACCIÓN LME

Este jueves, con 58 votos afirmativos y ninguno en contra, se convirtió en ley el proyecto que propone ampliar el Programa Nacional de Cardiopatías Congénitas (PNCC), con el objetivo de garantizar la tecnología necesaria para los diagnósticos y tratamientos oportunos. En la Argentina, nacen al año unos 7 mil niños y niñas con esta patología y alrededor del 50 por ciento de estos niños requieren cirugía en el primer año de vida.

Ley cardio 1

"Tarda en llegar, pero al final hay recompensa", es uno de los pasajes más cantados y conocidos de histórico hit "Zona de promesas", de la gran Mercedes Sosa. Hoy, aplica casi de manera perfecta para acompañar la sanción de la Ley Cardio, que dejó de ser una promesa para convertirse en realidad. 

Sucede que, después de largos años de lucha, de varias idas y vueltas (que incluyó una postergación de la sesión por capricho de la oposición), finalmente este jueves la Cámara de Senadores dio el "sí" final para convertir en ley el proyecto que propone ampliar el Programa Nacional de Cardiopatías Congénitas (PNCC), para darle calidad y esperanza de vida a quienes padecen este tipo de afecciones.

La iniciativa, que fue llevada al Congreso por dos diputados del Frente de Todos, Paula Penacca y Daniel Gollán, contó con el apoyo de todas las bancadas de la Cámara alta. En noviembre del año pasado, ya había sido aprobada con un amplio consenso en Diputados.

"Sentimos un tremeno alivio, alegría y satisfacción de que esta lucha ha dado sus frutos finalmente; de que miles de niños van a tener un acceso de salud igualitario y se van a salvar cientos de vidas a lo largo y ancho del país", expresó Eugenia Orozco, referente de Latidos Diferentes (una organización de Santiago del Estero conformada por madres, familiares o adultos con cardiopatías congénitas).

Fuentes:  https://www.pagina12.com.ar/540404-ley-cardio-tardo-en-llegar-pero-al-final-hubo-recompensa

Te puede interesar
Aumnetos de combustibles

Aumentan el «Impuesto a los Combustibles» para el 2026

La Mecha Encendida
Nacionales30/10/2025

La diputada nacional por Unión por la Patria, Victoria Toloza Paz, levantó la voz en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados para cuestionar el fuerte incremento en el impuesto a los combustibles previsto en el Presupuesto 2026.

Represión a jubilados 5

Otra vez gases y represión contra los jubilados en el Congreso

La Mecha Encendida
Nacionales29/10/2025

La tradicional marcha de los adultos mayores de los miércoles volvió a ser castigada bajo el protocolo antipiquetes ordenado por la ministra de Seguridad y futura senadora. Gendarmería, Prefectura y Policía Federal coparon la zona triplicando en número a los manifestantes, que expresaron en carteles "no ser tratados como delincuentes por pedir lo que corresponde".

Lo más visto
Aumnetos de combustibles

Aumentan el «Impuesto a los Combustibles» para el 2026

La Mecha Encendida
Nacionales30/10/2025

La diputada nacional por Unión por la Patria, Victoria Toloza Paz, levantó la voz en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados para cuestionar el fuerte incremento en el impuesto a los combustibles previsto en el Presupuesto 2026.