
"La Cámara de Comercio no la ve: Preocupación por el rumbo económico del gobierno de Milei"
El sector empresarial advierte sobre el impacto de las políticas oficiales en la actividad económica y el empleo, en medio de un clima de incertidumbre.
Personal de casas particulares logró un aumento salarial no acumulativo, con revisión en julio. Será del 27 por ciento dividido en tres tramos. El detalle de los haberes según la categoría.
Nacionales29/03/2023 REDACCIÓN LMELas trabajadoras de casas particulares lograron en el Ministerio de Trabajo un aumento no acumulativo, por lo que percibirán un 14% de incremento salarial desde abril, otro 7% en mayo y un 6% en junio próximo, informó la cartera laboral.
El acuerdo fue logrado en el contexto de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, será no acumulativo y regirá sobre la base de los ingresos de marzo.
Trabajo informó que el sector será otra vez convocado a discutir salarios el 25 de julio.
Con el incremento liquidado en julio, los empleados de la actividad tendrán un básico que rondará, por hora, los 776 pesos (con retiro) y 837 (sin retiro), mientras por mes será salarios de 95.300 (con retiro) y 106.000 pesos (sin retiro).
Los sueldos de abril
Para la quinta categoría, y la más demandada a nivel local, la de empleadas para tareas generales, el salario quedará $ 697,11 la hora y $ 85.585,50 el mes, con retiro. Y $ 751,83 la hora y $ 95.170,05 el mes, para los sin retiro.
Para la cuarta categoría, la de asistencia y cuidado de personas: $ 751,83 la hora y $ 95.170,05 el mes con retiro. Y $ 841,32 la hora y $ 106.057,05 el mes sin retiro.
Para los enmarcados en la tercera categoría, la de caseros: $ 751,83 la hora y $ 95.170,05 el mes.
Para la segunda categoría, la de personal para tareas específicas: $ 796,29 la hora y $ 97.544,1 el mes con retiro. Y $ 873,24 la hora y $ 108.583,29 el mes para aquellos que sin retiro
Para la primera categoría, la de supervisores: $ 841,32 la hora y $ 104.992,86 el mes para el personal con retiro; y $ 921,12 y $ 116.950,32 para aquellos sin retiro.
Además, se aplicará un adicional de 30% sobre los salarios mínimos para cada una de las categorías para el personal que preste tareas en las provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego y en el partido bonaerense de Patagones.
Con este último ajuste, y según fuentes de Gobierno, el aumento anual de los salarios de las trabajadoras de casas particulares en el periodo entre marzo de 2022 y 2023 redondeará el 119,8%.
Fuentes: https://www.lt9.com.ar/72603-suba-salarial-para-personal-domestico-como-quedan-las-nuevas-escalas-salariales
El sector empresarial advierte sobre el impacto de las políticas oficiales en la actividad económica y el empleo, en medio de un clima de incertidumbre.
El Gobierno nacional ha iniciado el proceso de privatización total de Energía Argentina S.A. (Enarsa), comenzando con la compañía controlante de Transener, responsable de la transmisión eléctrica en todo el país.
La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, se encuentra en el centro de la polémica tras ser imputada por la Justicia en relación a una transferencia millonaria de fondos públicos destinados a la compra de alimentos.
Las víctimas denuncian que fueron golpeadas y que intentaron sacarlas de su legítima propiedad ancestral. Señalan complicidad judicial y policial con un empresario hotelero.
“La administración libertaria envía mensajes en tono amenazante a nuestros editores", indicaron.
Antonio Aracre, exjefe de asesores de Alberto Fernández devenido en libertario, ofreció una clase didáctica en vivo sobre cómo especular con el dólar.
Hoy hubo clases públicas como protesta en distintos puntos del país para visibilizar el reclamo por mejoras salariales. Esperan que en mayo se lleve adelante una nueva marcha en defensa de las unviersidades nacionales.
Salvo dos sectores, en todas las actividades se registró una caída salarial; presión para reabrir las negociaciones
El cardenal Kevin Farrell anunció la muerte del pontífice este lunes. El papa Francisco se encontraba en la Residencia de Santa Marta
La causa judicial se originó en la comuna de Piamonte. Estableció una distancia mínima de mil metros para pulverizar y encomendó fomentar la agroecología
En un hecho sin precedentes, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, realizó declaraciones que generaron una fuerte polémica en Argentina.
El sector empresarial advierte sobre el impacto de las políticas oficiales en la actividad económica y el empleo, en medio de un clima de incertidumbre.
En un gesto que simboliza la profunda conexión entre el Papa Francisco y los más humildes, Sergio Sánchez, un cartonero argentino y amigo cercano del pontífice, viajó a Roma para asistir al funeral de su amigo.