Brote de dengue: advierten que Rosario está en la zona más complicada del país

"Estamos viviendo el brote más grande en la historia de la Argentina. Superó al de 2016 y 2020", dijo el coordinador de Epidemiología de la Municipalidad, Matías Lahitte.

Provincia de Santa Fe10/04/2023 REDACCIÓN LME

El coordinador de Epidemiología de la Municipalidad, Matías Lahitte, manifestó este lunes en relación a la enfermedad infecciosa del dengue, que se está “viviendo el brote más grande en la Argentina y Rosario está en la zona más complicada". "Actualmente la región se encuentra en la etapa 3 que va de marzo a junio, la de mayor riesgo de propagación", aseveró.

denguejpg
Lahitte afirmó que el dengue, transmitido por el mosquito Aedes aegypti, creció por el cambio climático, la expansión del mosquito y la reapertura de viajes post pandemia.

"Cada tres o cuatro años se genera un brote de dengue pero lo que estamos viviendo es el brote más grande en la Argentina, que superó al de 2016 y 2020", destacó el funcionario.

El infectólogo agregó que "Rosario y la región centro es la zona más complicada no solo por el dengue, también el chikungunya que se transmite por el mismo mosquito", y explicó que "el cambio de clima y la tropicalización de la región que tenemos, hace que el huevo eclosione".

Lahitte admitió luego que "con la fumigación llegamos tarde, se llega en la fase adulto cuando el mosquito ya está en vuelo y está comprobado que sólo se elimina al 20 por ciento".

"Sirve para la fase de mitigación cuando ya estamos en un brote como el de ahora, con más casos autóctonos, que ya se pasó del estado larvario", amplió.

Por eso, Lahitte dijo que se aconseja "trabajar sobre los criaderos, que están adentro de la casa, donde pueden estar los huevos".

Y, por último, advirtió que "es importante para el municipio reforzar la campaña en la etapa 1, de julio a octubre, para reducir la propagación de huevos del mosquito".

Fuentes:  https://www.lacapital.com.ar/la-ciudad/brote-dengue-advierten-que-rosario-esta-la-zona-mas-complicada-del-pais-n10057185.html


 

Te puede interesar
Pullaro 1

Pullaro cruzó a Mercado Libre:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

El gobernador respondió al anuncio de la plataforma, que aplicará cargos extra a los vendedores santafesinos. “Santa Fe no va a beneficiar a los que hacen negocios con la plata de los demás”, afirmó. Negó que haya aumentos recientes de impuestos

Expocarreras 2025

La Expocarreras 2026 comenzó este miércoles con una gran convocatoria.

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.

web_21-03-25-Tiempo-Rural-Nota-2-Foto-1

Santa Fe discute su Constitución

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/06/2025

Con la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe a las puertas, el abogado Juan Andrés Pisarello aporta una mirada crítica sobre dos de los puntos más sensibles del debate: la autonomía municipal y la actualización de los derechos laborales.

Lo más visto
Jueza YPF 1

Embargo a YPF: Un Golpe al Pueblo Argentino

REDACCIÓN LME
Economía30/06/2025

La reciente decisión de la jueza Loretta Preska en Estados Unidos, que ordena el embargo del 51% de las acciones de YPF en manos del Estado argentino, representa un nuevo y duro golpe para el pueblo trabajador de nuestro país.

YPF 5

La Defensa Argentina de YPF en Nueva York:

REDACCIÓN LME
Nacionales01/07/2025

La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.

Expocarreras 2025

La Expocarreras 2026 comenzó este miércoles con una gran convocatoria.

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.