Suba salarial para personal doméstico:

Personal de casas particulares logró un aumento salarial no acumulativo, con revisión en julio. Será del 27 por ciento dividido en tres tramos. El detalle de los haberes según la categoría.

Nacionales29/03/2023 REDACCIÓN LME

Las trabajadoras de casas particulares lograron en el Ministerio de Trabajo un aumento no acumulativo, por lo que percibirán un 14% de incremento salarial desde abril, otro 7% en mayo y un 6% en junio próximo, informó la cartera laboral.

Aumento personal doméstico

El acuerdo fue logrado en el contexto de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, será no acumulativo y regirá sobre la base de los ingresos de marzo.

Trabajo informó que el sector será otra vez convocado a discutir salarios el 25 de julio.

Con el incremento liquidado en julio, los empleados de la actividad tendrán un básico que rondará, por hora, los 776 pesos (con retiro) y 837 (sin retiro), mientras por mes será salarios de 95.300 (con retiro) y 106.000 pesos (sin retiro).

Los sueldos de abril

Para la quinta categoría, y la más demandada a nivel local, la de empleadas para tareas generales, el salario quedará $ 697,11 la hora y $ 85.585,50 el mes, con retiro. Y $ 751,83 la hora y $ 95.170,05 el mes, para los sin retiro.

Para la cuarta categoría, la de asistencia y cuidado de personas: $ 751,83 la hora y $ 95.170,05 el mes con retiro. Y $ 841,32 la hora y $ 106.057,05 el mes sin retiro.

Para los enmarcados en la tercera categoría, la de caseros: $ 751,83 la hora y $ 95.170,05 el mes.

Para la segunda categoría, la de personal para tareas específicas: $ 796,29 la hora y $ 97.544,1 el mes con retiro. Y $ 873,24 la hora y $ 108.583,29 el mes para aquellos que sin retiro

Para la primera categoría, la de supervisores: $ 841,32 la hora y $ 104.992,86 el mes para el personal con retiro; y $ 921,12 y $ 116.950,32 para aquellos sin retiro.

Además, se aplicará un adicional de 30% sobre los salarios mínimos para cada una de las categorías para el personal que preste tareas en las provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego y en el partido bonaerense de Patagones.

Con este último ajuste, y según fuentes de Gobierno, el aumento anual de los salarios de las trabajadoras de casas particulares en el periodo entre marzo de 2022 y 2023 redondeará el 119,8%.

Fuentes:  https://www.lt9.com.ar/72603-suba-salarial-para-personal-domestico-como-quedan-las-nuevas-escalas-salariales

Te puede interesar
Lo más visto
65fc79dbdb570

En la coyuntura. De lo que realemente se trata

Red de Comunicadores del Mercosur
Editoriales - #NuestraMirada12/04/2025

No es sólo una cuestión de egos. De quien maneja la lapicera. De cargos legislativos, o de candidaturas para 2027. Ni tierra de traiciones, y traicionados. La interna –que tanto daño le está haciendo al campo nacional y popular- es un problema claro y concreto de construcción política.

constitucionjpg

Constituyente en marcha:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe21/04/2025

El gobernador Pullaro encabezará este lunes sendas reuniones en Santa Fe y Rosario. La Casa Gris abre el diálogo en torno a los futuros cambios en la Carta Magna provincial. Expectativa por la fecha de la convocatoria reformista