
Un juzgado de Catamarca ordenó al Andis dar marcha atrás con las suspensiones
El ministro de Economía envió un video al Coloquio de Idea, que se realiza en Mar del Plata. También confirmó que va por una reforma tributaria y pidió a los empresarios que banquen el modelo.
Nacionales16/10/2025El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó a los empresarios que participan del Coloquio de Idea que el gobierno va por las reformas laboral y tributaria, y para endulzar los oídos del auditorio, afirmó que buscará generar financiamiento de largo plazo a tasas bajas, algo a lo que la administración de Javier Milei se ha negado por considerarlo intervencionismo.
La participación de Caputo se realizó a distancia. El ministro se encuentra en Washington, Estados Unidos, donde participa de la Asamblea anual conjunta del Fondo Monetario y el Banco Mundial.
“La reforma laboral es fundamental porque venimos de régimen arcaico, rígido e imprevisible y ustedes lo saben mejor que nadie porque el empleo no crece desde 2011”, argumentó el titular del Palacio de Hacienda, quien auguró un régimen “más ágil, dinámico” que además impacte en una reducción de los juicios laborales.
Sobre la reforma tributaria, el funcionario señaló que implicará la eliminación y reducción de impuestos en el marco de una “simplificación del régimen tributario”.
Caputo agregó que el gobierno buscará dar “importantes incentivos para el ahorro interno”, orientados al desarrollo del mercado de capitales para canalizar fondos al desarrollo del sector privado, “una pata fundamental para lograr mayor competitividad”, consideró en referencia a la demanda del encuentro empresarial de Mar del Plata.
“La competitividad no debe venir más de una devaluación -prosiguió el ministro-. Una moneda débil es una economía débil y un insulto a los empresarios”.
En cambio, planteó que la competitividad consiste en “continuar con lo que estamos haciendo: desregulaciones, baja de impuestos, reforma laboral, reforma tributaria y que empiece a haber mucho más financiamiento de largo plazo a tasas razonables”.
En la parte inicial del video, el funcionario agradeció el soporte de los empresarios a la primera mitad del proyecto de La Libertad Avanza, pero también pidió apoyo para la etapa que viene, en un contexto enrarecido por los números de caída de empresas, producción, ventas y empleo, que impactan en la credibilidad del programa económico y en la fidelidad de los seguidores.
Se calcula que desde diciembre de 2023 cerraron más de 16 mil empresas, un promedio de 28 por día, con el adicional de 240 mil fuentes de trabajo extinguidas.
En ese contexto insistió con la necesidad de que los empresarios acompañen y respalden el modelo libertario.
Un juzgado de Catamarca ordenó al Andis dar marcha atrás con las suspensiones
En el Día de la Lealtad, la militancia peronista se concentró frente a la casa de Cristina Fernández de Kirchner para rendir homenaje al 17 de octubre y escuchar su mensaje.
Familias, trabajadores y prestadores del ámbito de la discapacidad realizaron este jueves una protesta frente a la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en el barrio porteño de Belgrano.
Tras la inundación de marzo, el Ejército había instalado estructuras para restablecer la circulación en zonas clave. Ahora, el Ministerio de Defensa reclama un canon millonario por su uso y advierte que podrían ser retiradas si el municipio no paga.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. La resolución refuerza la marcha del plan iniciado con la fragmentación de Enarsa.
El Comité contra la Tortura de la provincia del Chaco afirmó que la Policía disparó apuntando a los cuerpos de los manifestantes, y de la cintura para arriba. Las comunidades afirman que hay al menos 20 heridos. El gobierno aseguró que también hay policías heridos.
El gobierno de Javier Milei lanza su primer gran proyecto emblemático
El nuevo decreto presidencial acelera la implementación del nuevo sistema que elimina las barreras y digitaliza el pago a través del TelePASE.
El descrédito político tiene una larga historia donde la palabra "traidor" es difícil de esquivar en muchos casos cuando se cambian las identidades
Tras la inundación de marzo, el Ejército había instalado estructuras para restablecer la circulación en zonas clave. Ahora, el Ministerio de Defensa reclama un canon millonario por su uso y advierte que podrían ser retiradas si el municipio no paga.
La iniciativa presentada en el Concejo busca que los vecinos que realizan trayectos dentro de los barrios paguen una tarifa reducida. El proyecto apunta a aliviar el gasto en transporte y a promover el uso del colectivo en los sectores más alejados del centro.
La Secretaría Electoral Nacional de Santa Fe recordó que está prohibido tomar fotos durante la votación. Además, brindó detalles sobre la boleta única nacional y la capacitación obligatoria para autoridades de mesa
Un juzgado de Catamarca ordenó al Andis dar marcha atrás con las suspensiones